¿Cómo sacar el acta de nacimiento mexicana en línea? Es muy sencillo

Este certificado es un importante documento que ayuda a acreditar la identidad y nacionalidad de una persona, por lo que es requerida para un sinfín de trámites.

Por:
Univision
Arizona y Sonora tienen una relación histórica que ahora buscan afianzar a través de los pueblos rurales que pocas veces son tomados en cuenta para estrechar aún más lazos.
Video Arizona y Sonora buscan afianzar lazos entre comunidades rurales

PHOENIX, Arizona. – Ahora es más sencillo conseguir una copia certificada de tu acta de nacimiento mexicana en línea, aquí te decimos cómo hacer el trámite.

Este certificado es un importante documento que ayuda a acreditar la identidad y nacionalidad de una persona, por lo que es requerida para un sinfín de trámites.

PUBLICIDAD

Anteriormente, el interesado tenía que acudir al Consulado de México más cercano para poder tramitarla, o incluso viajar hasta su lugar de origen para poder obtenerla.

¿Cómo sacar mi acta de nacimiento por internet gratis?

El Gobierno de México cuenta con una página con toda la información sobre lo que debes hacer. Lo primero es realizar la búsqueda de tu acta de nacimiento e imprimirla siguiendo estos pasos:


  • Escribe tu CURP o datos personales.
  • Revisa que tus datos sean correctos.
  • Realiza el pago de derechos ($19 dólares por acta).
  • Descarga el acta o envíala a tu correo electrónico.

¿Por qué no sale mi acta de nacimiento?

Si al buscar tu acta de nacimiento los datos ingresados no arrojan resultado, quiere decir que no ha sido digitalizada y/o es necesario que actualices tus datos.

Para esto es necesario que contactes a la oficina del Registro Civil donde se encuentra asentada tu acta, y solicites la incorporación o la corrección correspondiente.

Toma en cuenta que este proceso puede demorar, por lo que tu opción más rápida es solicitarla a través del Consulado o una oficina del Registro Civil en México.

¿Cómo sacar un acta de nacimiento en el consulado?

Para poder tramitar una copia certificada de tu acta de nacimiento a través del Consulado de México deberás agendar una cita y seguir estos pasos:


  • Llevar una identificación oficial que acredite al titular del acta de nacimiento
  • Proporcionar la Clave Única de Registro de Población (CURP) si cuentas con ella
  • Llenar la solicitud correspondiente
  • Cubrir el pago de derechos correspondiente ($19 dólares por acta).
PUBLICIDAD

Toma en cuenta que en el consulado no se realizan registros de personas. Si tienes más dudas puedes llamar al teléfono +1(424)-309-0009.

Te puede interesar:

El 
<b>Parque Tribal Navajo Monument Valley</b> se localiza en la Nación Navajo, al norte de Arizona, en la frontera con el estado de Utah, a unas 325 millas de Phoenix.
Destaca por sus
<b> imponentes colinas de arenisca</b>, que se elevan a alturas de 400 a 1000 pies en medio de desierto, con formaciones únicas talladas por el tiempo.
<br>
“La asombrosa belleza escénica del prístino paisaje desértico también refleja la reverencia que las comunidades tribales de Arizona tienen por la tierra”, señala el parque.
Antes del hombre, la zona 
<b>fue una cuenca de tierras bajas</b>, donde sedimentos crearon estas formaciones durante cientos de millones de años antes de convertirse en una meseta.
Desde el centro de visitantes se puede apreciar el mundialmente famoso panorama de
<b> Mitten Buttes y Merrick Butte</b>, uno de los lugares más fotografiados en el planeta.
Sólo se puede acceder a lugares como Ear of the Wind y otros lugares emblemáticos mediante visitas guiadas. El parque opera de 
<b>lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.</b>
Para ingresar 
<b>se requiere un permiso</b>, el cual se puede obtener en el Centro de Visitantes y, para el permiso del río San Juan, se puede comprar en el Centro de bienvenida.
El 
<b>costo de entrada es de $8 por persona</b>. Puedes adquirir los boletos a través de la página oficial. Para más información
<a href="https://navajonationparks.org/tribal-parks/monument-valley/" target="_blank">visita este enlace. </a>
1 / 8
El Parque Tribal Navajo Monument Valley se localiza en la Nación Navajo, al norte de Arizona, en la frontera con el estado de Utah, a unas 325 millas de Phoenix.
Imagen Vyto Starinskas/AP