SACRAMENTO, California. – Una banda de traficantes logró operar drones para meter drogas y contrabando en cárceles de California y, a través de un contacto, distribuir la mercancía entre los reclusos.
Vuelan drones para meter drogas y contrabando en cárceles de California: tenían un contacto en prisión
La banda utilizaba a un contacto dentro la prisión estatal de Pleasant Valley para coordinar los vuelos de drones en otras cárceles de California: con estos aparatos lograron meter metanfetamina, heroína, cocaína y marihuana.
Así lo detalla una acusación del Departamento de Justicia en la que se acusa a cuatro hombres de origen hispano, uno de ellos recluso en la cárcel estatal de Pleasant Valley, en el condado de Fresno, de usar drones para traficar hacia las cárceles del estado dorado.
Cómo operaba la banda de los drones en cárceles de California
De acuerdo con documentos judiciales, la banda estaba conformada por Rosendo René Ramírez y David Ramírez Jr., ambos de 34 años y originarios de Sacramento; José Enrique Oropeza, también de 34 años, de Colton, en el condado de San Bernardino, y Michael Ray Acosta, de 48 años, recluso en la prisión estatal de Pleasant Valley.
Los cuatro participaban en una red de tráfico de drogas y objetos de contrabando que usaba drones para hacer las entregas en los techos y patios de varias cárceles estatales.
La banda logró mantener su operación entre el 1 de enero y el 10 de diciembre de 2021, según documentos del Departamento de Justicia.
La banda requería que Michael Ray Acosta operara una red de tráfico de drogas y de distribución de contrabando desde la cárcel y así lo hizo durante casi un año.
En los documentos judiciales se detalla que Acosta planificaba y coordinaba las entregas desde la cárcel de Pleasant Valley, en el Valle Central
Desde el exterior, Rosendo René Ramírez, David Ramírez Jr. y José Enrique Oropeza volaban los drones para dejar los paquetes con drogas y artículos de contrabando.
Los paquetes eran arrojados desde los drones en los techos de las prisiones y en otras áreas a las que Acosta y su red de contrabando tenían acceso para recuperarlos y distribuirlos entre otros reos dentro de las cárceles.
Drogas y teléfonos celulares caían del cielo en las cárceles
Desde el exterior de las cárceles, Ramírez, Ramírez Jr. y Oropeza se instalaban en zonas cercanas y ocultas a las cárceles estatales y desde ahí volaban drones para hacer las entregas.
Según los documentos judiciales, los tres tomaron varias medidas para evitar que los oficiales penitenciarios detectaran o pudieran interceptar los drones y la mercancía ilegal.
Los lanzamientos de drones eran planificados durante las noches, cuando era mucho más complicado que los guardias los detectaran.
Las investigaciones detectaron que la banda de los drones logró meter con entregas aéreas drogas como metanfetaminas, heroína, cocaína, y marihuana.
Además de objetos de contrabando para los presos como teléfonos celulares, aceite de butano y varios artículos prohibidos en las cárceles de California.
En qué cárceles de California operó la banda de los drones
De acuerdo con los documentos judiciales del caso, la banda de los drones traficó drogas y contrabando en:
- Prisión Estatal de California, en Sacramento, condado de Sacramento
- Centro de Tratamiento de Abuso de Sustancias y Prisión Estatal, en Corcoran, condado de Kings
- Prisión Estatal de California, en Corcoran, condado de Kings
- Prisión Estatal de Salinas Valley, en Soledad, condado de Monterey
- Prisión Estatal de High Desert, en Susanville, condado de Lassen
- Prisión Estatal de Pleasant Valley, en Coalinga, condado de Fresno
Quiénes son los acusados de la banda de los drones en California
El Departamento de Justicia lleva a cabo un proceso judicial en contra de los cuatro sospechosos de traficar drogas y contrabando con drones en cárceles de California.
Los sospechosos en este caso son:
- Michael Ray Acosta, de 48 años
Preso en la prisión estatal de Pleasant Valley, está acusado de conspiración para distribuir metanfetamina, heroína, cocaína y marihuana, poseer un dron no registrado sin ser un aviador certificado y usar un teléfono celular para ayudar el crimen organizado.
- José Enrique Oropeza, de 34 años
Acusado de conspiración para operar un dron no registrado y servir como aviador sin un certificado, poseer con la intención de distribuir heroína y marihuana y poseer un dron y operarlo sin ser aviador certificado.
- Rosendo René Ramírez, de 34 años
Acusado de conspiración para distribuir metanfetamina, heroína, cocaína y marihuana, conspiración para operar un dron no registrado, distribuir y poseer heroína y cocaína, operar como aviador sin un certificado y ser un delincuente en posesión de un arma de fuego.
- David Ramírez Jr., de 34 años
Acusado de conspiración para distribuir metanfetamina, heroína, cocaína y marihuana, conspiración para operar un dron no registrado y servir como aviador sin un certificado y poseer un dron que no está registrado. Los acusados puede alcanzar penas de cadena perpetua y multas de hasta $5 millones si son declarados culpables de los cargos en los que se les señala.
Mira también:






