ORLANDO, Florida.- El juicio contra Stephan Sterns, principal sospechoso en el caso de abuso sexual y muerte de la adolescente Madeline Soto, fue reprogramado por decisión judicial tras una audiencia celebrada este miércoles en el condado de Osceola.
Revelan nueva fecha de juicio en el caso Madeline Soto: celular del acusado será prueba crucial
El juez negó excluir como evidencia los datos obtenidos del celular y la cuenta de Google del acusado. La selección del jurado iniciará el 22 de julio y las pruebas serán presentadas a partir del 25 de julio.
La defensa presentó dos nuevas mociones: una para aplazar el juicio originalmente previsto para el 14 de julio, y otra para limitar el acceso del posible jurado a la información divulgada por la prensa. Ambas fueron revisadas por el juez Keith Carsten en una jornada marcada por definiciones clave en el proceso.
Durante la audiencia, el juez también respondió a solicitudes previas de la defensa, entre ellas una moción que buscaba impedir el uso como evidencia de los datos extraídos del teléfono celular de Sterns y de información recuperada a través de una orden judicial dirigida a Google.
Esta evidencia incluye imágenes y metadatos que, según la fiscalía, vinculan directamente a Sterns con múltiples delitos sexuales cometidos contra la menor. El magistrado denegó dicha moción, al considerar que la recolección de los datos fue legal y conforme a la normativa vigente sobre registros digitales.
Con el calendario procesal en revisión, se abordó otro punto crucial: la logística del juicio. La fiscalía manifestó su preocupación por la disponibilidad de testigos debido al receso vacacional, aunque se estima que una docena de testigos participarán en la fase de presentación del caso, incluyendo personal forense, investigadores y expertos técnicos. No todos serán llamados en un solo día, dado que el proceso se extenderá desde la selección del jurado hasta el cierre de los alegatos del Ministerio Público.
En respuesta a estas consideraciones, el juez Carsten propuso un nuevo cronograma. La selección del jurado iniciará el 22 de julio, mientras que las declaraciones iniciales y la presentación de pruebas se llevarán a cabo a partir del 25 de julio, siempre que el proceso de selección se desarrolle sin contratiempos. Esto otorga a la defensa tres semanas adicionales para prepararse y presentar los recursos de apelación que considere pertinentes.
Notas Relacionadas
Contexto del caso Madeline Soto
Madeline Soto, quien tenía 13 años, fue reportada como desaparecida el 26 de febrero de 2024, tras no llegar a su escuela en Kissimmee. El 1 de marzo de ese año, su cuerpo fue encontrado en una propiedad privada en St. Cloud.
El padrastro de la menor, Stephan Sterns, fue arrestado días después, acusado de abuso sexual, posesión de pornografía infantil y homicidio en primer grado. En total enfrenta 60 cargos criminales.
La evidencia extraída del celular del acusado ha sido central en la construcción del caso. Las autoridades encontraron material gráfico que lo implicaría en agresiones sexuales previas a la muerte de la menor, lo cual motivó a la fiscalía a dividir el proceso en dos juicios: el primero por los delitos sexuales, programado para este mes de julio, y el segundo por el cargo de homicidio, en una fecha aún por determinar.
El caso ha generado una intensa atención mediática y ha sacudido a la comunidad del centro de Florida. La decisión del juez de mantener la evidencia digital y aplazar el juicio responde a la complejidad del proceso y la necesidad de garantizar un juicio justo tanto para la defensa como para la parte acusadora.
Te podría interesar:







