‘El Chapo Isidro’: ¿Qué se sabe del mexicano Fausto Isidro Meza Flores, uno de los 10 más buscados por el FBI?

Un hombre que fue colocado esta semana entre los 10 más buscados por el FBI comparte el mote con Joaquín Guzmán Loera: Se trata de Fausto Isidro Meza Flores, 'El Chapo Isidro', quien fuera acérrimo rival de Guzmán y a quien se le acusa de tener una carrera delictiva de muchos años.

Por:
Univision
Fausto Isidro Meza Flores fue acérrimo rival de ‘El Chapo’ Guzmán y ahora es jefe de su propia organización de tráfico de drogas. El gobierno de EEUU alega que está enviando cargamentos de fentanilo a este país y por información que lleve a su captura ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.
Video El misterioso narco ‘El Chapo Isidro’ es agregado a la lista de fugitivos más buscados del FBI

PHOENIX, Arizona.– Esta semana, el Buró Federal de Investigación (FBI, en inglés) agregó a su lista de los 10 más buscados a Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘El Chapo Isidro’, presunto líder de una organización de crimen trasnacional que se ubica en Sinaloa. ¿Qué se sabe de este hombre, cuyo mote alude al otrora líder del cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán?

La organización que encabeza ‘El Chapo Isidro’ es identificada precisamente como la banda criminal Meza Flores, a la que se acusa de poseer, distribuir y llevar a Estados Unidos grandes cantidades de drogas como fentanilo, cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana.

PUBLICIDAD

Ha sido detenido cuatro veces entre 2011 y 2015.

'El Chapo Isidro': Una larga carrera criminal que lo ha llevado a los más buscados

El 2 de mayo de 2012, Meza Flores fue acusado en el Tribunal de Distrito de Columbia; la acusación federal llegó el 26 de noviembre de 2019, cuando un gran jurado le señaló de violaciones de tráfico de drogas y posesión de un arma de fuego.

En esa acusación se le señala de conspirar para fabricar y distribuir sustancias como la cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana entre 2005 y 2019 en Estados Unidos.

La DEA considera que el grupo de Meza Flores tiene redes de distribución de estupefacientes en California, Arizona, Texas y Nueva York.

Fausto Isidro Meza Flores es considerado clave en la violencia por el narcotráfico de larga data en Sinaloa. Su liderazgo lo construyó por varios años, poniéndose en el lado opuesto del ‘Chapo’ Guzmán y luciendo como su posible sucesor tras la caída de Guzmán Loera.

Aliados, rivales y el liderazgo de Fausto Isidro Meza Flores

De acuerdo con documentos judiciales, su carrera delictiva arrancó siendo sicario del cártel de Juárez, liderado por ‘El Señor de los Cielos’, Amado Carrillo Fuentes. Luego, a la muerte de Carrillo, Meza pasó al lado de los hermanos Beltrán Leyva, hasta cuyo liderazgo llegó en medio de la cruenta disputa de esa banda criminal con el cártel de Sinaloa, de ‘El Chapo’ Guzmán, con el que rompieron en 2008.

PUBLICIDAD

Fue ahí donde también asumió el liderazgo de Los Mazatlecos, una pequeña facción dentro del cártel, considerada su brazo armado.

Ya como pieza clave de los Beltrán Leyva, ‘El Chapo Isidro’ logró una alianza con Rafael Caro Quintero para posicionarse en el norte de México, refieren documentos.

Además del liderazgo de ‘Los Mazatlecos’ y de la organización Meza-Flores, ‘Chapo Isidro’ o ‘Chapito Isidro’ también podría liderar un grupo denominado ‘La Oficina’, con presencia en Baja California Sur.

Actualmente, existen versiones de que ‘La Mayiza’, la facción del cártel de Sinaloa alineada a Ismael ‘Mayo’ Zambada, ve en ‘El Chapo Isidro’ un posible aliado en la violenta disputa contra ‘Los Chapitos’, hijos y herederos de quien fuera su acérrimo rival.

Sin embargo, hay otras versiones que indican que se mantiene neutral, en espera de que alguien tome la delantera en esta batalla.

Recompensa de hasta $5 millones por información que conduzca a 'El Chapo' Isidro

Las autoridades consideran a Meza Flores como el propietario del cargamento de más de una tonelada de dosis de fentanilo que fue asegurado por la mexicana Secretaría de Marina en Sinaloa en diciembre pasado, que es considerado el más grande de la historia en México.

Además, el FBI considera a alias ‘El Chapo Isidro’ como el líder de “un grupo de pistoleros fuertemente armados, que utilizan la violencia para mantener el control de áreas en México utilizadas para la producción y transporte de estupefacientes destinados a los Estados Unidos”.

PUBLICIDAD

El Departamento del Tesoro lo incluyó a él y a algunos miembros de su familia en una lista de líderes en el tráfico de drogas, a los cuales les pueden ser bloqueados y embargados sus bienes.

Hasta febrero de este 2025, Fausto Isidro Meza Flores tiene 42 años. Es un hombre de ojos cafés y cabello castaño oscuro, que mide 5 pies y 6 pulgadas (1.67 metros), y un peso de unas 160 libras (72.5 kilogramos); se cree que puede residir en algún punto de México.

Nació el 19 de junio de 1982 en Guasave, Sinaloa.

Se ofrecen hasta $5 millones de recompensa por información que conduzca al arresto y/o condena de Fausto Isidro Meza Flores. Para compartirla, es necesario llamar al 1-800-CALL-FBI o 1-800-225-5324, o comunicarse vía WhatsApp al 571-379-3951.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

Suscríbete y activa las notificaciones de nuestro canal de YouTube para tener todas nuestras historias en video.

También te interesa

Los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/deportaciones-tucson-aviones-militares-guatemala" target="_blank">vuelos de deportación de inmigrantes</a></b> se están concretando desde diversos puntos del país.
En días recientes salieron al menos 
<b>dos aviones militares con decenas de inmigrantes indocumentados</b>.
Partieron 
<b>desde Tucson, en la zona sur de Arizona, con destino a la ciudad de Guatemala</b>.
<b>Decenas de personas </b>sin papeles fueron llevadas al país centroamericano.
Fueron embarcados en un 
<b>C-17 Globemaster III</b> en el Aeropuerto Internacional de Tucson.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, compartió algunas imágenes de estos vuelos.
"El presidente
<b> Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero</b>: si ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará severas consecuencias", sentenció.
Los inmigrantes que fueron deportados a Guatemala
<b> llevaban consigo una botella de agua y unas cuantas pertenencias</b>.
Tenían en sus manos algún
<b> suéter o abrigo</b>. Muchos llevaban también algunos 
<b>documentos dentro de bolsas plásticas</b>.
Las autoridades adelantaron que 
<b>estas acciones seguirán adelante</b>, parte del compromiso de Donald Trump de endurecer las políticas migratorias una vez volviera a la Presidencia.
Medios de comunicación documentaron que la 
<b>movilización de personas, autobuses y agentes del orden se mantiene en Tucson</b>.
Cada jueves, agentes migratorios llevan desde el Centro de Detención de Eloy a un grupo de inmigrantes a la Iglesia Cristiana El Buen Pastor en Mesa, Arizona, en donde desde hace 7 años se encargan de darles refugio, comida e internet, pero ahora temen poder seguir con su misión y así se están preparando
1 / 12
Los vuelos de deportación de inmigrantes se están concretando desde diversos puntos del país.
Imagen AP Photos.
En medio de un operativo sorpresa en la cárcel de Aguaruto, en Culiacán, autoridades encontraron un módem y una antena de Starlink, el internet satelital que provee una empresa de Elon Musk. También fueron halladas armas y bebidas alcohólicas. Te contamos.
Video Reos de cárcel de Aguaruto en Culiacán tenían internet Starlink, de Elon Musk