ORLANDO, Florida.- El Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) se posiciona como el más transitado de Florida, con un crecimiento del 15.1% en su número de pasajeros durante el último año. Este incremento lo consolida como el aeropuerto más ocupado del estado y como el séptimo más concurrido de todo Estados Unidos.
Aeropuerto de Orlando, el más ocupado de Florida: Aumentan pasajeros 15%
Con más de 57 millones de pasajeros en 2023, el Aeropuerto de Orlando superó a Miami y se ubicó como el séptimo más ocupado en EE.UU.
En 2023, MCO recibió a más de 57.7 millones de pasajeros, superando los 57 millones del año anterior. De estos, más de 7 millones fueron pasajeros internacionales, lo que representa un aumento del 26.7% respecto a 2022. En cuanto a los pasajeros domésticos, el aeropuerto vio un incremento del 13.6%, alcanzando los 50.7 millones.
A nivel nacional, MCO se ubicó en la séptima posición en términos de tráfico total de pasajeros, solo por detrás de gigantes como Hartsfield-Jackson Atlanta International (ATL), que lideró la lista con 104.6 millones de pasajeros.
Lo que distingue a Orlando es que, junto con el Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas (LAS), es uno de los pocos en la lista de los diez más concurridos que no sirve como un hub principal para las grandes aerolíneas, sino que se enfoca en ser un aeropuerto de destino.
Dentro de Florida, MCO superó a otros aeropuertos importantes como el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), que ocupó el décimo lugar a nivel nacional con 52.3 millones de pasajeros, y el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, que se ubicó en la posición 18 con 29.1 millones de pasajeros.
Notas Relacionadas
Planes de expansión y mejoras en infraestructura
Con el aumento constante del tráfico de pasajeros, MCO está preparado para realizar importantes proyectos de renovación y expansión. A partir de mayo de 2024, el aeropuerto comenzará la construcción de ocho nuevas puertas y un puente peatonal en la Terminal C. Además, se ha planificado una remodelación multimillonaria de las terminales A y B, que forman el complejo del North Terminal.
El proyecto, con un presupuesto estimado de $40 millones, incluirá la modernización de las áreas interiores de las alas 1 y 3, así como de los niveles 1 y 3 de las terminales A y B. Estas mejoras buscan no solo acomodar el creciente número de pasajeros, sino también mejorar la experiencia de viaje, respondiendo a las críticas frecuentes sobre la disponibilidad de estacionamiento y las instalaciones generales del aeropuerto.
Una de las quejas más comunes de los viajeros en MCO ha sido la falta de estacionamiento adecuado. Para abordar esta situación, la Greater Orlando Aviation Authority (GOAA) ha implementado planes para ampliar las opciones de estacionamiento reservable, tras añadir miles de nuevos espacios en el último año.
Además, el aeropuerto ha abierto licitaciones para un nuevo sistema de orientación de estacionamiento similar al utilizado en lugares como Disney Springs, que informará a los conductores sobre la disponibilidad de espacios y su ubicación exacta.
El crecimiento del aeropuerto refleja una tendencia más amplia en Florida, donde el turismo ha regresado a niveles previos a la pandemia. El gobernador Ron DeSantis anunció un segundo trimestre récord en 2024, con más de 75.7 millones de visitantes en los primeros seis meses del año, un incremento del 1.3% en comparación con el mismo período del año anterior.




