SAN JUAN, Puerto Rico.- Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ( CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron una embarcación tipo yola que transportaba 1,155 libras de cocaína frente a las costas del suroeste de Puerto Rico. El operativo, que se desarrolló el martes por la noche, culminó con la detención de tres ciudadanos dominicanos y el decomiso de un rifle tipo AR-15.
Interceptan yola con más de 1,155 libras de cocaína al sur de Puerto Rico: tres detenidos sin papeles
La embarcación fue interceptada cerca de Cabo Rojo tras ser detectada por aeronaves de vigilancia estadounidenses. Los tres tripulantes dominicanos no tenían documentos legales para ingresar a territorio estadounidense.
La interdicción ocurrió aproximadamente a 22 millas náuticas al sur del municipio de Cabo Rojo. Una aeronave de Operaciones Aéreas y Marinas del Caribe, junto con un avión de vigilancia tipo Multi-Role Enforcement Aircraft (MEA), detectaron la embarcación sospechosa de 30 pies de eslora, equipada con dos motores fuera de borda, navegando con rumbo norte.
En respuesta, la Unidad Marina Michel O. Maceda desplegó una lancha interceptora costera, con apoyo aéreo de un helicóptero UH-60 Blackhawk, también de Air and Marine Operations (AMO). La operación concluyó exitosamente cerca de la medianoche, cuando los agentes interceptaron la yola.
Durante la inspección, las autoridades hallaron 22 fardos que contenían un total de 1,155 libras de cocaína, equivalentes a unos 524 kilogramos. Asimismo, se incautó un rifle de asalto tipo AR-15. Los tres ocupantes de la embarcación fueron identificados como ciudadanos dominicanos que no contaban con autorización legal para ingresar o permanecer en territorio estadounidense.
Notas Relacionadas

¿Qué encontraron en la maleta de Tempo? El rapero es arrestado en el aeropuerto de Ponce
FBI custodia a los detenidos tras decomiso de droga en una embarcación
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) asumió la custodia de los detenidos y del arma incautada, mientras que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) se hizo cargo del narcótico.
Creighton Skeen, subdirector de Operaciones Aéreas y Marinas en el Caribe, destacó la importancia de este tipo de operaciones en la protección de las fronteras marítimas. “Esta interdicción exitosa resalta el papel fundamental de la vigilancia en el dominio marítimo para la seguridad nacional. Nuestros equipos están comprometidos con detener el tráfico de drogas antes de que alcance las costas de Estados Unidos”, afirmó.
Las Operaciones Aéreas y Marinas de la CBP forman parte de los esfuerzos multilaterales de seguridad que operan en Puerto Rico, las Islas Vírgenes estadounidenses y otras zonas del Caribe, un corredor estratégico para las redes de narcotráfico que buscan introducir drogas hacia el territorio continental de Estados Unidos.
Esta incautación se suma a una serie de acciones recientes en las que las autoridades federales han reforzado su presencia en el Caribe ante el incremento de intentos de tráfico marítimo de estupefacientes provenientes de Sudamérica y de las islas del Caribe oriental.
Te podría interesar:





