Día lluvioso enmarca conmemoraciones de los ataques del 9/11 en Nueva York

Los neoyorquinos recuerdan el día que cambió a su ciudad y a Estados Unidos para siempre.

Por:
Univision
La lluvia se dejó sentir esta tarde en el Bajo Manhattan, cuando los neoyorquinos recordaron a las víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Video Nueva York conmemora el 22 aniversario de los ataques a las Torres Gemelas

NUEVA YORK.- En medio de un día lluvioso se cumplió el 22 aniversario de los ataques terroristas que dejaron una profunda cicatriz en la historia de Estados Unidos y en la ciudad de Nueva York, y aunque dos décadas han pasado desde ese trágico día, las huellas de aquellos eventos aún se sienten.

A las 8:46 a.m. del martes 11 de septiembre de 2001, miles de neoyorquinos comenzaban su día de trabajo en las Torres Gemelas del World Trade Center.

PUBLICIDAD

Sin embargo, en cuestión de minutos, todo cambiaría para siempre. Dos aviones comerciales, secuestrados por terroristas de Al Qaeda, se estrellaron intencionalmente contra las icónicas torres, provocando incendios masivos y desencadenando un acto de terror sin precedentes.

El mundo miraba con horror cómo las dos torres se derrumbaban en un plazo de pocas horas, dejando tras de sí una nube de polvo y escombros, y llevándose consigo la vida de casi 3,000 personas.

Entre las víctimas se encontraban bomberos, policías, trabajadores de rescate y ciudadanos comunes que se encontraban en el lugar equivocado en el momento equivocado.

El espíritu de resiliencia

El 11 de septiembre de 2001 se convirtió en un día que ningún neoyorquino o estadounidense podría olvidar. Sin embargo, lo que también emergió de entre las cenizas y el caos fue el espíritu de resiliencia y unidad que definió a la ciudad y al país en los días y semanas posteriores.

Los neoyorquinos se unieron en un esfuerzo heroico de búsqueda y rescate en las semanas posteriores a los ataques.

Bomberos, policías y voluntarios de todo el país acudieron en masa para ayudar en la operación de recuperación y para brindar apoyo emocional a los sobrevivientes y las familias de las víctimas.

Este espíritu de solidaridad se reflejó en los innumerables actos de bondad y generosidad que surgieron en medio de la tragedia.

Homenajes y recuerdo

Hoy, el sitio del World Trade Center es un lugar de conmemoración conocido como el National September 11 Memorial & Museum.

PUBLICIDAD

Las dos enormes piscinas en el lugar donde antes se alzaban las torres son un tributo a las víctimas, con los nombres de todos los fallecidos grabados en sus bordes.

El museo subterráneo cuenta con una colección de objetos, fotografías y recuerdos que documentan los eventos del 11 de septiembre y rinden homenaje a las vidas perdidas.

Además del memorial, Nueva York también conmemora el aniversario de los ataques con eventos públicos y ceremonias conmemorativas.

Cada año, familiares de las víctimas, sobrevivientes y neoyorquinos se reúnen en el World Trade Center para recordar y honrar a los caídos.

Impacto en la seguridad y la política

Los ataques del 11 de septiembre dejaron una profunda huella en la seguridad y la política de Estados Unidos.

El país respondió con una guerra contra el terrorismo, que incluyó la invasión de Afganistán en 2001 y la posterior caza de Osama bin Laden, el líder de Al Qaeda.

El Acta Patriótica de Estados Unidos se promulgó poco después de los ataques, otorgando al gobierno mayores poderes de vigilancia y seguridad. Esto generó un debate duradero sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y las libertades civiles.

Además, los ataques del 11 de septiembre influyeron en la política exterior de Estados Unidos y su relación con el mundo árabe y musulmán.

La lucha contra el terrorismo se convirtió en una prioridad central de la política exterior estadounidense en las décadas siguientes.

Un mundo que cambió para siempre

A 22 años de los ataques, Nueva York y Estados Unidos siguen adelante, pero el recuerdo de ese trágico día perdura.

PUBLICIDAD

La ciudad se ha recuperado en muchos aspectos, con un horizonte cambiante y un espíritu indomable. Sin embargo, para quienes perdieron seres queridos, el dolor es un recordatorio constante de la tragedia.

El 11 de septiembre de 2001 fue un día que cambió el curso de la historia, y sus efectos se siguen sintiendo en todo el mundo.

La unidad, la resiliencia y el recuerdo de las víctimas son fundamentales para garantizar que nunca olvidemos los eventos de ese día y que continuemos trabajando juntos para un futuro más seguro y pacífico.

Te puede interesar:

Las banderas a media asta como símbolo del duelo: así inicio en la capital del país la jornada del 22 aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre.
La vista del National Mall cambió este lunes, para dar muestra de que el dolor y el duelo siguen presentes.
El hacer ejercicio por la zona, un hombre llevaba consigo una bandera de Estados Unidos.
Hace 22 años murieron en el Pentágono 184 personas como parte de los atentados.
El hecho se recordó este lunes con una ceremonia en honor de las víctimas.
Entre compañeros de trabajo y familiares, el dolor sigue tan presente como aquella fatídica mañana.
Muchos familiares llevaron flores al memorial que se colocó para no olvidar a las víctimas.
Para las familias de los que ya no están, el dolor sigue vivo.
En Arlington también las flores fueron conducto para recordar a las víctimas de los ataques.
Precisamente en la ceremonia realizada en Virginia, se leyó un listado con los nombres de víctimas de estos aterradores hechos.
Miles de personas murieron aquel día. Los hechos dieron origen a cambios a nivel mundial, algunos permanecen hasta nuestros días.
1 / 11
Las banderas a media asta como símbolo del duelo: así inicio en la capital del país la jornada del 22 aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre.
Imagen Getty Images.