Tramita una copia de tu acta de nacimiento mexicana fácilmente en línea

Gracias a la tecnología, ahora es más sencillo poder obtenerla a través de internet sin necesidad de estar en físicamente México o acudir en persona al consulado para realizar el trámite.

Por:
Univision
Residentes de origen mexicano alegan que han tenido que esperar hasta 6 meses para obtener un pasaporte debido a fallas para obtener una cita en el consulado, el cónsul adscrito Héctor Peralta explicó a que se deben los retrasos.
Video Se quejan de atrasos y fallas para agendar una cita en el consulado de México en Sacramento

Sacramento, CA. – ¿Necesitas una copia de tu acta de nacimiento mexicana? Aquí te decimos cómo obtener una certificada en línea, que será válida para cualquier trámite que realices.

Como sabes, el acta de nacimiento es uno de los documentos más importantes que existen para poder acreditar nuestra identidad, y es indispensable para un sinfín de trámites.

PUBLICIDAD

Gracias a la tecnología, ahora es más sencillo poder obtenerla a través de internet sin necesidad de estar en físicamente México o acudir en persona al consulado para realizar el trámite.

¿Cómo obtener mi acta de nacimiento en línea?

Es trámites es muy sencillo, sólo necesitas ingresar a la página del Gobierno de México www.gob.mx/ActaNacimiento y seguir estos pasos:

  • Escribe tu CURP o datos personales
  • Revisa que tus datos sean correctos
  • Selecciona tu forma de pago, (en línea o pago referenciado).
  • Descarga tu acta de nacimiento o envíala a tu correo electrónico.

¿Qué hacer si no puedo descargar mi acta?

En caso de que tu acta de nacimiento no esté digitalizada puedes enviar un correo electrónico a la oficina de enlace del estado donde fuiste registrado y pide la “incorporación de acta”.

Deberás enviar una imagen escaneada del acta de nacimiento que tengas a la mano, así como una imagen escaneada de la CURP, que también puedes descargar en línea.

¿Cómo solicitarla en el consulado?

Para hacer de manera presencial en el consulado sólo necesitas presentarte en la Oficina Consular con la siguiente información:

  • Llevar una identificación oficial que acredite que es el titular del acta de nacimiento.
  • Proporcionar su Clave Única de Registro de Población (CURP) si cuenta con ella.
  • Llenar la solicitud correspondiente.
  • Cubrir el pago de derechos correspondiente ($18 dólares por acta).
PUBLICIDAD

Nota: En el Consulado no se realizan registros de personas nacidas en México. Si tienes más dudas, puedes llamar a la Oficina del Consulado de Sacramento al: 916 536 6599.
Te puede interesar:

Este estudio consideró las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/ciudades-california-peores-lugares-para-vivir-en-2023">151 ciudades</a> más grandes e importantes de la nación, a las cuales calificó en temas como: delincuencia y 
<b>seguridad</b>, asequibilidad, 
<b>economía</b>, calidad de vida, atención médica, educación, oportunidades e infraestructura.
De las ocho ciudades de California que fueron consideradas para el ranking, la mejor posicionada fue 
<b>San Diego</b> en el lugar número 
<b>130 de 151</b>, gracias a que obtuvo buenas calificaciones en oportunidades de trabajo, pero falló en la 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/precios-viviendas-california-ciudades-caido-2023">asequibilidad</a> de vivienda.
<b>Sacramento</b> se ubicó en la posición 
<b>133 de 151</b>, siendo la segunda mejor de todo California gracias a que destacó en 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/sacramento-mejor-lugar-para-vivir-california">temas de economía</a> por su baja tasa de pobreza; sin embargo, se encuentra entre las peores en cuestiones de educación.
La ciudad de 
<b>Riverside</b>, al sur del estado, ocupó el lugar 
<b>136 de 151</b> logrando excelentes calificaciones en temas de ingresos promedio por hogar y baja taza de pobreza, pero al igual que Sacramento, falló en educación, además de que padece en el sector de salud.
<b>Modesto</b> se coloca casi al final de la clasificación en la posición 
<b>146 de 151</b>, pues reprobó en factores como calidad de vida, educación e infraestructura; obteniendo buena calificación sólo en economía, al tener un alto porcentaje de dueños de viviendas y buenos ingresos promedio.
<b>Oxnard</b> se posiciona en el sitio 
<b>147 de 151</b> principalmente por temas educativos, falta de hospitales y personal médico, así como por el costo de las viviendas. Sin embargo, logra destacar en los sectores de la economía al tener buenos ingresos promedio.
En el top 3 de las ciudades peor calificadas se encuentra 
<b>Los Ángeles</b> en el sitio 
<b>149 de 151</b>, esta importante urbe falló sobre todo en educación, servicios de salud, asequibilidad y economía. Sólo obtuvo buenas notas en infraestructura, así como en la calidad de vida.
<b>San José</b> se posiciona en el 
<b>penúltimo lugar</b> de la clasificación por no ofrecerle a su población vivienda asequible, educación de calidad y buenos servicios médicos. Sin embargo, destaca en temas de economía donde es una de las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/california-tiene-seis-de-10-ciudades-mas-felices-para-vivir-fotos">mejores 20 ciudades</a> del país.
Finalmente, en el fondo del listado se encuentra 
<b>San Francisco </b>en la
<b> posición 151</b>, por sus altos precios promedio de vivienda y costos de alquiler, así como costo de vida. También por su baja tasa de graduados de high school, altos costos de matrícula escolar y falta de profesores. Pero destacó en la baja 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/15-ciudades-ofrecen-salario-minimo-mas-alto-california">tasa de desempleo</a> y la poca brecha salarial entre hombres y mujeres.
El ranking es encabezado por 
<b>Naples, Florida</b>, que destaca por su calidad de vida, servicios de salud, infraestructura, educación y economía; sin embargo, es la peor de las 
<b>151 en temas de asequibilidad</b> por tener altos precios de vivienda y los costos de vida en la ciudad.
Un estudio analizó los 
<b>mejores lugares para vivir</b> en el país en 2023, y colocó a ocho ciudades de California entre las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/ciudades-california-peores-lugares-para-vivir-en-2023">peor calificadas</a>, siendo San Francisco la que ocupó el último lugar de 151 ciudades, mientras que San Diego fue la mejor posicionada del estado en el sitio 130. Sacramento ocupó el lugar número 133.
1 / 11
Este estudio consideró las 151 ciudades más grandes e importantes de la nación, a las cuales calificó en temas como: delincuencia y seguridad, asequibilidad, economía, calidad de vida, atención médica, educación, oportunidades e infraestructura.