Conductor en estado de ebriedad causa choque frontal con patrulla en Brevard

El agente Anthony Nunez interceptó al conductor luego de varios intentos fallidos para que detuviera su vehículo, evitando un accidente mayor; la rápida acción del oficial evitó que el conductor ebrio impactara a otros vehículos, quienes ya intentaban esquivar el auto a alta velocidad.

Por:
Univision
El pasado domingo, un hombre de origen polaco fue arrestado por conducir en estado de ebriedad en el condado de Brevard. Según autoridades, el hombre conducía a alta velocidad, sin licencia y en sentido contrario, por lo que la policía intentó detenerlo, pero el migrante terminó chocando contra la patrulla. Wayne Ivey, alguacil del condado, compartió más detalles del caso.
Video Conductor ebrio y en contraflujo impacta de frente a vehículo de policía en Florida

ORLANDO, Florida.- Un hombre fue arrestado por conducir en estado de ebriedad y chocar de frente contra una patrulla del condado de Brevard en la madrugada del domingo. El incidente ocurrió poco antes de la 1 a.m., cuando el sospechoso, identificado como Maciej Turek, de 35 años, conducía a alta velocidad en sentido contrario por la autopista U.S. 1, en Palm Shores.

Según las autoridades, el agente Anthony Nunez estaba respondiendo a un reporte de conducción imprudente cuando vio el vehículo de Turek acercándose peligrosamente en la dirección equivocada.

PUBLICIDAD

A pesar de que Nunez activó las luces de emergencia para detenerlo, Turek no se detuvo. En un intento por evitar una tragedia , Nunez utilizó su patrulla para interceptar el automóvil del sospechoso, evitando así que el conductor impactara a otros vehículos.

Un video recientemente publicado muestra a varios conductores desviándose para evitar colisionar con el auto de Turek, quien estuvo a punto de causar múltiples accidentes.

Según el sheriff del condado de Brevard, Wayne Ivey, la rápida acción del agente Nunez evitó una situación que podría haber sido mucho peor. El acusado fue arrestado y enfrenta cargos por conducir bajo la influencia del alcohol.

Las autoridades piden a cualquier persona con información adicional sobre el caso que se comunique con el Departamento del Sheriff del condado de Brevard o que envíe pistas anónimas a través de Crimeline.

Según datos ofrecidos por la Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA por sus siglas en inglés), cerca de 30 personas mueren al día tras verse involucradas en accidentes por conducir en estado de ebriedad, lo que equivale a una muerte cada 50 minutos.
En Estados Unidos, a pesar de que por varios meses muchos de los bares permanecieron cerrados y el flujo vehicular se redujo considerablemente debido al confinamiento, algunos estados como Colorado, Florida y Pensilvania reportaron un aumento en los casos de DUI.
Esta tendencia podría deberse en parte a que las ventas de bebidas alcohólicas para consumir en casa se dispararon en casi un 27% desde el inicio de la pandemia.
Sin embargo, a pesar de que conducir bajo la influencia del alcohol pone en riesgo la vida de otros conductores y peatones, muchas personas desconocen las consecuencias legales de hacerlo. Esto según una nueva encuesta llevada a cabo por Iprospectcheck, un proveedor de verificación de antecedentes laborales.
<br>
La encuesta, realizada a 3,220 conductores de todo el país, reveló que 1 de cada 5 estadounidenses cree erróneamente que conducir bajo los efectos del alcohol no es un delito penal, sino civil.
Aún más preocupante es que el 15% de los encuestados admitió haber conducido un vehículo mientras se encontraba en estado de ebriedad. E incluso el 17% dijo no tener idea de cuál es el límite legal en su estado para beber y conducir.
Actualmente, todos los estados del país tienen establecido un límite legal de BAC (contenido de alcohol en la sangre) de 0.08% para conducir un automóvil. No obstante, hasta una pequeña cantidad de alcohol puede tener un impacto en la capacidad de conducción del cuerpo.
Solo en 2018, casi 1,900 personas fallecieron en accidentes automovilísticos en los que los conductores tenían niveles de alcohol inferiores al límite legal, entre 0.01% y 0.07%.
Por otro lado, el 60% de los empleados encuestados también afirmó que reportarían a un colega si supieran que está conduciendo con un nivel de alcohol superior a lo permitido.
Por último, la encuesta reveló que el 16% considera que es más aceptable conducir bajo la influencia del cannabis que del alcohol.
"Tener opciones limitadas para socializar en bares y con amigos significa que más estadounidenses beben y/o consumen marihuana en casa, lo que puede afectar el juicio de los usuarios más de lo habitual durante estos momentos estresantes", dice Matthew J. Rodgers, presidente de iprospectcheck.
“No tener acceso inmediato a un conductor designado puede aumentar la tentación de conducir en estado de ebriedad. Una condena por DUI en su expediente puede tener consecuencias graves y de largo alcance. Estos pueden ser financieros, legales y personales. También puede haber consecuencias profesionales si usted es un conductor comercial o si desea ser considerado para oportunidades de empleo que impliquen conducir un vehículo de la empresa o conducir en horario de la empresa", agregó.
En Dakota del Norte, el 56% de los conductores cree erróneamente que conducir bajo los efectos del alcohol no es un delito penal.
En Arizona, el 27% de los conductores cree erróneamente que conducir bajo los efectos del alcohol no es un delito penal.
En Texas y Florida, el 18% de los conductores cree erróneamente que conducir bajo los efectos del alcohol no es un delito penal.
En California, el 11% de los conductores cree erróneamente que conducir bajo los efectos del alcohol no es un delito penal.
1 / 16
Según datos ofrecidos por la Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA por sus siglas en inglés), cerca de 30 personas mueren al día tras verse involucradas en accidentes por conducir en estado de ebriedad, lo que equivale a una muerte cada 50 minutos.
Imagen Shutterstock