Robos de dinero saliendo del cajero: Víctimas denuncian posible modus operandi en sucursales de Chase Bank

Son varias las víctimas de robo, tras salir de retirar dinero de cajeros o sucursales de Chase Bank en el norte de Texas. Las víctimas sospechan que hay un 'modus operandi' tras los robos y asaltos.

AndreaRega.jpg
Por:
Andrea Rega.
La policía está investigando varios casos de clientes de una sucursal de Chase Bank, ubicada en el 12875 de Josey Ln, que aseguran haber sido robados después de haber ido allí. Una de las supuestas víctimas afirma que salió de la entidad bancaria tras retirar dinero y abordó su vehículo – sin imaginar que al parecer la iban persiguiendo – paró y entró en un supermercado y cuando salió vio que sus ventanas estaban rotas y el efectivo había desaparecido.
Video Entran al banco, retiran dinero y cuando salen son perseguidos, denuncian clientes en Farmers Branch

FARMERS BRANCH, Texas.- Después de salir de una sucursal del banco Chase en Farmers Branch, al señor César Moya fue seguido y le robaron el dinero que recién había retirado.

El hombre, quien dice que es cliente de esta sucursal desde hace 23 años, y que lo usa muy seguido, expresó que ya no se siente seguro de ir ni siquiera al banco.

PUBLICIDAD

"(Lo uso) bastante, sacas dinero para ir a pagar los biles, para darle dinerito a tu familia, cualquier cosa", comentó en entrevista, "Es algo superserio, eso es algo que se vive en nuestros países".

Sin embargo, de acuerdo a la aplicación “Nextdoor” (que sirve para conocer qué pasa cerca de ti), al parecer hay más víctimas de clientes que salen de la sucursal ubicada en el 12875 Josey Ln, en Farmers Branch.

Allí publicó que al salir de la sucursal, después de sacar dinero, abordó su auto para hacer otras diligencias, y tras recorrer tres millas, se bajó a hacer unas compras al supermercado por solo 5 minutos y cuando salió sus ventanas estaban rotas y su dinero había sido robado.

Al parecer no es la única víctima del robo tras salir de la sucursal.

En el mismo chat de “Nextdoor”, la usuaria Patsy R. dijo que su esposo de 86 años también fue atracado al salir de ese banco.

Además, la usuaria Carmen del Valle, aseguró haber sido víctima del mismo modus operandi hace tres meses.

Este miércoles a las 2 pm se le solicitó una entrevista sobre el tema a la policía de Farmers Branch, sin embargo, una hora después nos contestaron por e-mail que están investigando varios reportes.

Cómo mantenerse seguros al salir del banco

Al acudir y sacar dinero en efectivo de las sucursales bancarias puede conllevar un riesgo, por ello se recomienda:


  • No ir solo.
  • Observe quién está adentro y afuera de la sucursal.
  • Asegúrese de que no haya vehículos sospechosos.
  • Sea discreto, no diga en voz alta cuánto dinero va a retirar.
  • Guarde el efectivo en un lugar seguro, y que no quede a la vista.
  • Retire pocas cantidades.
PUBLICIDAD

Además, existen alternativas como cheques de gerencia, que es muy difícil que alguien los cobre si no son girados a su nombre, o aplicaciones electrónicas como Zelle, para enviar y recibir dinero desde su celular.

Otros contenidos relacionados:

El preparador de impuestos Hugo César Granados y sus hijos Blanca L. y Hugo Alberto operaban Columbia Tax Service en San Angelo, Texas. Los tres enfrentan varios años de prisión por 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/irs-hugo-granados-columbia-tax-service-fraude" target="_blank">“inflar los reembolsos” </a>de los clientes y defraudar al IRS con 18 millones de dólares, según el fiscal federal para el Distrito Norte de Texas.
<br>
Hugo César, de 60 años, era el gerente de la compañía y tenía un 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/irs-fraude-manual-columbia-tax-service-hugo-cesar-granados" target="_blank">“Manual de Preparación de Impuestos”</a>, el cual explicaba qué añadir en el 
<b>formulario 1040 </b>para 
<b>"obtener más de reembolso</b>".
Lo que hacían, según las pruebas presentadas en el juicio, era modificar los Anexos A y C del formulario donde se les pide a los clientes que declaren ganancias y pérdidas.
Así que para obtener más reembolsos agregaban que sus clientes eran dueños de negocios que no existía. Por ejemplo, 
<b>2 de los 10 contribuyentes que estuvieron en el juicio comentaron que las habían puesto como “dueñas de unas guarderías” </b>cuando no era así. 
<br>
También
<b> reclamaban gastos de empleados no reembolsados</b>, como viajes y viáticos, y gastos comerciales relacionados al mantenimiento, los servicios públicos, los suministros, los seguros y los servicios profesionales 
<b>“que nunca ocurrieron o se inflaron gravemente”</b>, explicaron testigos ante el Fiscal Federal para el Distrito Norte de Texas.
<b>Columbia Tax Service </b>logró más de 
<b>$900,000 en ingresos en 2015 y $1.3 millones en 2016.</b> En este periodo también hubo clientes que comenzaron a reclamar a la empresa al no recibir su reembolso.
Fue cuando los empleados comenzaron a cuestionar a Hugo Granados y sus hijos. Esta es una de las conversaciones que fueron expuestas en el juicio donde Blanca Granados dice 
<b>“El fraude es ridículo aquí, yo. . . Lo juro.</b>".
En el juicio investigadores mostraron los resultados de las auditorías y mostraron testimonios de afectados que aseguraban no coincidían sus declaraciones con los ingresos que en realidad tenían. Esto fue clave para la decisión de dar 14 años de prisión federal a Hugo C. Granados y su hija Blanca, mientras que Hugo Alberto recibió 17 años de cárcel
1 / 8
El preparador de impuestos Hugo César Granados y sus hijos Blanca L. y Hugo Alberto operaban Columbia Tax Service en San Angelo, Texas. Los tres enfrentan varios años de prisión por “inflar los reembolsos” de los clientes y defraudar al IRS con 18 millones de dólares, según el fiscal federal para el Distrito Norte de Texas.
Imagen Oficina del Sheriff del Condado Tom Green