Derecho a la educación: Cómo inscribir a tus niños sin importar su estatus migratorio

Para inscribir a un estudiante en el condado Orange, se necesita prueba de nombre, edad, residencia, vacunas, examen físico e historial académico.

Por:
Univision
Las escuelas del condado de Orange están obligadas a recibir a todos los estudiantes que residan dentro del distrito escolar sin importar su calidad migratoria.
Video Educación para todos: ¿Qué hacer si niegan la inscripción escolar a un niño por su estatus migratorio?

ORLANDO, Florida.- Con la reciente llegada de familias migrantes a Florida, es crucial que conozcan sus derechos, especialmente en lo que respecta a la educación de tus hijos sin importar su estatus migratorio.

En el condado de Orange, y en general en Estados Unidos, la educación es un derecho fundamental protegido por la ley federal. Sheila Rodríguez, abogada de inmigración, subraya que “ cualquier niño tiene derecho a una educación, ya sea en educación primaria o secundaria”.

PUBLICIDAD

A pesar de este derecho garantizado, muchas veces el temor a problemas legales puede obstaculizar el acceso a la educación.

Rodríguez aclara que el primer paso para inscribir a un estudiante en una escuela del condado Orange es proporcionar prueba del nombre, edad y lugar de residencia del estudiante.

Además, se requerirá información sobre vacunas, un examen físico y el historial académico.

Si se solicita algún tipo de prueba del estatus legal del estudiante o de sus padres, Rodríguez aconseja que "ellos pueden presentar cualquier documento que demuestre residencia en el condado; esto es suficiente".

Para facilitar el proceso de inscripción, los padres pueden visitar la página web oficial del distrito escolar del condado Orange en OCPS.NET, donde encontrarán información detallada sobre los requisitos y procedimientos necesarios.

La educación no debe ser un privilegio condicionado por el estatus migratorio, y es fundamental que las familias conozcan y ejerzan sus derechos para asegurar el acceso educativo de sus hijos sin enfrentar obstáculos adicionales.

Las leyes de Estados Unidos que protegen el derecho humano a la educación

En Estados Unidos, el derecho a la educación pública gratuita es un derecho fundamental que se garantiza a todos los niños, independientemente de su estatus migratorio. Esta garantía se basa en una combinación de leyes federales y estatales.

  • Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964: Prohíbe la discriminación basada en la raza, el color, la religión, el sexo u origen nacional en los programas que reciben fondos federales, incluyendo las escuelas. Esto significa que las escuelas no pueden negar la admisión o servicios educativos a un estudiante debido a su estatus migratorio.
  • Ley de Educación Primaria y Secundaria (ESEA): Esta ley establece que todos los niños, sin importar su origen nacional, tienen derecho a una educación gratuita y apropiada.
PUBLICIDAD

El derecho a la educación garantiza que todos los niños tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse, sin importar su situación legal. Una educación de calidad para todos los niños es esencial para el crecimiento económico y el bienestar social de una nación. Además permite que los niños inmigrantes se integren a la sociedad estadounidense y contribuyan a su comunidad.

Todos los niños, independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho a inscribirse en las escuelas públicas de su distrito. Los estudiantes inmigrantes tienen derecho a los mismos servicios educativos que los estudiantes ciudadanos, incluyendo programas especiales, transporte y comidas escolares.

Las escuelas deben proteger a los estudiantes inmigrantes de cualquier forma de discriminación basada en su estatus migratorio.

Es importante destacar que este derecho se aplica a la educación primaria y secundaria: Generalmente, no se extiende a la educación superior, aunque algunas universidades ofrecen programas de ayuda financiera para estudiantes sin documentos migratorios.

Los padres tienen derecho a participar en la educación de sus hijos, como asistir a reuniones escolares y comunicarse con los maestros.

El gobernador 
<b>Gavin Newsom aprobó el viernes varias leyes </b>promovidas por legisladores de California que buscan mejorar la vida de los inmigrantes indocumentados en el estado. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/politica-los-angeles/inmigrantes-indocumentados-obtener-identificacion-california-vendedores-ambulantes" target="_blank">Entre ellas, una para darles una identificación. </a></b>
Los proyectos de ley aprobados por Newsom incluyen benificios para los inmigrantes indocumentados en temas como identificaciones, financiación para estudios universitarios, salud, asistencia legal y favorecen a vendedores ambulantes.
<br>
<b>AB 1766</b> permitirá que todos los californianos indocumentados obtengan una identificación estatal, lo que los ayudará en su relación con la comunidad y favorecerá su participación económica. 
<br>
<b>AB 1232</b> brindará a los estudiantes inmigrantes un mejor acceso a la matrícula estatal en colegios y universidades públicas, así como a cursos de ESL en colegios comunitarios. Según la ley aprobada por Newsom, los estudiantes inmigrantes también tendrán más opciones para financiar su educación universitaria.
<br>
<b>AB 2068 </b>aborda la seguridad y salud ocupacional, lo que significa que las personas indocumentadas tendrán acceso a promotores de salud comunitarios que pueden facilitarles atención en su lengua y bajo sus esquemas culturales. Las publicaciones de la División de Seguridad y Salud Ocupacional de California ahora se proporcionarán en varios idiomas para proteger a los trabajadores y apoyar lugares de trabajo seguros.
<br>
<b>AB 2193</b> brindará a los californianos de bajos ingresos la posibilidad de recibir asistencia legal en asuntos civiles que afectan las necesidades humanas básicas, independientemente del estado migratorio de las personas. Los vendedores ambulantes también obtendrán permisos de salud locales más fácilmente bajo esta legislación.
<br>
“California está ampliando las oportunidades para todos, independientemente de su estatus migratorio”, dijo Newsom.
<br>
"Somos un estado de refugio. (…) Me enorgullece anunciar la firma de los proyectos de ley de hoy para apoyar aún más a nuestra comunidad inmigrante, lo que hace que nuestro estado sea cada vez más fuerte". día", dijo Newsom.
<br>
1 / 8
El gobernador Gavin Newsom aprobó el viernes varias leyes promovidas por legisladores de California que buscan mejorar la vida de los inmigrantes indocumentados en el estado. Entre ellas, una para darles una identificación.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images