Liberan a dos reos por error en Pima, uno de ellos sigue prófugo

En días recientes, errores administrativos permitieron la liberación de dos reos de prisión en el condado Pima; uno de ellos, Christian Barrionuevo, sigue prófugo. Te contamos lo que se sabe sobre estas equivocaciones.

Por:
Univision
En la noche del martes, el concejo de Tucson aprobó prohibir que los peatones caminen o se queden de pie sobre los camellones. Según autoridades, en el 2024 se reportaron 91 accidentes mortales, de ellos 34 fue de peatones. La ciudad explicó que quienes infrinjan la medida enfrentarán multas de hasta $50 o incluso 24 horas en la cárcel.
Video Tucson prohíbe a los peatones caminar o pararse en los camellones, ¿por qué?

PIMA, Arizona – Un error administrativo condujo a la liberación de dos reos del Centro de Detención para Adultos del Condado Pima, Christian Barrionuevo y Demitri López; de ellos, el primero sigue prófugo.

Barrionuevo, de 27 años, fue liberado el 28 de marzo por error, cuando debía ser puesto bajo la supervisión de su oficial de libertad condicional por un delito relacionado con robo.

PUBLICIDAD

Christian Barrionuevo estaba involucrado en una violación de libertad condicional por una orden de arresto por robo.

Las autoridades dijeron que no es considerado violento y lo están buscando, por lo que piden que cualquier persona que lo vea, se comunique de inmediato al 911.

Por error, dos reos fueron liberados en Pima: No son casos aislados

Un día antes, el 27 de marzo, fue autorizado a ser liberado por Servicios Previos al Juicio un sujeto de 24 años, identificado como Demitri López.

Sin embargo, las autoridades dijeron que hubo una discrepancia debido a otro recluso con el mismo apellido, por lo que, dos días después, lo localizaron y volvieron a detenerlo.

No se trata de hechos aislados. De la cárcel de Pima, otros reclusos han sido liberados por error, como el caso de Crist Defrenchi ocurrido en 2024. También han ocurrido sonadas fugas como la de Oscar Alday quien, en 2022, salió corriendo en ropa interior y no ha sido reaprehendido.

¿Todavía no nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y no te pierdas las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Puedes tener todas nuestras historias en video en nuestro canal de YouTube. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

También te interesa

Cientos de personas se congregaron frente al Capitolio estatal en Phoenix para exigir
<b> justicia por Emily Pike, una adolescente de 14 años </b>cuyo cuerpo fue hallado mutilado en bolsas de basura.
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/emily-pike-restos-us60-gila" target="_blank">Emily Pike</a></b>, una joven de 14 años, pertenecía a la Tribu Apache de San Carlos
Es por ello por lo que la comunidad indígena se hizo presente para 
<b>reclamar más atención</b> que ayude a que este caso se resuelva.
Además de 
<b>alimentar el memorial de la niña</b>, los manifestantes vistieron de rojo, para expresar su indignación y frustración por la desaparición de personas de comunidades nativoamericanas.
Organizaciones locales afirman que 
<b>los asesinatos de mujeres indígenas ocurren 10 veces más</b> que el promedio de criminalidad nacional.
Para la organización LUCHA, presente en la movilización, 
<b>el asesinato de Emily se puede atribuir a la falta de recursos y de inversión en las comunidades indígenas</b>.
Fueron 
<b>unas 200 personas las que participaron</b> en la marcha de esta semana, demandando justicia para la adolescente.
También ha sido 
<b>el arte una manera de expresión para exigir justicia</b>. Las manos rojas en rostros y murales demandan que este caso no quede impune, y el grupo al que pertenecía Emily no sea ignorado.
Cuando desapareció en Mesa, 
<b>Emily estaba en un hogar de acogida</b>. Sus restos fueron hallados a más de 70 millas de distancia.
Hasta ahora, 
<b>no se ha dado a conocer que haya algún sospechoso o persona de interés </b>en este caso.
Mientras tanto, funcionarios del Departamento de Seguridad Infantil de Arizona informaron que 
<b>se abrió una investigación sobre la licencia del hogar comunitario de Mesa</b> en donde vivía la menor.
Las autoridades confirmaron que, tras salir de un hogar de acogida y ser reportada como desaparecida, Emily Pike fue hallada sin vida. Sus restos, hallados junto a una carretera, estaban esparcidos en bolsas de basura. Su trágico fallecimiento ha conmocionado a la comunidad de Mesa, donde más de 500 lazos han sido colocados en su honor.
1 / 12
Cientos de personas se congregaron frente al Capitolio estatal en Phoenix para exigir justicia por Emily Pike, una adolescente de 14 años cuyo cuerpo fue hallado mutilado en bolsas de basura.
Sujetos armados protagonizaron un enfrentamiento a tiros frente a una vivienda, localizada sobre la intersección de la avenida 34 y Willetta, en Phoenix, cobrando la vida de una joven de 21 años, identificada como Amanda Franco. Según las autoridades, la balacera se registró durante una celebración que se tornó violenta. Del pavimento, fueron recuperados más de 300 casquillos de bala.
Video Más de 300 tiros: Amanda Franco murió en una balacera tras una fiesta este fin de semana