¿Necesitas sacar o renovar tu pasaporte estadounidense? Abren citas para hacerlo en domingo

Serán cuatro domingos en los que podrás acudir a tramitar tu pasaporte de Estados Unidos, ya sea que lo pidas por primera vez o para una renovación: mira los lugares, horarios y requisitos. Encuentra aquí una guía para renovar tu pasaporte estadounidense.

Por:
Univision
Si tienes planes de viajar al exterior, es importante que revises la fecha de expiración de tu pasaporte y si es cercana, lo mejor será que tramites la renovación lo antes posible, ya que se reporta un tiempo de espera de hasta 5 meses en algunos casos.
Video Anuncian retrasos en la renovación del pasaporte estadounidense

SACRAMENTO, California. – El Servicio Postal abrirá dos oficinas en el norte de California durante los próximos cuatro domingos en las que se podrá sacar el pasaporte estadounidense, ya sea por primera vez o para su renovación.

Si no tienes tu pasaporte estadounidense o está por vencer, y lo vas a necesitar en las próximas semanas porque vas a salir al extranjero de vacaciones, esta es tu oportunidad.

PUBLICIDAD

Recuerda que el trámite para sacar tu pasaporte, sea por primera vez o para renovarlo, ha presentado retrasos, ya que actualmente solo puedes hacerlo a través del correo postal.

¿Qué oficinas de USPS abrirán en domingo para tramitar el pasaporte de EEUU?

El USPS detalló que durante los próximos cuatro domingos, dos de sus oficinas en el norte de California abrirán para hacer trámites para sacar el pasaporte estadounidense.

Estas oficinas son:

  • Chico Midtown

141 W 5th Street Chico, CA 95928


  • Redding

2323 Churn Creek Road Redding, CA 96002

Estas oficinas estarán abiertas para realizar trámites de pasaportes de Estados Unidos en las siguientes fechas:

  • Domingo 21 de mayo
  • Domingo 28 de mayo
  • Domingo 4 de junio
  • Domingo 11 de junio

¿Qué trámites para el pasaporte de EEUU se podrán realizar?

En los próximos cuatro domingos, las oficinas del USPS designadas podrán realizar:

  • Brindar información sobre pasaportes de Estados Unidos
  • Aceptar solicitudes de pasaporte, ya sea para primera vez o renovación
  • Se podrán tramitar las libretas pasaporte o la tarjeta pasaporte

¿Se necesita cita para hacer el trámite para el pasaporte de EEUU?

Sí, el USPS detalló que solo se atenderán a personas que busquen renovar o sacar su pasaporte estadounidense por primera vez que cuenten con una cita.

PUBLICIDAD

Aquí puedes hacer tu cita para renovar o sacar tu pasaporte.

¿Qué debo llevar para hacer el trámite del pasaporte de EEUU?

El USPS pide a las personas que hagan una cita para tramitar su pasaporte, que lleven sus formularios completos antes de acudir a las oficinas.

Busca la información que necesites sobre cómo solicitar una libreta pasaporte o una tarjeta pasaporte.

Además, encontrarás los costos de cada uno.

Aquí puedes encontrar en español los formularios necesarios.

También puedes llamar al teléfono (877) 487-2778 para solicitar más información en español.

¿Qué documentos necesitas para tramitar el pasaporte de EEUU?

Las personas que hagan cita para alguno de los domingos que abrirán las oficinas del USPS necesitarán llevar:

  • Una identificación válida con fotografía
  • Una prueba de ciudadanía

Para identificarte puedes llevar:

  • Tu pasaporte estadounidense vencido
  • Certificado de naturalización
  • Certificado de ciudadanía
  • Licencia de conducir
  • Cartilla militar actual y válida

Para la prueba de ciudadanía pueda llevar:

  • Un acta de nacimiento expedida por la ciudad, el condado o el estado
  • El pasaporte vencido

De los dos documentos deberán llevar una copia por ambos lados.

Mira también:

La falta de citas para realizar un trámite en el Consulado de México en Sacramento llevó a Guadalupe Mercado a externar su molestia en el perfil de Facebook de la representación consular. Su posteo tuvo una respuesta por mensaje directo, pero no se trataba de las autoridades mexicanas.
La residente de Sacramento lleva meses buscando turno para una cita. Necesita cuatro turnos y el mensaje que recibió le ofrecía una solución, aparentemente sencilla. La persona que la contactó le ofrecía una cita por $85 y le garantizaba que tendría turno en unos cuantos días. El contacto se hizo por el servicio de mensajería de Facebook.
Univision19 contactó a la persona que le escribió a Guadalupe para conocer cómo es que funciona lo que llamaron un "servicio" para ayudar a las personas que buscan durante semanas citas para realizar un trámite en el Consulado de México. Cabe aclarar que el consulado mexicano reiteró que las citas para trámites son gratuitas y que ellos no están relacionados con estas prácticas. Esta es la conversación.
El contacto tiene una identificación como Ricardo Vera y, según se pudo constatar, la cuenta está localizada en la Ciudad de México, en donde se ubica la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El "servicio", en este caso, tenía un costo de $50, incluso, como se observa en la captura de pantalla, el vendedor proporciona los formatos de cita, que también son gratuitos, y especifica que el pago se hace a través de Western Union.
Para realizar la transacción, el vendedor pide los datos personales de la persona que necesita la cita. En este punto, las autoridades consulares aletaron sobrela posbilidad de ser víctima de un robo de identidad si se dan este tipo de datos a personas desconocidas.
Incluso, la persona que vende las citas ofrece opciones sobre el consulado en el que la persona necesita realizar el trámite, también pregunta opciones de días y horarios.
Aunque cientos de mexicanos en Sacramento y en otras ciudades del norte de California esperan semanas, y en ocasiones meses, para obtener una cita en el Consulado mexicano, este "servicios" las consigue de dos a tres días.
Incluso, el vendedor proporciona un número de contacto con clave internacional de México y código regional de la Ciudad de México.
Al cuestionarlo sobre la gratuidad de las citas, el vendedor respondió que, efectivamente son gratuitas "si usted llama al call center y la consigue", pero si se usa su "servicio" entonces tiene un costo.
Una televidente denunció que a través de redes sociales se realiza la venta de citas para el Consulado de México en Sacramento con un costo de hasta $85 por trámite. Las autoridades hacen el recordatorio de que las citas son gratuitas y piden no usar gestores.
1 / 11
La falta de citas para realizar un trámite en el Consulado de México en Sacramento llevó a Guadalupe Mercado a externar su molestia en el perfil de Facebook de la representación consular. Su posteo tuvo una respuesta por mensaje directo, pero no se trataba de las autoridades mexicanas.
Imagen Univision