La Unión General de Trabajadores (UGT) pidió a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) que se condicione la entrega de apoyos provenientes de los fondos federales de la Ley CARES a evitar despidos y reducción de horas de trabajo en las instituciones de salud y hospitales que los reciban.
Piden condicionar apoyos de Ley CARES a hospitales para evitar despidos y reducción de horas
La UGT pidió a la AAFAF que se condicione la entrega de $75 millones de la Ley CARES a hospitales a que no se despida ni se reduzcan horas de trabajo al personal de salud.
Este miércoles, el gobierno de Puerto Rico anunció el reparto de 107 millones de dólares de la Ley CARES para el combate a la pandemia, de los cuales 75 millones se entregarán a hospitales y centros de salud mediante guías que dará a conocer la AAFAF.
“Es sumamente beneficioso para el país y para las instituciones hospitalarias esta millonaria asignación de fondos para que puedan adquirir equipos, realizar mejoras temporeras entre otros gastos relacionados a la pandemia, pero hay que condicionar que los hospitales que reciban esta ayuda no reduzcan jornada ni despidan a empleados”, afirmó Gerson Guzmán, presidente de la UGT. “¿De qué vale recibir dinero para materiales y equipos de protección y mejorar los servicios, pero no tener el personal que dará ese servicio de calidad?”
Guzmán también señaló que cientos de trabajadores de la salud fueron despedidos pese a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de covid-19 y que las agencias deben evitar que esto ocurra con los sitios que reciban estos fondos.
El líder sindical también requirió la fiscalización del uso que se dará a los 75 millones de dólares que se desembolsará a los hospitales y otros centros de salud elegibles.
“La AAFAF, el Departamento de Salud, la Administración de Seguros de Salud del Gobierno de Puerto Rico (ASES) y demás agencias pertinentes deben fiscalizar y exigir a estas instituciones hospitalarias cumplir con el uso de fondos asignados y con los requerimientos de salud y seguridad para que tanto empleados como pacientes se sientan seguros”, agregó Guzmán.
También te puede interesar





