La depresión tropical #4 podría fortalecerse esta noche; te decimos cómo impactará a Florida Central

El gobernador Ron DeSantis emitió una orden ejecutiva para declarar el estado de emergencia en diversos condados, principalmente en la costa oeste y norte de Florida. Aquí te mostramos cuándo llegaría el posible ciclón, que se llamaría Debby.

Por:
Univision
Aquí te explicamos todo lo que debes saber para Florida central sobre el Posible Ciclón Tropical #4. Aún no se ha convertido en tormenta tropical, pero de serlo, se llamaría Debby.
Video Avanza el Posible Ciclón Tropical #4 hacia el Golfo de México, que afectaría a Florida

El Centro Nacional de Huracanes anticipa que la depresión tropical #4 podría llegar a Orlando y Tampa fortalecida e incluso se eleve a tormenta tropical, según el último boletín informativo.

Esta depresión tropical se mueve a 15mph y con vientos sostenidos de 35mph rumbo al Golfo de México, donde se pronostica que pueda fortalecerse antes de llegar a nuestra región.

PUBLICIDAD

“Se espera un fortalecimiento lento hoy y esta noche, y se espera que la depresión se convierta en una tormenta tropical esta noche”, es el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes.

Incluso no descartan que podría llevar fuerza muy cercana a la de un huracán cuanto esté en la costa de Golfo de Florida. Se prevé que entre el domingo o lunes a la costa del Golfo de Florida

“El cono de trayectoria se ha desplazado más hacia el oeste también, permitiendo que este sistema permanezca más tiempo sobre las aguas del Golfo de México”, anticipa nuestra meteoróloga Iriana Guerrero, “Y es muy probable que toque tierra como huracán en el noroeste de Florida en la madrugada del domingo al lunes”.

¿Qué le espera a Orlando y Tampa con la depresión tropical #4?


Los riesgos para Tampa es que si este sistema gana fuerza podría aumentar la posibilidad de inundaciones costeras por la marejada ciclónica, así como el riesgo de cortes de electricidad, anticipa nuestra meteoróloga.

La amenaza principal por este sistema serán las inundaciones, especialmente en zonas pobladas y de pobre drenaje.

Los condados más afectados serán Sarasota, Manatee, Pinellas, Hillsborough, Pasco y Hernando debido a las fuertes lluvias que estarán aportando más de 7 pulgadas de precipitación.

El pronóstico va a seguir cambiando una vez que el centro de la tormenta se mueva sobre el Golfo de México. Por lo tanto, exhortamos a todos los floridianos a estar pendientes a las actualizaciones del tiempo.

PUBLICIDAD

Ella recomienda que este sábado estés al tanto de nuestras notificaciones y te prepares con tu kit de emergencia en casa, ya que lo más fuerte de este sistema podría entrar el domingo.

La orden ejecutiva del gobernador Ron DeSantis


El gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió una orden ejecutiva para declarar el estado de emergencia en los condados de Alachua, Baker, Bay, Bradford, Calhoun, Charlotte, Citrus, Clay, Collier, Columbia, Dixie, Duval, Escambia, Flagler, Franklin, Gadsden, Gilchrist, Gulf, Hamilton, Hernando, Hillsborough, Holmes, Jackson, Jefferson, Lafayette, Lake, Lee, Leon, Levy, Liberty, Madison, Manatee, Marion, Monroe, Nassau, Okaloosa, Orange, Osceola, Pasco, Pinellas, Polk, Putnam, Santa Rosa, Sarasota, Seminole, St. Johns, Sumter, Suwannee, Taylor, Union, Volusia, Wakulla, Walton y Washington.

Los meteorólogos del NHC prevén que el sistema impactará partes del este del Golfo o los Estrechos de Florida con "clima activo", independientemente de su desarrollo.

Si el sistema se fortalece lo suficiente, podría convertirse en la Tormenta Tropical Debby, el cuarto fenómeno meteorológico con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico 2024. La temporada comenzó el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

Otros contenidos relacionados con el mal tiempo:

Un estudio de la Asociación Automovilística Americana (AAA) señala que uno de cada cinco floridanos no se prepara con anticipación para la temporada de huracanes. Estas son algunas recomendaciones.
<b>Elabora un plan familiar de emergencia:</b> Asegúrate que todos sepan cómo llegar hasta un lugar seguro, contactarse y reunirse de nuevo.
<b>Florida está entre las zonas de riesgo por tornados:</b>
<br>- Si se emite algún aviso por tornado, dirígete a alguna habitación céntrica y sin ventanas: un pasillo, el baño o el sótano.
<b>Consejos de seguridad para inundaciones repentinas:</b>
<br>-
<b> </b>Ve a terrenos más altos cuando se emita una advertencia de inundación repentina. 
<br>- No camines entre aguas en movimiento. 
<br>- No conduzcas en zonas inundadas.
<b>Seguridad contra rayos:</b>
<br>- Cuando comiencen los rayos, dirígete a interiores. 
<br>- Si no hay una edificación disponible donde refugiarse, sube a un vehículo con techo de metal. 
<br>- Quédate en espacios cerrados al menos 30 minutos después del último trueno.
<b>En caso de tiempo severo:</b>
<br>
<b>- </b>Desenchufa todos los aparatos electrónicos antes de la tormenta. 
<br>- Aléjate de sistemas de tuberías, cables telefónicos y aparatos eléctricos. 
<br>- Sujeta los objetos del exterior que puedan convertirse en escombros voladores.
<br>- Carga tus teléfonos celulares y ten a la mano una radio con baterías. 
<br>- Asegúrate de tener múltiples formas de recibir las alertas del tiempo.
Recibe las noticias del día y las alertas del tiempo en tu app Univision Orlando, gratis para IOS o Android, 
<a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/aplicacion-noticias" target="_blank">descárgala gratis aquí.</a>
1 / 7
Un estudio de la Asociación Automovilística Americana (AAA) señala que uno de cada cinco floridanos no se prepara con anticipación para la temporada de huracanes. Estas son algunas recomendaciones.
Imagen Univision