Carolina del Norte toma medidas para combatir el nuevo coronavirus

Funcionarios federales de salud advirtieron el miércoles sobre una inminente pandemia del coronavirus en los Estados Unidos. En Carolina del Norte, una delegación discute los procedimientos a implementar en el estado.

Por:
Univision
<b>¿Que es el Coronavirus? </b>El Coronavirus es un tipo de virus. En vez de tener ADN tiene RDN, que es otro tipo de material genético, que solamente es peligroso porque se muta muy fácilmente. El virus cambia y pueden haber cambios significativos entonces, es difícil de identificar y controlar.
<b>¿Cual es el proceso de las autoridades de salubridad al saber que cuando se confirma un caso?</b> Lo ponen en cuarentena, o que hacen? “Si. Una vez que se confirma, se lleva a la persona al hospital hasta que pase el periodo de contagio. Lo que debemos de determinar es por cuánto tiempo ha estado la persona contagiosa. Es decir, desde que la persona fue expuesta al virus hasta que la persona desarrolle los síntomas.
En China reportaron 8 muertes y cientas de personas están contagiadas.
<b> ¿Debemos de preocuparnos de un brote? </b>La doctora Navas, dice que sí. “Porque este virus viaja con la gente que esta viajado y que han estado expuestas a esta región. Este año es el nuevo año Chino entonces, es una razón por la cual las personas han planificado viajar”.
<b>¿Cuales son los síntomas?</b> La doctora Navas explica que los síntomas son parecidos a los de la gripe: Contestación nasal, dolor de cabeza, fiebre cansancio, tos y dolor de garganta.
1 / 4
¿Que es el Coronavirus? El Coronavirus es un tipo de virus. En vez de tener ADN tiene RDN, que es otro tipo de material genético, que solamente es peligroso porque se muta muy fácilmente. El virus cambia y pueden haber cambios significativos entonces, es difícil de identificar y controlar.
Imagen David McNew/Getty Images

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh.- Funcionarios federales de salud advirtieron el miércoles sobre una inminente pandemia del coronavirus en los Estados Unidos. En Carolina del Norte, las empresas, las escuelas y el gobierno estatal tomarán medidas ante un eventual brote en el estado.

PUBLICIDAD

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron el martes que la rápida propagación del virus, también conocido como COVID-19, llevará a la nación a tomar medidas preventivas.

Crean una delegación para tomar medidas preventivas

El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, anunció la semana pasada la creación de una delegación para combatir el coronavirus, integrada por la directora estatal de salud, Elizabeth Tilson y Mike Sprayberry, director de Manejo de Emergencias de Carolina del Norte.

En una conferencia de prensa ofrecida el miércoles, Tilson informó que un equipo de trabajo, integrado por funcionarios de salud pública y gestión de emergencias, ha estado discutiendo los procedimientos a implementar en el estado.

"Este es un momento realmente bueno en Carolina del Norte porque, aunque el riesgo es bajo, permite mirar hacia el futuro y estar preparados", dijo Tilson en declaraciones reseñadas por WRAL.

Hospitales discuten planes de contingencia

Funcionarios del Hospital de la Universidad de Duke en Durham, como también de los Hospitales UNC en Chapel Hill, dijeron que su personal está listo para atender posibles casos del COVID-19. Dijeron que el personal se reúne varias veces por semana para discutir los planes de contingencia.

"La estrategia de contención para los virus respiratorios, como el COVID-19, no es tan diferente de lo que normalmente hacemos durante la temporada de la influenza, dijo el presidente del Hospital de Duke, Thomas Owens.

Asimismo, los funcionarios de salud agregaron que los dueños de negocios deben comenzar a revisar sus planes operativos, ya que tras un posible brote, los empleados tendrían que trabajar desde la casa o comunicarse vía telefónica o por Internet.

PUBLICIDAD

Los padres también deben pensar en planes de contingencia, en el caso que sus hijos necesiten quedarse en casa por un período prolongado, agregaron las autoridades.

Hasta la fecha, más de 82,000 personas han sido infectadas con el coronavirus, y se han documentado nuevos casos en al menos 47 países. En Estados Unidos se confirmó recientemente el paciente número 15.

También le puede interesar:

<b>Usar el sentido común </b>
<br>
<br>Cómo con cualquier otra enfermedad, hay que tomar medidas básicas de prevención. Si ves a alguien que está tosiendo, alejate.
<b>Mantener la calma</b>
<br>
<br>No entres en en pánico. Lo mejor que puedes hacer, según expertos, es mantener la calma y continuar con tu rutina diaria.
<b>Quedarte en casa si estás enfermo</b>
<br>
<br>También aplica patra tus hijos. Esto impedirá que se contagien otras personas.
<b>Lavarse las manos con frecuencia</b>
<br>
<br>Esta práctica es sencilla y efectiva. También ayuda para prevenir otras enfermedades, como la gripe.
<b>Practicar la buena higiene</b>
<br>
<br>Expertos recomiendan: Tose en tu codo, en vez de tu mano. Tira los pañuelos en la basura después de sonarte la nariz. Mantén limpias las superficies de tu casa. Usa alcohol para desinfectar.
<b>Tener un buen suministro de alimentos y medicina</b>
<br>
<br>Siempre mantén tu despensa bien abastecida en caso de una emergencia. No esperes hasta el último minuto para rellenar tus recetas.
<b>Tener artículos esenciales para el hogar</b>
<br>
<br>Esto incluye cosas como detergente y pañales para los bebés.
<b>Vacunarse</b>
<br>
<br>Según la Dra. Trish Perl, en un artículo de 
<i>NY Times</i>: 
<b>“</b>Ni la gripe ni la neumonía bacteriana parecen afectar al riesgo de una persona de contraer una infección por coronavirus o de enfermar gravemente. Pero es posible que el coronavirus, al lesionar las células pulmonares, pueda aumentar la posibilidad de contraer la neumonía”.
<b>Llamar a la escuela de tus hijos</b>
<br>
<br>Averigüa qué planes tiene la escuela de tus hijos para salir temprano, o suspender clases, en caso de un brote o contagio.
1 / 9
Usar el sentido común

Cómo con cualquier otra enfermedad, hay que tomar medidas básicas de prevención. Si ves a alguien que está tosiendo, alejate.
Imagen Roberto Pfeil/AP
La unidad busca obtener recursos para disminuir el peligro de contagio del coronavirus. Aseguran que los viajeros que regresan de la ciudad de Wuhan, epicentro del virus en China, serán monitoreados de cerca por el departamento de salud.
Video Crean un grupo especializado para combatir el coronavirus en Carolina del Norte

Notas Relacionadas

La persona involucrada viajó recientemente a China y pasó por la ciudad de Wuhan, donde se originó el brote. Actualmente se encuentra aislada en el Hospital de la Universidad de Duke.
Video Departamento de salud investiga posible caso de coronavirus en Carolina del Norte
La doctora Aileen M. Marty habla sobre esta enfermedad, que mientras pasan los días aumentan los contagios y también los decesos.
Video Aumentan los casos y muertes por coronavirus