Raleigh, Carolina del Norte. Luego de detectar irregularidades en el pago a trabajadores, una sucursal de la cadena de restaurantes de Chick-fil-A en Carolina del Norte fue multada con $6,450 dólares, informó el Departamento del Trabajo (DOL).
Una sucursal de Chick-fil-A es multada por pagar con comidas a trabajadores y no con efectivo
La sucursal de Chick-fil-A en Hendersonville fue multada con $ 6,450 dólares, por pagar con comida a trabajadores y no con efectivo, informó el Departamento del Trabajo.

Y es que las autoridades competentes detectaron que la sucursal de Chick-fil-A en Hendersonville pagaba con comidas o vales y no con dinero a algunos trabajadores, lo cual es una violación a los derechos laborales.
Ya que de acuerdo a las leyes laborales vigentes, el pago debe ser en efectivo y con moneda en circulación y no en especie.
Violación al trabajo infantil
Dicha sucursal de la cadena de restaurantes fue sancionada por violar las leyes de trabajo infantil, destacaron las autoridades del Departamento del Trabajo.
Ya que en dicha sucursal, a tres trabajadores, menores de edad, se les encomendaron tareas peligrosas para su edad, como operar, cargar y descargar el compactador de basura.
Proteger los derechos de los trabajadores
"Proteger a nuestros trabajadores más jóvenes sigue siendo una de las principales prioridades de la División de Horas y Salarios", destacó Richard Blaylock, director de distrito de la División de Horas y Salarios del departamento de Raleigh, Carolina del Norte.
"Las leyes de trabajo infantil aseguran que cuando los jóvenes trabajen, el trabajo no ponga en peligro su salud, bienestar u oportunidades educativas", precisó el funcionario.
Destacó que es responsabilidad de los empleadores pagar a los trabajadores todas las horas trabajadas y el pago debe ser en efectivo o moneda de curso legal, lo cual, la sucursal de Chick-fil-A en Hendersonville, no estaba cumpliendo.
El Departamento del Trabajo destacó que varios empleados estuvieron a cargo de dirigir el tráfico desde el automóvil y en lugar de pago en efectivo, se les entregaron cupones de comida, situación que viola los estándares de salario mínimo establecidos por la Ley de Normas Laborales Justas.