Concejal propone ubicar a desamparados en playas de Los Ángeles

La propuesta busca ofrecer soluciones de asentamientos temporales debido al aumento de personas desamparadas y sin hogar en el condado de Los Ángeles.

Por:
Univision
El concejal Mike Bonin busca que se establezcan varios campamentos o viviendas seguras para estas personas en estacionamientos de las playas del condado. La iniciativa ha recibido tanto críticas como comentarios a favor.
Video Proponen ubicar a desamparados en las playas del condado de Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California. - El concejal de Los Ángeles Mike Bonin presentó una moción que plantea ubicar a las personas desamparadas en las áreas de estacionamiento de las playas del condado.

La propuesta, que también fue firmada por el concejal Mark Ridley-Thomas, asegura que "para acabar con la falta de vivienda y los campamentos en las aceras, necesitamos más viviendas, más refugios y más servicios". Además, debido al aumento del número de personas desamparadas en el condado, aseguran que se han identificado "ubicaciones adicionales, más programas y diferentes formas de vivienda para abordar la falta de vivienda en la zona oeste".

PUBLICIDAD

La moción busca que se establezcan sitios temporales en playas como Dockweiler Beach, en Playa del Rey, y  Fisherman’s Village, en Marina del Rey, así como en Pacific Palisades, Mar Vista, Venice, Westchester y West LA.

Los espacios dedicados para las personas desamparadas se ubicarían en el estacionamiento de dichas playas como campamentos seguros o casitas para esta población, según la moción.

Sin embargo la propuesta ha generado polémica, pues mientras algunos la favorecen, otros no creen que sea la mejor opción. "Una familia no puede caminar por ahí con un problema, igual sí hay que decirlo así, porque nosotros hemos venido aquí y hay problemas y tenemos que parar. La policía se tiene que usar más acá", asegura Paty Oves, quien suele visitar las playas del condado.

Aumento de desamparados


La crisis de personas sin hogar en Estados Unidos es cada vez más alarmante. Un informe del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano puso en evidencia esa realidad.

Dicho informe federal presentó las cifras de personas desamparadas hasta enero del 2020, poco antes del inicio de la pandemia. En ese momento, 580,000 personas aproximadamente estaban en estado de indigencia en el país, siendo el cuarto año consecutivo en el cual se reportaba un aumento de la población desamparada.

California es el estado con el mayor número de desamparados en Estados Unidos con 161,548 personas viviendo en estado de indigencia en enero de 2020, lo que significa un aumento del 7% con respecto a 2019. Además, California tiene el mayor número de personas que no duermen bajo techo en el país. Cada noche unos 113,000 individuos duermen en las calles o en campamentos improvisados.

PUBLICIDAD

En cuanto a las ciudades, "una de cada cuatro personas sin hogar en los Estados Unidos estaba en la ciudad de Nueva York o Los Ángeles". En el condado de Los Ángeles, el número de personas desamparadas era de 66,436 en enero de 2020, un aumento del 13% con respecto a 2019.

Se cree que las cifras aumentaron durante el año de la pandemia y pueden ser aún mayores cuando finalicen las moratorias de desalojos, según un informe de la Universidad de California Los Ángeles.

Te puede interesar:

Notas Relacionadas

El especialista en finanzas Carlos Guamán explicó que las agencias de cobro sí se pueden quedar con el dinero del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-de-estimulo-economico-biden-cambios-exclusiones-california-1">cheque de estímulo</a>, por lo cual es recomendable saber a quién se le debe y por qué concepto. “
<b>Muchos están en un nivel de deuda que tan pronto ingresan fondos al banco estos son descontados</b>”, aclaró Guamán.
Los pagos del tercer 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/biden-estimulo-economico-cuando-llegara-al-bolsillo-de-los-californianos">estímulo económico</a> del American Rescue Plan, en respuesta a la crisis del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus,</a> ya están en proceso y muchos de los pagos llegarán directamente a las cuentas bancarias de los estadounidenses. Sin embargo, no todos los que deben recibirlos verán los fondos en sus cuentas.
De acuerdo con lo establecido, los fondos del tercer 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/personas-que-pueden-recibir-estimulo-dorado-de-california-fotos">estímulo</a> económico serán transferidos a destinatarios elegibles que previamente autorizaron al 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/donde-esta-mi-estimulo-economico-esta-aplicacion-del-irs-te-lo-dice">IRS</a> a depositar sus reembolsos (o pagos del Seguro Social) mediante depósito directo. Acelerando la entrega del alivio económico en medio de la crisis desatada por la pandemia del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mapa-del-coronavirus-en-california-busca-tu-condado-y-enterate-de-los-casos-confirmados-y-fallecidos">covid-19</a>.
Sin embargo, el 
<a href="https://www.univision.com/temas/dinero">dinero</a> puede no llegar a las manos de quienes lo necesitan para pagar facturas, comprar alimentos o simplemente sobrevivir en medio de la crisis económica.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/que-puedes-hacer-si-no-has-recibido-tus-1-400-dolares-del-estimulo-economico-video">¿Qué puedes hacer si no has recibido tus 1,400 dólares del estímulo económico?</a>
Y una de las razones por la que las personas no recibirán los fondos de auxilio financiero es por que los bancos fueron autorizados a retener los fondos federales para pagar deudas pendientes.
Este escenario agrava la situación de muchas personas que necesitan dicho 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-de-estimulo-estimulo-economico-depositos-bancos-irs-california-fotos">dinero</a> para hacer frente a los compromisos urgentes.
Las retenciones del estímulo se deben a que el Congreso de Estados Unidos no eximió los pagos del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-de-estimulo-pago-retroactivo-familias-inmigrantes-california">estímulo económico</a> del cobro de deudas privadas, y el Departamento del Tesoro ha sido reacio a eximirlos.
Lo que significa que las personas podrían ver que sus pagos fueron transferidos de sus cuentas a las de sus acreedores, de forma automática.
El Congreso eximió del cobro a las a agencias federales o estatales, a menos que la deuda implique un pago de manutención de los hijos. Pero el Congreso no extendió esta exención al cobro de deudas privadas.
Los fondos del '
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/joe-biden-firma-ordenes-ejecutivas-que-buscan-dar-un-alivio-economico">American Rescue Plan</a>' se definen como créditos fiscales y no como beneficios federales, por lo que están sujetos a "embargo", por lo que si un cobrador de deudas gana un juicio en la corte, puede embargar cualquier cosa de valor que tenga el deudor, incluido el dinero del estímulo económico del coronavirus.
Se considerarán beneficios federales a pagos como el Seguro Social, discapacidad y los beneficios de veteranos y por lo tanto estarán exentos de la cobranza de deudas privadas.
Desde el punto de vista legal, los bancos tienen el derecho de "compensar" cualquier depósito para pagar préstamos morosos, cargos por sobregiro u otros cargos. Por lo que la retención o no de la ayuda económica por el coronavirus, dependerá de las políticas de cada institución.
El IRS creo una herramienta en la que puedes verificar dónde está tu cheque, 
<b><a href="https://sa.www4.irs.gov/irfof-wmsp/notice" target="_blank">haz click</a></b> aquí y verificalo desde tu celular.
Cheque de estímulo económico a punto de ser firmado, sin embargo hay cambios y exclusiones y no todos lo recibirán en las próximas semanas.
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-de-estimulo-economico-biden-cambios-exclusiones-california-1">Cheque de $1,400 de estímulo económico: ¿Cuáles fueron los cambios y quiénes quedaron fuera?</a></b>
1 / 14
El especialista en finanzas Carlos Guamán explicó que las agencias de cobro sí se pueden quedar con el dinero del cheque de estímulo, por lo cual es recomendable saber a quién se le debe y por qué concepto. “ Muchos están en un nivel de deuda que tan pronto ingresan fondos al banco estos son descontados”, aclaró Guamán.
Imagen Getty Images