Los rostros de la incertidumbre: campesinos inmigrantes viven con temor y piden oportunidades en California

Por:
Univision
Trabajadores agrícolas del Valle Central dicen que no se sienten seguros ahora que inició el gobierno de Donald Trump, pues temen verse afectados por las medidas migratorias que se implementen durante este periodo presidencial que apenas comienza. “Hay que pedirle a Dios que se le ablande el corazón para que, en lugar de sacarnos a todos, nos dé una amnistía”, afirma Mario, un trabajador que dice sentir temor por lo que pueda venir a partir de ahora.
Video “Unos están asustados y otros no saben qué hacer”: trabajadores agrícolas tras el regreso de Trump

FRESNO, California.- Frente a los recientes operativos de la Patrulla Fronteriza en California y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, campesinos y trabajadores agrícolas dicen no estar seguros de si llegarán a la próxima cosecha en los campos del Valle Central. Estas son las voces de la incertidumbre.

Unos están asustados y otros no saben qué hacer”, compartió Noel Jr. Ocegueda, un supervisor de campos en California, a Univision 21.

PUBLICIDAD

Esto luego del reciente operativo de la Patrulla Fronteriza en Kern, California, y el discurso de Donald Trump al tomar posesión, en donde señalaba que declararía emergencia nacional al sur de la frontera.

“Hay que pedirle a Dios que se le ablande el corazón a Donald Trump, en lugar de sacarnos a todos, que nos dé una amnistía”, dijo Mario, trabajador agrícola, a Univision.

Tras los operativos de la Patrulla Fronteriza, Noel Ocegueda, mayordomo de un campo en Madera, California, compartió que perdió a varios trabajadores agrícolas por el miedo a ser deportados e incluso otros salieron del estado. "No hay trabajadores", dice.

Por su parte, su hijo, Noel Jr., dice que espera existan soluciones para estas comunidades.

“Ojalá él (Donald Trump) pueda tomar la decisión correcta de cómo ayudar a los inmigrantes porque sin ellos no somos nada. En este país se dice en inglés ‘Don’t Bite The Hands That Feeds You’. Eso quiere decir: ‘No muerdas la mano que te da de comer’”, compartió.

Pese a los últimos eventos, aun la comunidad inmigrante mantiene la fe. “Que confíen en Dios que todo va a salir bien”, comentó otro trabajador agrícola.

“Qué le vamos a hacer si aquí no nos quieren, tenemos que irnos a nuestro país, pues ni modo”, dijo Juan Pablo, otro trabajador agrícola del Valle Central, a Univision 21.

Te puede interesar: