Incendio en estacionamiento provoca el cierre del Aeropuerto Internacional de Jacksonville

El incendio en el Hourly Garage del Aeropuerto de Jacksonville afecta operaciones y restringe accesos viales. No hay heridos graves, pero el aeropuerto permaneció cerrado hasta las 4:00 p.m.

Por:
Univision
Este lunes, el vuelo 1213 de Delta Air Lines se preparaba para despegar, desde el Aeropuerto Internacional de Orlando, rumbo a Atlanta, con decenas de pasajeros, cuando comenzó a salir humo de uno de los motores. De inmediato, el personal activó el protocolo de emergencia y se ordenó evacuar la aeronave. La aerolínea informó que el avión fue retirado de operación y que sus equipos técnicos ya están revisando el caso.
Video Momentos de pánico entre pasajeros de un vuelo de Delta en Orlando por incendio en un motor

ORLANDO, Florida.- El Aeropuerto Internacional de Jacksonville ( JAX) fue cerrado este viernes tras un incendio que involucró a múltiples vehículos en el estacionamiento cubierto conocido como Hourly Garage, ubicado en el nivel 3. El incidente, reportado alrededor de las 12:30 p.m., generó restricciones viales y alteraciones significativas en las operaciones del aeropuerto, según informaron las autoridades.

La Administración Federal de Aviación ( FAA) confirmó que el cierre se extendería al menos hasta las 4:00 p.m., mientras el Departamento de Bomberos y Rescate de Jacksonville ( JFRD) trabaja para controlar el fuego.

PUBLICIDAD

Según reportes, al menos tres vehículos se incendiaron, aunque las causas del siniestro aún no han sido esclarecidas. A pesar de la magnitud del incidente, el presidente del Concejo Municipal, Randy White, aseguró en un comunicado que no se han reportado heridos graves. “La seguridad y el bienestar de nuestros residentes y visitantes son la máxima prioridad”, afirmó White, quien señaló que se está evaluando la reanudación segura de las operaciones.

El Hourly Garage permanece clausurado, pero el aeropuerto ha habilitado otros estacionamientos, como el Daily Garage, los Daily Surface Lots y los Economy Lots, accesibles mediante autobuses lanzadera. Para la recogida de pasajeros, se ha designado el estacionamiento premier en el nivel inferior del área de recogida de equipaje. Las carreteras de entrada y salida al aeropuerto han sido bloqueadas por la Policía de Jacksonville (JSO), lo que ha complicado el acceso al lugar.

Autoridades piden paciencia mientras trabajan para controlar el fuego y reanudar servicios

El concejal Reggie Gaffney, en contacto con agencias municipales y oficiales del aeropuerto, pidió paciencia a la ciudadanía mientras se gestiona la emergencia. “Mi oficina está monitoreando la situación y proporcionaremos actualizaciones conforme haya más información”, indicó Gaffney en un comunicado. El aeropuerto, por su parte, emitió un mensaje en Facebook confirmando el cierre y la presencia del JFRD en el lugar, prometiendo más detalles en breve.

PUBLICIDAD

El impacto en los viajeros ha sido notable, con accesos restringidos y operaciones paralizadas. Los pasajeros que necesiten recoger a alguien deben dirigirse al estacionamiento premier, mientras que aquellos que busquen estacionar deben utilizar las opciones alternativas. Las autoridades han reiterado la importancia de la cooperación pública para garantizar la seguridad durante esta emergencia.

Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre los daños materiales ni el alcance total del incendio. La incertidumbre persiste respecto a la reapertura completa del aeropuerto, aunque las autoridades trabajan contrarreloj para restablecer la normalidad. Este incidente subraya los desafíos que enfrentan los aeropuertos ante emergencias inesperadas y la importancia de una respuesta coordinada para proteger a los usuarios.

Se espera que en las próximas horas se brinden más actualizaciones sobre la situación y las medidas a seguir. Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de Jacksonville permanece en alerta, priorizando la seguridad de todos los involucrados.

Te podría interesar:

Este domingo, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó una parada en tierra, que tardó 45 minutos, por problemas de audio en una torre de control en Filadelfia. La suspensión momentánea de labores provocó decenas de retrasos y cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark. Se espera que la próxima semana, el secretario de Transporte, Sean Duffy, se reúna con directivos de distintas aerolíneas que operan en el aeropuerto.
El aeropuerto de Newark Liberty International, uno de los más transitados de Estados Unidos, enfrenta una crisis sin precedentes debido a fallas tecnológicas y una severa escasez de controladores aéreos, lo que ha desencadenado miles de retrasos y cancelaciones de vuelos en las últimas dos semanas. El incidente más grave ocurrió el 28 de abril, cuando los controladores en Filadelfia, responsables de guiar los aviones hacia Newark, perdieron comunicación y radar durante aproximadamente 90 segundos, un evento descrito como “la situación más peligrosa imaginable” por un controlador.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Origen de la crisis</b></h3>
<br>La crisis se intensificó tras la reubicación, en julio de 2024, de los controladores que gestionan el espacio aéreo de Newark desde una instalación en Long Island, Nueva York, al Terminal Radar Approach Control (TRACON) en Filadelfia. Esta medida buscaba aliviar la congestión y los problemas de personal en Nueva York, pero ha resultado en múltiples fallas tecnológicas. Según fuentes, el sistema depende de cables de cobre obsoletos, que han fallado al menos tres veces desde agosto de 2024, incluyendo un nuevo apagón de radar de 90 segundos el 9 de mayo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Reparaciones que agravan el problema</h3>
<br>Desde el 15 de abril de 2025, la pista 4L-22R, la más utilizada para despegues, está cerrada por un proyecto de rehabilitación de $121 millones, lo que ha desviado el tráfico a otras pistas y aumentado la congestión. La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, que supervisa el aeropuerto, asegura que estas obras son esenciales para cumplir con los estándares de la FAA, pero han complicado la operativa en un momento crítico.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Retrasos y cancelaciones masivas</h3>
<br>Desde el 28 de abril, más de 13,000 vuelos en Newark han sido retrasados o cancelados, según FlightAware, duplicando las tasas de aeropuertos vecinos como LaGuardia y JFK. El 5 de mayo, por ejemplo, se reportaron 580 vuelos afectados, con retrasos promedio de hasta seis horas para llegadas y cuatro para salidas. United Airlines, que opera un importante centro de conexiones en Newark, ha cancelado 35 vuelos diarios para aliviar la presión, reduciendo su programación a 293 vuelos diarios.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Respuesta de la TSA</h3>
<br>La crisis coincide con la entrada en vigor, el 6 de mayo, del requisito de Real ID para vuelos domésticos, lo que ha generado filas más largas en los controles de seguridad. La TSA estima que solo el 70% de los viajeros cuentan con esta identificación, y aquellos sin ella deben presentar pasaportes u otros documentos, lo que ha añadido demoras en un aeropuerto ya saturado. La agencia recomienda a los pasajeros verificar su documentación y llegar con mayor antelación.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Medidas y críticas</h3>
<br>La FAA ha respondido con planes para aumentar el personal en Filadelfia, instalar conexiones de fibra óptica y desplegar un sistema de respaldo temporal. Sin embargo, expertos como Colin Scoggins, excontrolador de la FAA, advierten que modernizar el sistema llevará años. El secretario de Transporte, Sean Duffy, anunció un plan de tres años para construir un nuevo sistema de control aéreo para 2028, pero enfrenta críticas por la lentitud en abordar problemas estructurales. Algunos controladores, traumatizados por los incidentes, han tomado licencias de hasta 45 días, agravando la escasez de personal.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Perspectivas inciertas</h3>
<br>Con la temporada de viajes de verano acercándose, los expertos advierten que Newark podría enfrentar meses de disrupciones si no se resuelven las fallas tecnológicas y de personal. La FAA planea reunirse con aerolíneas esta semana para discutir posibles reducciones de vuelos, proponiendo un límite de 34 llegadas y 34 salidas por hora, frente a las 80 actuales. Mientras tanto, los viajeros enfrentan incertidumbre, y la modernización del sistema de control aéreo se perfila como una prioridad nacional.
<br>
1 / 8
Este domingo, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó una parada en tierra, que tardó 45 minutos, por problemas de audio en una torre de control en Filadelfia. La suspensión momentánea de labores provocó decenas de retrasos y cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark. Se espera que la próxima semana, el secretario de Transporte, Sean Duffy, se reúna con directivos de distintas aerolíneas que operan en el aeropuerto.
Imagen Univision 41.