¿Nunca llegó el cheque de estímulo por inflación? Actualiza tu domicilio porque 5,000 tarjetas están en camino

No dejes que tu tarjeta del cheque de estímulo por inflación se pierda de nuevo, aquí te explicamos cómo actualizar tu domicilio para que llegue sin contratiempos a tu buzón de correo.

Por:
Univision
Si nunca recibiste un depósito o una tarjeta de débito con el cheque de estímulo por inflación, esta es tu oportunidad, pues miles de pagos pendientes se harán a más tardar al final de este mes
Video 5,000 pagos del cheque de estímulo por inflación se harán en septiembre

SACRAMENTO, California. – Alrededor de 5,000 tarjetas del cheque de estímulo por inflación se enviarán este mes a los contribuyentes elegibles que nunca la recibieron; sin embargo, podrían perderse si no sabes cómo actualizar tu domicilio.

Contar con un domicilio actualizado ante la Junta de Impuestos de California (FTB) es muy importante, ya que esa será la dirección a la que se enviarán las nuevas tarjetas de débito.

PUBLICIDAD

Una de las razones principales por las que miles de contribuyentes elegibles no recibieron su cheque de estímulo por inflación tuvo que ver con un domicilio que no estaba actualizado.

Así que, si estás seguro de que eres elegible para un cheque de estímulo por inflación y cambiaste de domicilio durante 2021 o después, debes asegurarte de actualizar tu dirección.

Cómo sé si mi domicilio para recibir el cheque de estímulo por inflación está actualizado

El domicilio al que el FTB enviará tu tarjeta es el que registraste para recibir tu reembolso de impuestos de 2021.

Si desde esa fecha no te mudaste a otro domicilio, entonces tu registro en el FTB es correcto y solo debes esperar a que llegue tu tarjeta.

Pero si te mudaste, es probable que necesites actualizar tu dirección para que llegue tu tarjeta del cheque de estímulo por inflación.

Cómo actualizar el domicilio para recibir un el cheque de estímulo por inflación

Para actualizar la dirección debes ir al sitio MyFTB o llamar al teléfono 800-852-5711.

Una vez que actualices tu dirección, el FTB la compartirá con Money Network, que es la empresa que hace los envíos de las tarjetas del cheque de estímulo por inflación.

Por qué se envían nuevas tarjetas del cheque de estímulo por inflación

Miles de contribuyentes elegibles para un cheque de estímulo por inflación de $200 a $1,050 nunca recibieron sus pagos.

A casi un año desde que los primeros pagos del cheque de estímulo por inflación comenzaron el 7 de octubre del año pasado, el FTB confirmó un nuevo envío con 5,000 tarjetas.

PUBLICIDAD

Las tarjetas están programadas para ser enviadas a finales de septiembre, pero el envío podría ampliarse hasta mediados de octubre, por lo que hay una amplia posibilidad de que por fin tengas tu pago.

Ya que han pasado casi 12 meses desde que las tarjetas comenzaron a enviarse, aquí puedes revisar cómo identificar el sobre y la tarjeta del cheque de estímulo por inflación para que no la pierdas en tu buzón de correo o la tires a la basura.

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – El temor a ser deportado es un sentimiento constante para millones de inmigrantes indocumentados que se preguntan 
<b>si pueden o no viajar en avión dentro de Estados Unidos</b>.
<br> 
<br>Son muchas las dudas que surgen sobre si deberías o no hacerlo, ya sea que vayas a viajar en avión 
<b>por necesidad o por gusto</b>.
Aquí te dejamos preguntas y respuestas frecuentes que las personas sin un estatus legal pueden hacerse antes de ir a un aeropuerto y, 
<b>para que tomes una decisión informada</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">Cuándo debes tener cuidado si eres inmigrante y vas a viajar en avión</h2>
<br> 
<br>Hay tres tipos de 
<b>estatus migratorio que pueden tener problemas si viajan en avión</b> y se encuentran a agentes de migración en el aeropuerto:
<br>1.- Inmigrantes 
<b>sin documentos legales</b>
<br>2.- Inmigrantes 
<b>con un estatus especial como DACA o TPS</b>
<br>3.- Inmigrantes 
<b>residentes permanentes</b>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Inmigrantes indocumentados pueden viajar en avión en Estados Unidos?</h2>
<br> 
<br>
<b>No existe un impedimento</b> para que una persona que no tiene un estatus legal en Estados Unidos viaje dentro del país en un vuelo doméstico.
<br> 
<br>Sin embargo, los inmigrantes indocumentados 
<b>son los que más riesgo de una deportación</b> tienen al viajar en avión, sobre todo si lo hacen a ciertos aeropuertos y estados.
<h2 class="cms-H2-H2">Por qué es peligroso para los inmigrantes indocumentados viajar en avión en Estados Unidos</h2>
<br> 
<br>Los aeropuertos y aviones son considerados como espacios federales y es por eso que, aunque ya estés dentro de Estados Unidos, 
<b>podrías encontrar a agentes de migración y de la Administración de Seguridad en el Transporte</b> (TSA).
<h2 class="cms-H2-H2">Señales que indican a los agentes de migración o de TSA que no tienes documentos</h2>
<br> 
<br>De acuerdo con abogados consultados por 
<i>Univision 19</i>, los 
<b>agentes federales de migración ponen atención a las personas que</b>:
<br>- Viajan sin una Visa de turista
<br>- 
<b>No hablan bien inglés</b>
<br>- Viajan con un pasaporte que no es de Estados Unidos
<br>
<br>La recomendación en este caso es que si decides viajar en avión dentro de Estados Unidos, es mejor que no lleves tu pasaporte nacional, pues eso puede delatarte como un inmigrante indocumentado.
<h2 class="cms-H2-H2">¿En qué estados tiene más riesgo viajar para inmigrantes indocumentados?</h2>
<br> 
<br>En términos generales, los estados del sur de Estados Unidos, con excepción de California, 
<b>son más peligrosos para los inmigrantes que viajan en avión </b>sin documentos.
<br> 
<br>En particular, enfrentarás más riesgos de ser detenido y, posiblemente, deportado, en 
<b>Texas, Florida y Luisiana</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">Los inmigrantes con DACA o TPS pueden viajar en avión en Estados Unidos</h2>
<br> 
<br>Sí, los inmigrantes con un estatus especial como DACA o TPS 
<b>pueden ir a aeropuertos en Estados Unidos y viajar en avión</b> sin problema.
<br> 
<br>Sin embargo, si necesitan salir del país, entonces deberán tramitar un permiso especial conocido como 
<i>Advance Parole</i>, que es un permiso con el cual pueden regresar al país.
<h2 class="cms-H2-H2">Los residentes permanentes deben llevar sus documentos</h2>
<br> 
<br>Las personas con 
<b>residencia permanente o con una Green Card</b> pueden viajar en avión sin problemas, en vuelos nacionales o internacionales.
<br> 
<br>Pero en el caso de los vuelos internacionales, 
<b>no podrán permanecer fuera de Estados Unidos más de seis meses</b>.
<br> 
<br>Tampoco podrán hacerlo, las personas con residencia permanente que tengan algún antecedente con la ley.
1 / 9
SACRAMENTO, California. – El temor a ser deportado es un sentimiento constante para millones de inmigrantes indocumentados que se preguntan si pueden o no viajar en avión dentro de Estados Unidos.

Son muchas las dudas que surgen sobre si deberías o no hacerlo, ya sea que vayas a viajar en avión por necesidad o por gusto.
Imagen Canva