Cierran sucursal bancaria en San Sebastián como medida preventiva por coronavirus

Un familiar de uno de los empleados resultó positivo a la prueba de COVID-19.

Por:
Inter News Service.
Imagen Suministrada/INS

FirstBank anunció hoy el cierre de su sucursal de San Sebastián, como medida preventiva luego de que un familiar de un empleado arrojara positivo a la prueba del Covid-19.

PUBLICIDAD

Para asegurar la continuidad de sus servicios, FirstBank activó su plan de contingencia, dirigiendo a sus clientes a las sucursales de Aguadilla, Mayagüez y Aguada que están operando en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, de lunes a viernes.

La sucursal de San Sebastián reanudará operaciones el 30 de marzo, a las 9:00 de la mañana.

La institución bancaria explicó que, al conocer el diagnóstico de un familiar cercano de uno de sus empleados, que presta servicios en dicha sucursal, inmediatamente se activó el protocolo establecido para estos casos, que incluyó cerrar la instalación para realizar una limpieza especializada de todas las áreas.

Como política del banco, al igual que en el caso de la influenza, se les concedió a los empleados de dicha sucursal una licencia especial de 14 días sin cargos a ninguna licencia.

“El bienestar y la salud de nuestros empleados, clientes y suplidores es la prioridad para FirstBank, por eso, hemos tomado todas las precauciones necesarias para mitigar este incidente. Desde el inicio de esta situación, implementamos un plan preventivo que incluyó, entre otros, la educación a nuestros empleados y clientes sobre medidas de higiene para combatir el contagio, abasto de materiales desinfectantes, y control de acceso del público a sucursales y oficinas”, comentó Ginoris López Lay, vicepresidenta ejecutiva y directora de Gerencia Estratégica de FirstBank.

También te puede interesar

El coronavirus ha provocado un golpe económico a varias industrias de la isla, etre ellas el 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/industria-turistica-toma-medidas-ante-propagacion-del-coronavirus">turismo</a>.
Uno de los hoteles afectados por el anuncio hecho por la empresa International Hospitality Enterprises, fue La Concha.
El Condado Vanderbilt también sufrió una reducción en su personal.
IHE despidió a un estimado de dos mil empleados, en seis propiedades que tienen en la Isla.
Las zonas de Viejo San Juan, Condado e Isla Verde son las más afectadas por la determinación de IHE.
Además de La Concha y el Condado Vanderbilt, también hubo despidos en el Best Western Plus Condado Palm Inn & Suites, Courtyard by Marriott Isla Verde Beach Resort, Doubletree by Hilton en San Juan y El Convento.
“Ante la crisis global causada por el coronavirus, y el impacto económico e incertidumbre que la misma genera para la industria turística y de hospitalidad en Puerto Rico, nos vemos obligados a tomar la difícil determinación de cesar temporeramente de empleo a una gran parte del equipo que compone la fuerza laboral de los hoteles que IHE administra”, comentó en declaraciones escritas José M. Suárez, presidente de la empresa.
Se informó que IHE no es la única empresa que está incurriendo en despido de personal.
El domingo 15 de marzo la gobernadora de Puerto Rico ordenó un 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/gobernadora-decreta-toque-de-queda-por-coronavirus">toque de queda por el coronavirus</a> e informó que todos lo que lleguen a la Isla deberán permenacer en 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/gobernadora-ordena-que-toda-persona-que-viaje-a-puerto-rico-este-en-aislamiento-por-14-dias">cuarentena por 14 días</a>.
Hasta el momento, las únicas 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/salud-confirma-segunda-muerte-por-coronavirus-en-puerto-rico">dos muertes por coronavirus</a> en Puerto Rico corresponden a turistas.
1 / 10
El coronavirus ha provocado un golpe económico a varias industrias de la isla, etre ellas el turismo.
Imagen Orville Collazo/Univision Puerto Rico