Reportan desaparición de integrantes del grupo musical Fugitivo en Tamaulipas

La última vez que se supo de ellos fue tras una presentación la noche del domingo 25 de mayo en Reynosa, Tamaulipas. Familiares de los integrantes del Grupo Fugitivo, que interpreta música del regional mexicano, corridos y covers, piden ayuda para localizarlos.

Por:
Univision
Meses de violencia por la división al interior del cártel de Sinaloa en la entidad con ese mismo nombre, no solo han afectado a una sociedad cansada de los enfrentamientos armados y los bloqueos: también cientos de animales necesitan ser trasladados a otro punto, para preservar su integridad e incluso la vida.
Video Los animales, las otras víctimas de la violencia en Culiacán

TAMAULIPAS, México – La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas publicó las fichas de búsqueda de los cinco integrantes del grupo de música norteña "Fugitivo", desaparecidos tras una presentación nocturna en Reynosa, Tamaulipas.

Según la información publicada, la agrupación desapareció en esta ciudad fronteriza el pasado 25 de mayo.

PUBLICIDAD

Los desaparecidos fueron identificadas como Francisco Xavier Vázquez Osorio (20 años), Nemesio Antonio Durán Rodríguez (40 años), Livan Edyberto Solís de la Rosa (27 años), Víctor Manuel Garza Cervantes (21 años) y José Francisco Morales Martínez (23 años).

En redes sociales, familiares aseguraron que la desaparición ya fue denunciada ante la fiscalía local.


En una de las últimas publicaciones que hicieron en sus redes sociales, los integrantes del Grupo Fugitivo compartieron una imagen en la frontera con EEUU, y manifestaron que deseaban trabajar en aquel país.

Nos vemos en un rato más en McAllen Texas. Puro Fugitivo cruzando fronteras. (No se crean, nada más la foto en el lado MX, pero esperemos un día poder extendernos a los US)” (sic), decía la publicación.

Desaparecen integrantes del Grupo Fugitivo en Reynosa, Tamaulipas: esto se sabe

En un comunicado compartido en redes sociales, el colectivo Amor por los Desaparecidos precisó que la desaparición ocurrió en la colonia Riveras de Rancho Grande, en Reynosa, Tamaulipas. “ Se solicita su colaboración para dar con su paradero”, agrega.


El Grupo Fugitivo es reconocido a nivel local; suelen ser contratados para amenizar eventos y fiestas privadas.

En su cuenta de Facebook, creada en octubre de 2023 y con más de 5,000 seguidores, se dice que esa banda interpreta canciones de regional mexicano y corridos. También interpretan diversos covers.

Actualmente, en México hay reportes que indican que hay unas 125,000 personas desaparecidas.

PUBLICIDAD

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

También te interesa

Como millones de historias, esta comenzó también con el sueño de una mejor vida.
La de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/aguida-vasquez-inmigrante-embarazada-murio-desierto" target="_blank">Aguida</a></b> es la de una joven mujer guatemalteca que, con un 
<b>embarazo de entre 16 y 18 semanas</b>, decidió emprender el camino hacia Estados Unidos, con la ilusión de que ese bebé que llevaba en su vientre pudiera tener una mejor vida que ella.
Fue a principios de este año cuando 
<b>Aguida Vásquez, una joven guatemalteca de 24 años</b>, tomó una de las decisiones más duras: dejar su natal Concepción Tutuapa, con todo y su embarazo de alrededor de cuatro meses, y se dirigió a la frontera.
Aguida logró cruzar la frontera de México con Estados Unidos, hasta internarse en un punto del 
<b>peligroso desierto de Arizona</b>.
La mujer llevaba consigo su teléfono móvil. Con él, 
<b>pudo enviar una serie de audios a su familia</b>, relatando lo duro de su travesía, con una voz que, poco a poco, daba cuenta de cómo su salud se iba deteriorando de manera irremediable.
"No se preocupen, familia. 
<b>Yo voy a estar bien</b>", dijo Aguida, con el aliento cortado, agitada. También admitió que el traficante de personas que la llevaba la había abandonado.
"
<b>Esto sí es una verdadera pesadilla para mí</b>", admitió una mujer ya afectada por las devastadores condiciones del desierto, sin suficiente agua, sola y, recordemos, embarazada.
Caminó tres días con sus noches, y le dijo a su familia que su teléfono ya estaba por apagarse. “
<b>Estábamos con la esperanza de que podíamos encontrarla con vida, pero, lamentablemente, no fue así</b>”.
Lo anterior lo declaró el hermano de Aguida, 'Juan', quien utilizó ese nombre por seguridad y pidió que su rostro no fuera mostrado.
Ante ello, 
<b>la familia de Aguida se comunicó con la Patrulla Fronteriza</b> para que comenzara la búsqueda de inmediato.
Agentes se desplazaron a la zona, pero no lograban dar con ella.
<b>Varios rescatistas también se desplegaron</b> en la zona; se internaron incluso en el terreno de Terry Stanford, una ranchera de Sonoita, para sumarse a la búsqueda.
<b>La búsqueda se prolongó durante varios días</b>; buscando en los caminos y arroyos transitados usualmente por los migrantes.
“
<b>Te quiero mucho, ¡ah!</b>”, fueron las últimas palabras de Aguida Vásquez, en el último audio que le llegó a su familia.
Dos semanas de búsqueda finalmente terminaron. Los restos de Aguida fueron localizados en la cima de una colina.
Fue hallada en el condado Santa Cruz, cerca de la frontera. Vestía ropa camuflada y estaba con un grupo de personas.
Estaba a apenas una milla de distancia del rancho de Stanford quien, con lágrimas, lamenta no haberla podido ayudar y evitar el trágico final.
El Consulado de Guatemala informó a la familia que había localizado un cuerpo. "
<b>Es un gran dolor</b>" para la familia entera, lamentó 'Juan'.
La mujer murió por deshidratación. El forense local, Gregory Hess, confirmó que Aguida tenía en su vientre un feto masculino de entre 16 a 18 semanas de gestación.
<b>Una cruz amarilla, con un rosario pendiendo de ella, quedó en el sitio donde fueron hallados los restos de la guatemalteca</b>. Murió, según las autoridades, junto a un grupo de personas.
La puso allí
<b> Álvaro Enciso</b>, un colombiano que dedica parte de su tiempo a colocar cruces en sitios donde inmigrantes han tomado su último aliento.
"Me gustaría 
<b>que la familia viera el lugar donde ella falleció</b>", aseguró Enciso.
Los restos de Aguida fueron repatriados a su natal 
<b>Concepción Tutuapa en Guatemala</b>, donde su familia pudo darle sepultura para el descanso eterno.
La historia de Aguida se suma a la de otros 
<b>28 migrantes que han muerto este año al cruzar la frontera</b>, el implacable desierto les negó la oportunidad.
Los inmigrantes suelen enfrentar el abandono de los traficantes sin escrúpulos, que les prometen en vano llevarlos al otro lado de la frontera a cambio de sumas de dinero nada fáciles de conseguir.
Allí, deben afrontar 
<b>condiciones desafiantes, en un desierto que no conocen </b>y que deteriora rápidamente sus condiciones.
Si no reciben ayuda de manera rápida, el final suele ser trágico.
1 / 27
Como millones de historias, esta comenzó también con el sueño de una mejor vida.
La policía de Phoenix encontró la mañana del domingo 25 de mayo un cuerpo flotando en el lago César Chávez, ubicado cerca de la Avenida 35 y Baseline Road. Con la ayuda de detectives y buzos, las autoridades rescataron el cuerpo, al cual no le encontraron signos de violencia. Los investigadores también descartan que haya sido un homicidio.
Video Hallan cuerpo flotando en el lago comunitario César Chávez en el sur de Phoenix