“Estaba ebrio” Comparece en corte hombre acusado de prender fuego a mujer en el subway de NY

El hombre de origen hispano acusado de prender fuego a una mujer en el interior de un vagón del subway compareció esta mañana en una corte de Brooklyn. Revelan pena máxima que enfrenta en caso de ser hallado culpable.

Por:
Univision
Autoridades identificaron y arrestaron al sospechoso de quemar a una mujer mientras dormía a bordo de un tren en Coney Island. Se trata de Sebastián Zapeta-Calil, de 33 años, quien ahora enfrenta cargos por homicidio en primer y segundo grado. El detenido también deberá enfrentar a la justicia por provocar un incendio.
Video Arrestan a sospechoso de prender fuego a mujer en el subway de Nueva York

El hombre de origen hispano acusado de prender fuego a una mujer en el interior de un vagón del subway compareció esta mañana en una corte de Brooklyn.

Sebastián Zapeta, guatemalteco de 33 años, se declaró no culpable de los cargos que pesan en su contra entre ellos el de asesinato en primer grado e iniciar un fuego a propósito.

PUBLICIDAD

Zapeta está acusado de prenderle fuego a Debrina Kawam, una mujer que dormía en el tren F el pasado 22 de diciembre por la mañana.

“Estaba borracho”, señaló Zapeta a los oficiales que lo arrestaron según señaló el NY Post citando la denuncia penal en su contra.

A veces cuando bebo se me borra la memoria”, añadió y dijo no recordar lo sucedido.

Al sospechoso se le dejó en prisión sin derecho a fianza y volverá a comparecer ante un juez el próximo 12 de marzo.

Enfrenta u na pena máxima de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.

Fiscalía asegura que utilizó camiseta para avivar fuego

La Fiscalía de Brooklyn detalló que el 22 de diciembre a las 7:25, Debrina Kawam estaba durmiendo en el tren F cuando éste llegaba al final de su viaje.

Añadieron que videos de seguridad muestran a Zapeta utilizar lo que parece ser un encendedor para prenderle fuego a la víctima.

El acusado, añadieron, observó primero desde el interior del vagón cómo crecía el fuego y luego utilizó lo que parece una camisa para avivarlo hasta que la víctima quedó envuelta en llamas.

Luego se le vio observando el incendio desde un banco en el andén antes de alejarse.
Según el informe forense, la mujer murió por una combinación de quemaduras e inhalación de humo.

Zapeta vivía en un refugio ubicado en East New York.

Más sobre el caso:

Visiblemente despeinado, el guatemalteco 
<b>Sebastián Zapeta</b> fue llevado el martes 7 de enero al tribunal Superior de Brooklyn, en Nueva York. Allí, a través de su abogado se declaró 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/sebastian-zapeta-acusado-asesinato-prender-fuego-mujer-metro-nueva-york" target="_blank">"no culpable" de los cargos de asesinato e incendio malicioso</a></b> que se le imputan, por prender en fuego a 
<b>Debrina Kawam</b>, en un vagón de 
<b>la línea F</b> del tren de Nueva York, en la estación de 
<b>Coney Island-Stillwell Avenue.</b>
Las autoridades en Nueva York aseguran tener evidencia robusta en contra de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/familia-de-hispano-acusado-de-prender-fuego-a-mujer-en-subway-de-ny-pide-pruebas-de-su-culpabilidad-video" target="_blank">Zapeta, captado en las cámaras de seguridad</a></b> mientras prendía en fuego a la pasajera, que el pasado domingo 22 de diciembre, antes de las 7:22 a.m., se quedó dormida mientras el tren F del subway de Nueva York llegaba 
<b>a la última estación</b> en su ruta.
Luego de que Zapeta se declarara "no culpable", AP tuvo acceso y publicó la transcripción de 
<b>la entrevista inicial</b> que los detectives asignados al caso tuvieron con el inmigrante. 
<b>"Maldita sea, soy yo"</b>, les comentó el guatemalteco al ver la grabación del incidente, consta en el documento judicial.
Ese interrogatorio, según la transcripción, se realizó en el precinto policíaco de Brooklyn. Los agentes anotaron que 
<b>Sebastián Zapeta repetía en español "¡Ay, Dios mío!"</b>, mientras observaba las grabaciones de los hechos.
Durante la audiencia previa, el 24 de diciembre, Sebastián Zapeta guardó silencio. Quince días más tarde, trasciende su versión de los hechos. Admitió que estuvo 
<b>tomando mucho alcohol</b> desde el sábado 21, cuando en algún punto, que dice no recordar, subió borracho al tren, quedándose dormido.
El acusado, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/familia-de-hispano-acusado-de-prender-fuego-a-mujer-en-subway-de-ny-pide-pruebas-de-su-culpabilidad-video" target="_blank">cuya esposa e hijos exigen justicia desde Guatemala</a></b>, apuntó que en otras ocasiones, cuando consume mucho alcohol al despertar no puede recordar nada, porque su "memoria borró".
Los detectives redactaron que Sebastián Zapeta confesó: "No quise hacerlo. Pero, realmente, no sé. 
<b>No sé qué pasó</b>, pero lamento (la muerte) de esa mujer". El hombre reconoce que aparece en las imágenes, pero 
<b>no recuerda qué hacía ahí, ni por qué</b>.
El testimonio de 
<b>Sebastián Zapeta</b> fue obtenido por las autoridades horas después de que huyera de la escena. Fue arrestado el mismo domingo 22 de diciembre, gracias al reporte de unos adolescentes a la policía de Nueva York. En ese momento se informó que el inmigrante
<b> <a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/identifican-a-mujer-quemada-tren-subway-nueva-york-originaria-nueva-jersey" target="_blank">no conocía a Debrina Kawam, la mujer de 57 años, que dormía</a></b> cuando se alega que él, 
<b>con un encendedor, le pegó fuego</b>.
Las cámaras de seguridad de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/hispano-bajo-arresto-prender-en-fuego-mujer-tren-nueva-york" target="_blank">la estación del subway de Nueva York en Coney Island</a></b>, captaron a Zapeta mientras observaba a la nativa de Toms River, en Nueva Jersey, 
<b>quemarse viva en el vagón de la línea F.</b>
El inmigrante indocumentado no habló en la audiencia de este martes 7 de enero, pero sus declaraciones a las autoridades neoyorquinas quedaron sometidas al 
<b>juez Danny Chun</b>. El acusado contó con servicio de traducción para entender el proceso.
De acuerdo con las autoridades migratorias federales, Sebastián Zapeta fue deportado en 2018 de los Estados Unidos. De resultar culpable de los cargos en su contra, se expone a 
<b>una condena de cadena perpetua</b>.
La próxima cita en corte quedó pautada para el 12 de marzo de 2025. El defensor público Andrew Friedman representa al hispano en este juicio.
Mientras Zapeta permanece en prisión, sin derecho a fianza,
<b> este domingo 12 de enero</b>, se realizará 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/clamor-en-estacion-del-tren-de-nueva-york-donde-hombre-prendio-en-fuego-pasajera-fotos" target="_blank">un acto en memoria de su presunta víctima, Debrina Kawam, en la primera Iglesia Bautista de Sheepshead Bay</a></b>, en Brooklyn.
La mujer a la que Sebastián Zapeta no recuerda haberle prendido fuego en el subway de Nueva York, nació y se crió en Nueva Jersey. A sus 57 años y tras múltiples tropiezos económicos, dormía en un refugio para desamparados en El Bronx y más recientemente en Brooklyn.
Sebastián Zapeta también dormía en un albergue para hombres en la ciudad de Nueva York. Se ganaba la vida trabajando como techador.
Antes de que trascendieran públicamente las declaraciones de Sebastián Zapeta a las autoridades, personas que lo conocieron testificaron que tomaba mucho alcohol. También mencionaron que
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/bebia-alcohol-y-fumaba-marihuana-asi-describen-al-sospechoso-de-quemar-viva-a-una-mujer-en-el-metro-de-ny-video" target="_blank"> consumía marihuana sintética, conocida como K2</a></b>, lo que 
<b>alteraba su percepción </b>de la realidad.
1 / 16
Visiblemente despeinado, el guatemalteco Sebastián Zapeta fue llevado el martes 7 de enero al tribunal Superior de Brooklyn, en Nueva York. Allí, a través de su abogado se declaró "no culpable" de los cargos de asesinato e incendio malicioso que se le imputan, por prender en fuego a Debrina Kawam, en un vagón de la línea F del tren de Nueva York, en la estación de Coney Island-Stillwell Avenue.
Imagen Seth Wenig/AP