Acusan al sospechoso de apuñalar a una anciana en Union Station

Acusan formalmente al sujeto que presuntamente apuñaló en repetidas ocasiones a una adulta mayor que paseaba a su perro en las inmediaciones de Union Station.

Por:
Univision
Wilson Barreno, de 25 años y residente de Oakland, California, recibió varios cargos criminales.
Wilson Barreno, de 25 años y residente de Oakland, California, recibió varios cargos criminales.
Imagen Policía de Chicago

CHICAGO, Illinois.- Este jueves fue acusado formalmente el hombre que ayer habría apuñalado a una mujer de 71 años cerca de Union Station.

PUBLICIDAD

Wilson Barreno, de 25 años y residente de Oakland, California, recibió los siguientes cargos criminales: (1) cargo de delito grave – Intento de Asesinato - Primer grado (1) cargo de delito grave – Agresión agravada/Daño corporal grave/60+ (1) cargo de delito grave – Agresión agravada/Uso de arma mortal.

El informe de la Policía de Chicago cita que el inculpado fue arrestado el 5 de junio de 2024, a la 1:58 p.m., en la cuadra 500 W. Tilden St. El hombre fue identificado como quien apuñaló a una mujer de 71 años varias veces en la cuadra 200 S. Calle Canal (Distrito 1). El sujeto fue puesto bajo custodia y acusado en consecuencia.

Previamente, el primer reporte informó que la víctima, de 71 años, estaba cerca de la acera cuando el acusado se acercó a ella y la apuñaló varias veces con un objeto punzante. Acto seguido, el sujeto huyó del lugar, pero poco después los agentes que respondieron al suceso lograron ubicarlo y arrestarlo.

La víctima fue trasladada al hospital Northwestern y inicialmente se reportó en estado crítico, aunque más tarde trascendió que la mujer logrará recuperarse.

<b>Maravilloso Maravatío </b>|
<b> </b>Gage Park
<br>Taquería Maravatío
<br>2618 W 59th St. Chicago, IL 60629 
<br>(773) 434-6660
<br>
<a href="http://www.taqueria-maravatio.com/">taqueria-maravatio.com</a>
<br>Abierto todos los días, 9am-12am
<br>Tipo de pago: Efectivo y tarjeta
<br>
<br>Ubicada al borde de Gage Park, Taquería Maravatío ofrece una gran variedad de comida tradicional mexicana. Con dos áreas para sentarse, apenas ingresamos los atentos meseros nos llevaron al lado izquierdo del amplio espacio donde quedé asombrada: las paredes presentan un hermoso mural de lo que parece ser un patio colonial con jardines, fuentes y árboles. 
<br>
<br>Al sentarnos, nos sirvieron totopos y una salsa muy picante. A diferencia de otros lugares donde he comido tacos, los de Maravatío incluyen pepinos, limón—que recomiendo poner en la carne, una cebollita asada, rábanos y un jalapeño. Los tacos están hechos con dos tortillas de maíz, la carne de su preferencia, y si desea, cebolla y cilantro. 
<br>
<br>Entre mis opciones destacaron el taco de asada, cuya carne con tonos ahumados hizo maravillas en mi paladar. El taco al pastor estuvo muy bien sazonado, complementándose muy bien con lo agridulce de la piña. El taco de pollo viene con jitomates y pimientos picados que ayudan a realzar la sazón. En general, los tacos estuvieron sabrosos y las porciones abundantes. Sentado cerca de mi mesa, un cliente que había pedido tacos la lengua dijo a la mesera, "Están buenos y tienen buen sabor, todo bien". 
<br>
<br>De fácil acceso y con estacionamiento al otro lado de la calle, regresaré a Maravatío por más tacos. 
<br>
<b>—Evelyn Vega</b>
<b>Estos tacos sí que se lucen </b>| La Villita
<br>Lucidos Tacos 
<br>4147 W 26th St. Chicago, IL 60623 
<br>(773) 739-2746 
<br>Lun. Cerrado 
<br>Mar. - Vie. 10 am-8 pm 
<br>Sab. 10am-10pm 
<br>Dom. 10am-7pm
<br>Tipo de Pago: Tarjeta y efectivo
<br>
<br>Reseñas: 
<br>Al sólo entrar, la familia Lucido nos dan la bienvenida y nos guían a un amplio comedor donde escogemos nuestra mesa. Sobre las paredes anaranjadas, elementos tradicionales mexicanos como sarapes, sombreros y papel picado complementan la decoración. 
<br>
<br>Los dueños, Adán y Andrea Lucido cuentan que preparan su comida al estilo veracruzano “con un toque ‘jalisquillo’”, comparte Doña Andrea. Por su parte, Don Adán comenta, “Vamos jugando con los condimentos… agarrar un poco de comino de ellos [Jalisco] con el toque de nosotros, de Veracruz”, y advierte, “Comemos picoso”. 
<br>
<br>Lucidos Tacos ofrece nueve diferentes clases de tacos, entre los cuales destacan el de chorizo, al pastor, asada, y según los dueños, el más popular de todos: el taco toro. Esta versión viene llena de carne al pastor y chorizo, bañada en una salsa roja, tan picosa que se nos salen los ojos. Para balancear la intensa sensación—Don Adán no bromeaba cuando dijo que comían “picoso”— la salsa lleva pedazos de piña, cebolla y cilantro. El taco toro destaca por su sabor agridulce, y lo picoso se puede bajar con una refrescante agua de horchata. 
<br>
<br>Cada platillo viene acompañado con una ensaladilla de cebolla y chile habanero, además de salsas verde y roja—para el que se atreva. Aunque no tocan música, se pueden ver las noticias. Después de comer, los satisfechos clientes se van diciendo, “valió la pena venir hasta acá”. 
<br>
<b>—Miranda Bucio</b>
<b>Un rinconcito escondido en el norte</b> | Edgewater 
<br>Huaraches Doña Chío
<br>1547 W Elmdale Ave. Chicago, IL 60660
<br>(773) 993-1002
<br>Lun. - Dom. 11am-9pm
<br>Tipo de Pago: Tarjeta y efectivo 
<br>
<br>Con sólo cinco mesas, ubicado en una calle no tan transitada en el barrio de Edgewater en el norte de Chicago, Huaraches Doña Chío destaca por el sabor y la sazón. Ser un lugar pequeño no le quita la buena calidad a la comida. ¡Chiquito pero picoso!
<br>
<br>El aroma de las tortillas de maíz recién hechas inunda el ambiente, todo pintado de amarillo y con grandes ventanas que ofrecen luz natural. El menú, al parecer limitad, pero muy variado, consiste de huaraches, tacos, sopes, gorditas, enchiladas, entre otros platillos mexicanos. 
<br>
<br>Los tacos son grandes y contundentes, destacando los de asada, al pastor, y tinga, y se pueden ordenar con cebolla y cilantro. Hay dos opciones de salsa, roja o verde. Pero lo que hace a estos tacos especiales y únicos son las tortillas—hechas a mano. Son tan frescas y suavecitas que al primer mordisco el taco se nos disuelve en la boca. 
<br>
<br>Carolina Calvante, la dueña del restaurante, nos cuenta que siguen la tradición de su mamá de hacer tortillas a mano. “Así es como mi mamá los hacía. Para ella, los tacos saben muy diferente que con las tortillas regulares”, dijo Calvante. 
<br>
<br>Si decide probar los tacos durante su receso del almuerzo, es probable que tenga que pedir para llevar y comer en su coche. Entre el mediodía y las 2 p.m., Huaraches Doña Chío está usualmente repleto. 
<br>
<b>—Óscar Márquez</b>
E
<b>l Azteca en el oeste, centro y norte de Chicago | </b>Belmont Cragin
<br>El Azteca Mexican Restaurant 
<br>5011 W Fullerton Ave. 
<br>(773) 237-5638
<br>Lun.- Jue. 9am-10pm
<br>Vie. - Sáb. 9am-11pm 
<br>
<a href="https://www.elaztecafullerton.com/menus">elaztecafullerton.com</a>
<br>Tipo de pago: Tarjeta y efectivo 
<br>
<br>Ubicado en la zona oeste de Chicago, El Azteca nos recibe con sus paredes amarillas llenas de pinturas y arte de influencia azteca, y sus sillas pintadas a mano con motivos mexicanos. En ese ambiente familiar la bienvenida llega con una cortesía de totopos y salsa picante de tomate y chile de árbol.
<br>
<br>El menú incluye una amplia variedad de comidas mexicanas tradicionales, opciones veganas y para todo tipo de paladares. “Más o menos basé el menú [en la] comida mexicana… lo que come el güero, el moreno, el hispano”, dijo el dueño Óscar Sánchez. 
<br>
<br>Los tacos vienen con doble tortilla de maíz, servidos con lechuga y tomate—se puede sustituir por cebolla y cilantro—y rodajas de limón. El taco de chile relleno viene rebozado y abundante queso mozzarella, y el de carne asada presenta un sabor ahumado con carne muy suave. 
<br>
<br> Desde 2009, Sánchez y su familia se han dedicado a servir comida mexicana y a compartir con orgullo la cultura azteca. “Esa cultura viene de nosotros, de México”, dijo Sánchez. Y lo hace tanto en su restaurante como en sus dos camiones de comida, uno ubicado cerca al Instituto de Arte en W. Monroe St. y Michigan Ave. en pleno centro de Chicago, y el otro en la N. Sheffield Ave. y W. Fullerton Ave. al lado del centro de bienvenida de la Universidad DePaul en Lincoln Park.
<br>
<b>—Lizeth Medina</b>
<b>A torear el chile en Chile Toreado </b>|
<b> </b>McKinley Park
<br>Chile Toreado
<br>2022 W 35th St. Chicago, IL 60609, 
<br>
<a href="https://www.google.com/search?q=chile+toreado&oq=CHILE+TOR&aqs=chrome.0.0j46j0j69i57j46j0l3.1873j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8">(773) 823-7793</a>
<br>Lun. Cerrado
<br>Mar. - Dom. 10am- 9pm
<br>Tipo de pago: Tarjeta y efectivo 
<br>
<a href="https://chicagotoreado.com/">chicagotoreado.com</a>
<br>
<br>A pesar de haber enfrentado un comienzo difícil al abrir un mes antes de que la epidemia del COVID-19 cerrara el mundo, Chile Toreado permanece abierto y atrayendo clientela. 
<br>
<br>Al ingresar, la variedad de cumbias nos provoca querer bailar. Las paredes, amarillas, verdes y marrones hacen referencia a los colores de los diferentes chiles que utilizan: habanero, serrano y guajillo, por nombrar algunos. 
<br>
<br>¿Por qué se llama Chile Toreado? “Viene de una tradición de familia. Los recuerdos donde comíamos todos y nunca faltaban los chiles [toreados] sobre la mesa”, dice Jaime Sotelo Flores, el dueño. Este restaurante familiar en McKinley Park destaca por incluir sabores y estilos no sólo de Guerrero sino de otros estados de la región.
<br>
<br>Entre la variedad de tacos que ofrecen, recomendamos probar el de cochinita pibil—puerco marinado en achiote toda la noche—con una textura muy jugosa que se complementa muy bien con la salsa de cebollas encurtidas con habanero. También ofrecen el taco de vegetales llenos de calabacita, coliflor, pimientos morrones, hongos, papa y maíz tierno para aquellos que no comen carne, y se puede elegir entre tortillas regulares o hechas a mano. 
<br>
<br>Si le apetece una margarita, recomendamos la Citrusy Mezcal Serrano—sí, hasta esa bebida contiene chile—hecha a base de limón y toronja servida sobre hielo. A sólo $10, el mezcal y el chile serrano levantan su refrescante sabor.
<br>
<b>—Citlalli Magali Sotelo</b>
<b>Defendiendo la sazón de Guerrero </b>| Pilsen
<br>Rubi’s Tacos
<br>1316 W 18th St. Chicago, IL 60608
<br>(773) 318-9526
<br>Lun. - Miér. Cerrado 
<br>Jue. - Vier. 11am-5pm 
<br>Sáb. 10 am-pm 
<br>Dom. 9am- 5pm 
<br>Tipo de pago: Efectivo y tarjeta
<br>
<a href="https://rubischicago.square.site/">rubischicago.square.site</a>
<br>
<br>En Rubi’s, la comida y la música van de la mano—salsa picante y salsa para bailar. 
<br>
<br>Todo comenzó en 1991 cuando la suegra de María Guadalupe Landa, Basilisa Díaz, empezó a vender tacos y quesadillas en el Mercado de la Calle Maxwell en el South Loop. El negocio se lo pasó a Landa y su esposo, Gilberto Ramírez, quienes lo mantuvieron popular por 23 años hasta la llegada de la pandemia. Recientemente se han mudado a Pilsen. 
<br>
<br>Desde las mesas y sus manteles hasta el papel picado, la atmósfera de este negocio familiar lo traslada a uno a los mercados de México. No tienen camareros, así que uno ordena su comida con la cajera y elige donde sentarse, o espera su pedido si es para llevar. 
<br>
<br>Con una variedad de 16 diferentes tacos, ¿qué es lo que hace que sobresalgan? “Todas las tortillas son hechas a mano y todos los guisados son frescos, yo soy quien cocinó. Y lo hacemos con mucho cariño, como si fuera comida para nosotros, la familia, nada comercial”, dice Doña María Guadalupe, la dueña. 
<br>
<br>Probé tres tacos: chicharrón en salsa verde, al pastor, y puerco en mole rojo. Sin duda alguna, siendo de Guerrero, mi favorito fue el de mole rojo porque sentí que estaba en una fiesta familiar. Ese taco hizo que mi paladar ¡quisiera volver a Guerrero! 
<br>
<br>Los acompañé con un agua de Jamaica con fresas, pero para la próxima probaré la horchata con chocolate Abuelita. Pero no dejen de pedir el taco de mole rojo.
<br>
<b>—Citlalli Magali Sotelo</b>
<b>Una experiencia con sabor chilango </b>|
<b> </b>Back of the Yards
<br>Guapo Taco
<br>2430 W 47th St. Chicago, IL 60632 
<br>(773) 696-2777
<br>Mar.-Dom. 9a-9pm
<br>Lun. Cerrado
<br>Facebook.com/guapotacoinc/
<br>Elguapotaco.com
<br>Tipo de pago: Efectivo y crédito
<br>
<br>¿A dónde tan guapo?
<br>
<br>Cerca del barrio de las empacadoras, se encuentra Guapo Taco, un local pequeño pero con mucho carácter. El espacio nos recuerda a la experiencia de comer en las fondas o tianguis típicos de México. Mesas con manteles coloridos, toldos sobre la barra y decoraciones en las paredes lo transportan a la CDMX.
<br>
<br>El chef Emanuel “Manny” Gonzáles se ha encargado de armar un menú tan divertido como el local y cuenta con un personal atento y cordial. En cuestión de tacos, es uno de los pocos lugares que ofrece tacos de canasta o tacos sudados, tan populares en las grandes ciudades. Podemos saborearlos como aperitivo, o probar varios entre sus variedades clásicas: chicharrón, chorizo con papas, picadillo, frijoles, entre otros.
<br>
<br>Si les provoca algo más, recomendamos la torta de chilaquiles, los molletes con frijoles y queso gratinado, o los tlacoyos hechos de masa de maíz rellenos de frijoles con fresquísimos nopales y tomates. Eso sí, tengan mucho cuidado con la salsa verde— aunque muy sabrosa es muy picante. 
<br>
<br>Para beber, alguno de sus refrescos preparados como “La sangrona” a base de sangría, agua mineral y jugo de limón, “El diablito” con agua mineral y dulce de tamarindo, o la cremosa agua de dulce de mazapán. El local no cuenta con estacionamiento propio, pero no es complicado encontrar un lugar dónde dejar el coche.
<br>
<b>—Roger Vázquez</b>
1 / 7
Maravilloso Maravatío | Gage Park
Taquería Maravatío
2618 W 59th St. Chicago, IL 60629
(773) 434-6660
taqueria-maravatio.com
Abierto todos los días, 9am-12am
Tipo de pago: Efectivo y tarjeta

Ubicada al borde de Gage Park, Taquería Maravatío ofrece una gran variedad de comida tradicional mexicana. Con dos áreas para sentarse, apenas ingresamos los atentos meseros nos llevaron al lado izquierdo del amplio espacio donde quedé asombrada: las paredes presentan un hermoso mural de lo que parece ser un patio colonial con jardines, fuentes y árboles.

Al sentarnos, nos sirvieron totopos y una salsa muy picante. A diferencia de otros lugares donde he comido tacos, los de Maravatío incluyen pepinos, limón—que recomiendo poner en la carne, una cebollita asada, rábanos y un jalapeño. Los tacos están hechos con dos tortillas de maíz, la carne de su preferencia, y si desea, cebolla y cilantro.

Entre mis opciones destacaron el taco de asada, cuya carne con tonos ahumados hizo maravillas en mi paladar. El taco al pastor estuvo muy bien sazonado, complementándose muy bien con lo agridulce de la piña. El taco de pollo viene con jitomates y pimientos picados que ayudan a realzar la sazón. En general, los tacos estuvieron sabrosos y las porciones abundantes. Sentado cerca de mi mesa, un cliente que había pedido tacos la lengua dijo a la mesera, "Están buenos y tienen buen sabor, todo bien".

De fácil acceso y con estacionamiento al otro lado de la calle, regresaré a Maravatío por más tacos.
—Evelyn Vega
Imagen Taquería Maravatío