Renueva tu pasaporte estadounidense en California sin problemas: Guía detallada 2023

Si eres residente en California y necesitas renovar tu pasaporte estadounidense, debes tener en cuenta que este trámite ha tenido retrasos: mira aquí todos los detalles para hacer el trámite rápido y fácil.

Por:
Univision
Si tienes planes de viajar al exterior, es importante que revises la fecha de expiración de tu pasaporte y si es cercana, lo mejor será que tramites la renovación lo antes posible, ya que se reporta un tiempo de espera de hasta 5 meses en algunos casos.
Video Anuncian retrasos en la renovación del pasaporte estadounidense

SACRAMENTO, California. – Si tienes planes para viajar fuera de Estados Unidos y necesitas renovar el pasaporte estadounidense, debes darte prisa y para eso te compartimos una guía detallada para que los hagas fácil y rápido.

El gobierno federal alertó desde principios de abril sobre retrasos de hasta cinco meses para renovar el pasaporte estadounidense.

PUBLICIDAD

Si tu pasaporte está por vencer y lo necesitas porque vas a viajar al extranjero en las próximas semanas, entonces será mejor que inicies el trámite lo antes posible.

¿Con cuánto tiempo de validez puedo viajar al extranjero con un pasaporte estadounidense?

El periodo de validez en tu pasaporte estadounidense es muy importante y es un criterio que te indica el momento en el que debes renovarlo.

La mayoría de las aerolíneas y gobiernos de otros países no te dejarán volar o ingresar al país con un pasaporte estadounidense con menos de seis meses de validez.

¿Quiénes pueden renovar un pasaporte estadounidense?

Todos los ciudadanos legales en Estados Unidos, mayores de edad, pueden renovar un pasaporte estadounidense desde California o cualquier otro estado del país.

Sin embargo, hay algunos casos en los que la renovación no será posible, sino que deberá tramitarse como si fuera la primera vez.

¿Cuándo no se puede renovar un pasaporte estadounidense?

De acuerdo con el gobierno federal, hay cuatro casos en los que el pasaporte estadounidense no puede ser renovado:

  • El pasaporte actual se emitió cuando tenías menos de 16 años
  • Tu pasaporte se emitió hace más de 15 años
  • Tu pasaporte está dañado, te lo robaron o lo extraviaste
  • Tu pasaporte no tiene tu nombre legal y no tienes un documento para probar tu cambio de nombre
PUBLICIDAD

¿Qué documentos necesitas para renovar un pasaporte estadounidense?

  • Formulario DS-82, puedes llenarlo en línea, descargarlo e imprimirlo, puedes descargar la forma y llenarla a mano o conseguirla en un centro de solicitud de pasaportes
  • El pasaporte que vas a renovar, no puede estar dañado
  • Una fotografía tamaño pasaporte de 2x2, tomada hace no más de 6 meses, fondo simple y blanco, sin lentes
  • El pasaporte debió tener una validez de 10 años
  • El pasaporte debe tener tu nombre legal actual

¿Cuánto vale renovar el pasaporte estadounidense?

Estas son las tarifas vigentes para renovar el pasaporte estadounidense desde Estados Unidos y en un proceso regular, según el Departamento de Estado.

  • Pasaporte libreta: $130
  • Tarjeta pasaporte: $30
  • Pasaporte libreta y tarjeta: $160

Si solicitas un proceso rápido o expedito para renovar tu pasaporte deberás sumar $60 a la tarifa que elijas.

Mira también:

La falta de citas para realizar un trámite en el Consulado de México en Sacramento llevó a Guadalupe Mercado a externar su molestia en el perfil de Facebook de la representación consular. Su posteo tuvo una respuesta por mensaje directo, pero no se trataba de las autoridades mexicanas.
La residente de Sacramento lleva meses buscando turno para una cita. Necesita cuatro turnos y el mensaje que recibió le ofrecía una solución, aparentemente sencilla. La persona que la contactó le ofrecía una cita por $85 y le garantizaba que tendría turno en unos cuantos días. El contacto se hizo por el servicio de mensajería de Facebook.
Univision19 contactó a la persona que le escribió a Guadalupe para conocer cómo es que funciona lo que llamaron un "servicio" para ayudar a las personas que buscan durante semanas citas para realizar un trámite en el Consulado de México. Cabe aclarar que el consulado mexicano reiteró que las citas para trámites son gratuitas y que ellos no están relacionados con estas prácticas. Esta es la conversación.
El contacto tiene una identificación como Ricardo Vera y, según se pudo constatar, la cuenta está localizada en la Ciudad de México, en donde se ubica la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El "servicio", en este caso, tenía un costo de $50, incluso, como se observa en la captura de pantalla, el vendedor proporciona los formatos de cita, que también son gratuitos, y especifica que el pago se hace a través de Western Union.
Para realizar la transacción, el vendedor pide los datos personales de la persona que necesita la cita. En este punto, las autoridades consulares aletaron sobrela posbilidad de ser víctima de un robo de identidad si se dan este tipo de datos a personas desconocidas.
Incluso, la persona que vende las citas ofrece opciones sobre el consulado en el que la persona necesita realizar el trámite, también pregunta opciones de días y horarios.
Aunque cientos de mexicanos en Sacramento y en otras ciudades del norte de California esperan semanas, y en ocasiones meses, para obtener una cita en el Consulado mexicano, este "servicios" las consigue de dos a tres días.
Incluso, el vendedor proporciona un número de contacto con clave internacional de México y código regional de la Ciudad de México.
Al cuestionarlo sobre la gratuidad de las citas, el vendedor respondió que, efectivamente son gratuitas "si usted llama al call center y la consigue", pero si se usa su "servicio" entonces tiene un costo.
Una televidente denunció que a través de redes sociales se realiza la venta de citas para el Consulado de México en Sacramento con un costo de hasta $85 por trámite. Las autoridades hacen el recordatorio de que las citas son gratuitas y piden no usar gestores.
1 / 11
La falta de citas para realizar un trámite en el Consulado de México en Sacramento llevó a Guadalupe Mercado a externar su molestia en el perfil de Facebook de la representación consular. Su posteo tuvo una respuesta por mensaje directo, pero no se trataba de las autoridades mexicanas.
Imagen Univision