PHOENIX, Arizona. - Es el temor de toda madre de familia y una realidad a la que se enfrentan agencias del orden: cada vez son más los niños que caen víctima del tráfico de humano y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) se ha comprometido a desmantelar grupos delictivos a través de la iniciativa “Cross Country”.
Cinco menores residentes de Arizona son rescatados de traficantes sexuales
A través de este operativo efectuado durante julio lograron el rescate de 59 menores de edad, víctimas del tráfico sexual. Cinco de los pequeños habrían desaparecido de Phoenix.
A través de este operativo efectuado durante dos semanas de julio lograron el rescate de 59 menores de edad, víctimas del tráfico sexual. Cinco de los pequeños habrían desaparecido de Phoenix, Arizona y de otras ciudades dentro del condado Maricopa.
“Como dijo nuestro director, Christopher Ray, ‘no hay ninguna u otra prioridad más importante para el FBI o para la policía, que proteger a los niños’. Por eso dedicamos muchos recursos en el FBI diariamente hacia los niños y hacia la iniciativa ‘Cross Country’,” señaló José Pérez, agente de la agencia federal (FBI).
Detectives de Chandler, Gilbert, Mesa, y Tempe formaron parte de la investigación que además culminó con el arresto de 126 supuestos depredadores, de los cuales, 32 radican en nuestra zona metropolitana e intentaron involucrarse con menores en delitos sexuales.
Las autoridades advirtieron sobre el riesgo que existe para menores cuando recurren al internet; los traficantes logran falsificar su voz y apariencia antes de enganchar a las víctimas.

Diana Curiel, madre de familia y residente de Phoenix, dice que ella “difiere mucho de que los niños tengan redes sociales y teléfonos. Uno muchas veces como padre- al darles un teléfono- deja mucho de ponerles atención. Hay otras cosas que podemos hacer para que no tengan la necesidad de estar en un teléfono… como deportes.”
El operativo “Cross Country” es solo una faceta de los esfuerzos del FBI que llevan como fin proteger a los más vulnerables y responsabilizar a los delincuentes. La agencia federal luego conecta a las víctimas con grupo locales, así como “Phoenix Dream Center” en Phoenix, centro de recuperación que durante los últimos 15 años ha ayudado a 900 menores víctimas de trata de blancas.
Phoenix Dream Center, por mencionar una de varias organizaciones locales, no solamente ofrece albergues para menores, sino también servicios de trabajo social y cuidado médico. La información está disponible a través de phoenixdreamcenter.org.
“Hay un cambio. La persona se mira diferente. Los niños pierden el sueño y no tienen apetito. Se les ve más nerviosos. Es una alerta para que tu hables con tu hijo. En Arizona somos punto clave para los depredadores porque en muchos de los casos, cuando las jovencitas son abusadas, los depredadores salen huyendo a México,” explicó José Guzmán, líder de la organización Victimas de Crimen en Phoenix, AZ.
Usted puede denunciar este delito llamando a la línea nacional designada por el Departamento de Seguridad Nacional: 1-866-347-2423.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

Alicia Navarro: Lo que sabemos hasta el momento sobre su aparición






