Mujer de Raleigh “queda atrapada” en Corea del Sur tras brote del coronavirus

La estadounidense confesó sentirse en una película apocalíptica, luego que las aerolíneas informaran que cancelarán sus vuelos a los Estados Unidos tras el brote del coronavirus en el país asiático. Según cifras oficiales, unos 80,419 casos del COVID-19 han sido confirmados a nivel mundial.

Por:
Univision
La persona involucrada viajó recientemente a China y pasó por la ciudad de Wuhan, donde se originó el brote. Actualmente se encuentra aislada en el Hospital de la Universidad de Duke.
Video Departamento de salud investiga posible caso de coronavirus en Carolina del Norte

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh.- Una residente de Carolina del Norte confesó sentirse "atrapada" en Corea del Sur, luego que las aerolíneas informaran que cancelarán sus vuelos a los Estados Unidos tras el brote del coronavirus en el país asiático.

Tonya Briggs es originaria de Raleigh y se desempeña como profesora de inglés en Corea del Sur, donde han sido confirmadas 11 muertes y casi 1,000 personas infectadas a causa del coronavirus.

Aerolíneas cancelan vuelos de Corea del Sur a EEUU

PUBLICIDAD

Tras conocerse el brote en su lugar de residencia, Briggs comenzó a planear su regreso a los Estados Unidos; sin embargo, la cancelación de vuelos ha dificultado sus planes. "Las aerolíneas que podrían llevarme a casa dejarán de prestar servicios a Corea del Sur del 1 al 30 de marzo", expresó Briggs al portal WRAL.

Aunque aún cuenta con varios días, Briggs confesó que el corto período no le permitiría "escapar". Aunque ella es ciudadana estadounidense, su esposo nativo de Corea del Sur no podría irse del lugar. Ante dicha coyuntura, ella no emprenderá su viaje de regreso a los Estados Unidos.

Notas Relacionadas

Confesó sentirse en una "película apocalíptica"

Briggs confesó sentirse en una película apocalíptica, algo que nunca pensó vivir. Comentó que el sitio web del gobierno de Busan, donde viven ella y su esposo, envían notificaciones sobre los pacientes confirmados por el coronavirus en la localidad. Ella dijo recibir mensajes de texto cada hora con alertas sobre casos positivos al virus COVID-19.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KCDC) confirmaron 977 casos del coronavirus en Corea del Sur, convirtiéndose en la seguna nación con más casos positivos después de China.

Según el portal Worldometer, unas 80,419 personas están infectadas con el virus a nivel mundial y unos 2,711 individuos han fallecido desde el brote.

También le puede interesar:

Como si fuera un grupo de soles con sus respectivas coronas de fuego que se desprenden de la superficie, así lucen los coronavirus, cuya nueva variante de enfermedad ha sido nombrada hace unos días como 
<b>Covid-19</b>. El nombre de los coronavirus deriva de la apariencia que toman bajo el microscopio electrónico: el virus está rodeado de una corona en forma de anillo de estructuras redondeadas, muy similar a la del Sol.
Las imágenes, publicadas por el 
<a href="https://www.niaid.nih.gov/news-events/novel-coronavirus-sarscov2-images" target="_blank">Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU</a> (NIAID, por sus siglas en inglés), se lograron con los microscopios electrónicos de barrido y transmisión que esta institución tiene en sus laboratorios de Hamilton, Montana.
Las fotografías que hasta ahora han descrito la crisis epidémica en China han sido muy humanas: viajeros enmascarados, turistas varados en cruceros y médicos vestidos con protectores. Las nuevas imágenes microscópicas del nuevo coronavirus nos muestran realmente cómo se ve de cerca.
Según un comunicado de NIAID, las imágenes son el resultado de los estudios de Emmie de Wit, investigadora de la institución. La microscopista Elizabeth Fischer produjo las fotos y la oficina de artes visuales médicas las coloreó digitalmente.
“El nuevo coronavirus es similar al MERS-CoV (el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente, que surgió en 2012) y al SARS-CoV original (coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo, que surgió en 2002)”, aclara NIAID en el comunicado.
"Eso no es sorprendente: los picos en la superficie de los coronavirus le dan a esta familia de virus su nombre: corona, y la mayoría de los coronavirus tendrán una apariencia similar a la corona", explica el instituto.
Hasta el momento 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/china-rectifica-sus-cifras-a-la-baja-y-estados-unidos-dice-que-el-pais-debe-ser-mas-honesto-en-el-manejo-de-la-epidemia">China reconoce que más de 60,000 personas han sido infectadas y que los fallecidos superan los 1,300</a>. Las medidas que el país ha tomado para evitar la propagación del virus mantiene varias ciudades aisladas en la provincia de Hubei, el epicentro de la crisis. En Pekín, la capital de China, la temperatura corporal de los residentes se revisa constantemente en los sitios públicos.
1 / 7
Como si fuera un grupo de soles con sus respectivas coronas de fuego que se desprenden de la superficie, así lucen los coronavirus, cuya nueva variante de enfermedad ha sido nombrada hace unos días como Covid-19. El nombre de los coronavirus deriva de la apariencia que toman bajo el microscopio electrónico: el virus está rodeado de una corona en forma de anillo de estructuras redondeadas, muy similar a la del Sol.
Imagen NIAID-RML
La unidad busca obtener recursos para disminuir el peligro de contagio del coronavirus. Aseguran que los viajeros que regresan de la ciudad de Wuhan, epicentro del virus en China, serán monitoreados de cerca por el departamento de salud.
Video Crean un grupo especializado para combatir el coronavirus en Carolina del Norte

Notas Relacionadas

La persona involucrada viajó recientemente a China y pasó por la ciudad de Wuhan, donde se originó el brote. Actualmente se encuentra aislada en el Hospital de la Universidad de Duke.
Video Departamento de salud investiga posible caso de coronavirus en Carolina del Norte
Expertos aconsejan a la ciudadanía a mantenerse alerta ante la confirmación del primer caso de coronavirus en los Estados Unidos.
Video Importante reconocer los síntomas del coronavirus