Drones asesinos de mosquitos: la tecnología revolucionaria que combate enfermedades transmitidas por insectos

Un dron revolucionario está siendo utilizado en el sur de California para combatir una creciente población de mosquitos que pueden transmitir enfermedades a los humanos. Descubre cómo esta innovadora herramienta está ganando terreno en la lucha contra las enfermedades transmitidas por insectos.

Por:
Univision
Las fuertes lluvias de invierno aumentaron la población de mosquitos en el sur de California. Por ello, el Distrito de Control de Mosquitos y Vectores del Condado de Orange usa drones para combatirlos. Mira los detalles.
Video Combaten mosquitos con ayuda de drones en el condado de Orange

IRVINE, CA.- Un dron está siendo utilizado en el sur de California para combatir una creciente población de mosquitos que pueden transmitir enfermedades a los humanos.

El dron vuela sobre pantanos pacíficos y libera gránulos de esporas bacterianas que matan larvas de mosquitos.

PUBLICIDAD

Esta nueva tecnología ha sido implementada por el Distrito de Control de Vectores y Mosquitos del Condado de Orange para controlar la proliferación de mosquitos en áreas como pantanos, grandes estanques y parques.

Crece población de mosquitos con las lluvias

La preocupación por los mosquitos ha aumentado después de un invierno extraordinariamente lluvioso en California, ya que los mosquitos se reproducen a partir de los huevos que depositan en el agua.

El distrito ha informado que las trampas están capturando tres veces la cantidad promedio de mosquitos en los últimos 15 años.

Los métodos tradicionales para combatir los mosquitos implican el uso de mochilas rociadoras, camiones, aviones y helicópteros.

Sin embargo, el dron permite tratamientos más precisos y evita dañar terrenos sensibles.

Dron llega a lugares inacessibles

Según Kiet Nguyen, ecologista de vectores del distrito, el dron vuela más alto que las aves y puede acceder a lugares inaccesibles para las personas con mochilas rociadoras o camiones.

Además, puede tratar 0,4 hectáreas de tierra en menos de dos minutos, una tarea que llevaría más de una hora para un trabajador con una mochila.

Afiman que dron es seguro para otros animales

El tratamiento con el dron no es dañino para otros animales salvajes, ya que las larvas de mosquito se alimentan de las esporas bacterianas liberadas y mueren.

El dron ha demostrado no perturbar a las aves y no tiene efectos negativos en el medio ambiente.

PUBLICIDAD

Los operadores de drones deben tener licencia de piloto remoto de la Administración Federal de Aviación, así como una licencia de técnico de control de vectores de aeronaves no tripuladas del Departamento de Regulación de Pesticidas de California.

Presumen control de mosquitos

Aunque el dron solo se utiliza en áreas no residenciales, su implementación ha demostrado avances en el control de mosquitos y la prevención de enfermedades transmitidas por ellos.

En California, el virus del Nilo Occidental es la enfermedad transmitida por mosquitos más común y grave.

Hasta el momento, no se ha detectado el virus en el distrito del Condado de Orange este año, pero la batalla contra los mosquitos continúa. El uso de tecnología avanzada como los drones está ayudando a ganar terreno en esta lucha, afirman.

Con información de Associated Press.

Te puede interesar: