Cómo aplicar a la ayuda del Fondo de Compensación de Víctimas del 11 de Septiembre

El Fondo de Compensación de Víctimas del 11 de Septiembre es un beneficio para familiares que hayan perdido a un ser querido durante los ataques, para quienes hayan sufrido daños en su salud y para quienes vivían en los lugares donde ocurrieron los atentados.

Por:
Univision
Muchos latinos que ayudaron en la remoción de escombros después del ataque terrorista del 9/11 han sufrido secuelas en la salud. El Fondo de Compensación de Víctimas del 11 de Septiembre busca a quienes no se han registrado para recibir ayuda.
Video Fondo de compensación busca a quienes hayan sido afectados por trabajos de reconstrucción del 11 de Septiembre

El Fondo de Compensación de Víctimas del 11 de Septiembre se creó para dar ayuda a cualquier persona que sufrió daño físico como resultado de los atentados terroristas del 11 de Septiembre de 2001 o de los esfuerzos en el retiro de los restos que se realizaron inmediatamente.

También son beneficiados de este programa familiares de personas que hayan fallecido como consecuencia de los ataques.

PUBLICIDAD

Hasta ahora el Fondo ha ayudado a 56 mil 600 víctimas, pero estima que hay muchas más personas que pudieran beneficiarse de este programa. Entre ellos, muchos latinos que ayudaron en los trabajos de reconstrucción o en la remoción de escombros tras los ataques.

El Fondo recibe en promedio unas 700 aplicaciones mensuales. Un vocero explica que esta ayuda no es solo para quienes brindaron primeros auxilios, sino también a trabajadores o incluso a personas que vivían cerca de los lugares donde ocurrieron los ataques.

¿Quiénes pueden aplicar a esta ayuda?

Para registrarse no hace falta ayuda legal y no importa el estatus migratorio.

Quienes hayan estado en el World Trade Center o sus alrededores New York City (NYC) Exposure Zone entre el 11 de septiembre del 2001 y el 30 de mayo de 2002.

Quienes hayan estado en el Pentágono entre el 11 de septiembre del 2001 y el 19 de noviembre del 2001.

Quienes hayan estado en el lugar del accidente en Shanksville, Pennsylvania entre el 11 de septiembre de 2001 y el 3 de octubre del 2001.

¿Cómo registrarse?

Si usted, o alguien que usted conoce, puede ser elegible, usted debe registrarse, al hacerlo se reserva el derecho a presentar un reclamo en el futuro, y por ello no renuncia a ningún derecho legal. No tienes que estar enfermo para registrarte.

Visita la página del Fondo de Compensación de Víctimas del 11 de Septiembre haciendo clic en este enlace: Registro Fondo de Compensación.

¿Quienes pueden registrarse?

  • Residentes
  • Estudiantes
  • Visitantes
  • Voluntarios
  • Socorristas/ Trabajadores en Primeros Auxilios
  • Trabajadores de Oficina/Negocios
  • Aquellos que participaron en el rescate, recuperación, y limpieza, o manejaron escombros en los lugares atacados
Fue el día en el que los ojos del mundo se fijaron, con horror, en Nueva York: 11/09. 
<b>Estas son algunas de las fotos inolvidables del 11 de septiembre, en su 20 aniversario. </b>
<br>
El 11 de septiembre de 2001 comenzó como cualquier otro día. Pero todo cambió a las 8:46 a.m. cuando el primer avión de pasajeros impactó la Torre Norte del World Trade Center para dar inicio al peor ataque terrorista de la historia.
Enseguida, mientras la gente salía corriendo, los valerosos bomberos, policías y rescatistas se acercaban a la explosión sin saber que, muchos de ellos perderían ahí la vida. 
<b>Hoy, puedes ver algunas de sus pertenencias e historias en el <a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/el-museo-y-memorial-septiembre-once-es-un-sitio-que-no-te-puedes-perder">Museo y Memorial 09/11</a>. </b>
Cuando el segundo edificio colapsó frente a este cuerpo de bomberos de 
<a href="https://www.univision.com/temas/brooklyn">Brooklyn</a>, uno de sus miembros,
<a href="https://911families.org/event/funeral-for-retired-fdny-lt-gerard-mcgibbon/" target="_blank">Gerard McGibbon, quien falleció en enero de 2021</a>, 
<b>se puso de rodillas e hizo una oración.</b>
Tras el colapso de las Torres Gemelas,
<a href="https://www.history.com/this-day-in-history/world-trade-center-opens-in-new-york-city" target="_blank">que por un tiempo fueron los edificios más altos de Nueva York</a>, 
<b>escenas como esta, en donde los bomberos se veían anodadados, se clavaron en el corazón del mundo. </b>
Los sobrevivientes al ataque liderado por 
<a href="https://www.univision.com/temas/al-qaeda">Al Qaeda</a>, salieron en estas condiciones de la apocalíptica zona.
Otros, corrían aterrados, alejándose de la explosión de dos de los edificios más emblemáticos de 
<a href="https://www.univision.com/temas/nueva-york">Nueva York</a>.
Mientras que, algunos de los que estaban atrapados en el World Trade Center, se lanzaron al vacío, desesperados porque no podían escapar de las llamas.
<b> Las escenas de <a href="https://www.nytimes.com/2004/09/10/nyregion/nyregionspecial2/falling-bodies-a-911-image-etched-in-pain.html" target="_blank">cuerpos cayendo</a> desde las alturas, fue impresionante.</b>
Y, en las calles cercanas, las personas trataban de encontrar refugio de los escombros y de la nueve de polvo que se apoderó de esa parte de 
<a href="https://www.univision.com/temas/manhattan">Manhattan</a>.
En general, las personas no creían lo que veían sus ojos: los 
<b>edificios en los que trabajaban unas 50,000 personas</b>, y recibían aproximadamente 40,000 visitantes diarios, ahora estaban en llamas.
<b>Hasta los hombres más fuertes se quebraron. </b>Un fotógrafo captó el momento en que el oficial del NYPD 
<b>Ken Radigan</b>, oraba en la iglesia de St. Paul, cerca del WTC, mientras tomaba un receso en sus actividades de socorro.
<b>Otros, calleron de rodillas</b>, como este hombre que milagrosamente logró salir con vida de uno de los edificios del World Trade Center, el 
<a href="https://www.univision.com/temas/11-septiembre">11 de septiembre del 2001</a>.
Los escombros que quedaron lo decían todo: el 11 de septiembre del 2001 Estados Unidos sufrió el peor ataque terrorista en su historia. 
<a href="https://www.dosomething.org/us/facts/11-facts-about-911" target="_blank">Limpiar la zona llevaría 9 meses.</a>
<b>Entre las fotos inolvidables del 11 de septiembre</b>, estan las que, como esta, nos recuerdan que, en los trabajos de limpieza y recupeción se extrajeron 
<a href="https://www.dosomething.org/us/facts/11-facts-about-911" target="_blank">1.8 millones de toneladas de restos del sitio del WTC.</a>
Se estima que el costo estimado de la devastación al sitio del WTC, incluidos los daños a los edificios circundantes, la infraestructura y las instalaciones del metro, 
<a href="https://www.cnn.com/2013/07/27/us/september-11-anniversary-fast-facts/index.html" target="_blank">f<b>ue de 60 mil millones de dólares. </b></a>
Ese once de septiembre, o 
<a href="https://www.cnn.com/2013/07/27/us/september-11-anniversary-fast-facts/index.html" target="_blank">09/11, casi 2,977 personas perdieron la vida</a>. Entre ellos 400 policías y bomberos. Y otros, que atendieron las labores de rescate, quedaron con serias secuelas de salud. 
<a href="http://www.nyc.gov/html/ocme/downloads/pdf/public_affairs_ocme_pr_WTC_Operational_Statistics.pdf" target="_blank"><b>2,753 de las víctimas</b></a>
<b> perecieron en los ataques de Nueva York.</b>
Y es que, mientras realizaban estas labores de rescate, los bomberos y rescatistas no lo sabían, 
<b>pero el aire que estaban respirando estaba haciendo <a href="https://www.cancercenter.com/community/blog/2020/09/9-11-cancer" target="_blank">más propensos a padecer cáncer. </a></b>
<br>
Sin embargo, gracias a sus valerosas labores de rescate, 
<b>ocho personas fueron rescatadas con vida entre los escombros del World Trade Center. </b>
Años después, los deudos de las casi 3,000 personas que muerieron ahí, mantenían su dolor en carne viva. Como Carrie Bergonia, de 
<a href="https://www.univision.com/temas/pennsylvania">Pennsylvania</a>, quien reaccionó así al ver el nombre de su prometido, el bombero Joseph en el 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/el-museo-y-memorial-septiembre-once-es-un-sitio-que-no-te-puedes-perder" target="_blank">Memorial 09/11. </a>
Donde estuvieron las torres gemelas, se construyó el 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/el-museo-y-memorial-septiembre-once-es-un-sitio-que-no-te-puedes-perder" target="_blank">Museo y Memorial 09/11</a>. Un sitio que conjuga la historia con el calor humano de sus víctimas. Su parte principal son dos enormes fuentes en donde caen enormes cascadas de agua, 
<b>como simbolizando las vidas que, aunque se fueron, siempre están latentes en el corazón de Nueva York, que no las olvida. </b>
1 / 20
Fue el día en el que los ojos del mundo se fijaron, con horror, en Nueva York: 11/09. Estas son algunas de las fotos inolvidables del 11 de septiembre, en su 20 aniversario.
Imagen U.S. Navy/Getty Images