Congresistas cubanoamericanos reiteran que condiciones en Alcatraz de los Caimanes son apropiadas

Tras una visita sorpresa al centro de detención de migrantes Alcatraz de los Caimanes, el congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart señaló que las condiciones en el lugar son apropiadas y que cumple con todos los requisitos. El congresista Carlos Giménez reiteró lo dicho por su colega.

Por:
Univision
El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart informó este martes que visitó la cárcel de migrantes llamada Alcatraz de los Caimanes y señaló que el lugar cumple todas las condiciones para un centro de detención. Dijo que su preocupación es el impacto medioambiental que puede tener ese centro en medio de los Everglades.
Video Congresista Mario Díaz-Balart visita Alcatraz de los Caimanes y dice que sus condiciones son apropiadas

El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart se refirió este martes a la cárcel de inmigrantes conocida como Alcatraz de los Caimanes y, al igual que otros de sus colegas republicanos, dijo que el lugar cumple con todas las condiciones que debe tener un centro de detención.

Sin anunciar a la prensa, el congresista v isitó el polémico centro de detención, el cual está ubicado en el condado Collier, cuyo distrito representa.

PUBLICIDAD

“Hay tantas mentiras, yo he visto dichas por ahí, que si la comida es horrorosa, no, es un centro de detención, los centros de detención no son agradables, está bajo todas las condiciones que cualquier centro de detención tiene bajo la ley”, dijo el congresista cubanoamericano.

Sin embargo, si se cuestiona sobre si el lugar donde fue construido es el adecuado, principalmente por las objeciones ambientales que ha manifestado la tribu Miccosukee.

“La preocupación primordial mía, es como está afectando posiblemente a los Miccosukees, por eso los puse en contacto directo con el gobernador (Ron DeSantis) y con la Casa Blanca”, agregó Díaz-Balart.

También reaccionó a las declaraciones del presidente Trump, quien recientemente se mostró en contra de cualquier tipo de amnistía migratoria, en referencia a la propuesta legislativa conocida como Ley Dignidad.

“El presidente Trump dijo que él iba primero a asegurar la frontera, lo está haciendo, y después que iba a regresar al estado de derecho, lo está haciendo, la pregunta es, cuando todo eso se resuelva, y lo está haciendo, ¿cuál es el próximo paso? Por eso estoy muy orgulloso de la congresista María Elvira Salazar, que tiene esta legislación (la Ley Dignidad)”, dijo el congresista cubanoamericano.

Sobre una valla instalada en la autopista Palmetto que lo llama “traidor” en referencia a lo que está pasando actualmente con los inmigrantes, Díaz-Balart señaló que “que la extrema izquierda me critique y me acuse es un motivo de mucho orgullo. Hay que ver quién pagó esa pancarta, es un tema de campaña”.

Por último, Díaz-Balart reiteró que Alcatraz de los Caimanes no es una decisión legislativa, sino una decisión del gobernador con la administración del presidente Donald Trump, y que por eso está conectando con ellos a la tribu Miccosukee, para que sus preocupaciones ambientales sean escuchadas.

PUBLICIDAD

Giménez reitera lo dicho por Díaz-Balart

Por su parte, el congresista Carlos Giménez también habló este martes de la cárcel de migrantes conocida como Alcatraz de los Caimanes.

Cuando fui ahí, yo lo visité, no encontré nada que estaba fuera de lo normal. Lo que es lamentable es que le dieron ese nombre, para un impacto psicológico, pero era eso, no me merece ese nombre”, dijo Giménez.

Sobre los informes que señalan que una mayoría de los que se encuentran en esta cárcel no tienen récord criminal, el congresista Giménez dijo que “eso es parte de debate, eso es lo que dice alguna gente, yo voy a chequearlo a ver, y entonces yo les reporto otra vez a ustedes”.

Declaraciones contrastan con lo dicho por demócratas

Las declaraciones de los dos congresistas republicanos contrastan con lo dicho por congresistas demócratas que, tras visitar Alcatraz de los Caimanes, dijeron que las condiciones en el lugar son inhumanas.

Informe de Human Rights Watch

Este lunes fue publicado un informe de la organización Human Rights Watch, que habla de las condiciones inhumanas de otras tres cárceles de inmigración ubicadas en el sur de Florida, el centro de detención de inmigrantes de Krome (Miami-Dade), el centro de detención Broward Transitional Center (BTC) y el Federal Detention Center en Miami.

La investigación para el informe se realizó antes de que entrara en funcionamiento Alcatraz de los Caimanes.

Gunther Sanabria, el único abogado de inmigración que ha logrado hablar con un inmigrante detenido en el Centro de detención temporal para inmigrantes en pantanos de Florida, contó que al interior las condiciones “son malísimas” con una comida al día, sin luz ni aire. Además, señaló que no hay información de cómo ingresar al centro de reclusión y “es como el Área 51 de inmigración”.
Video “Es un desastre”: abogado habla de las condiciones de los migrantes en centro de detención en Florida
Por primera vez, este sábado, congresistas demócratas y republicanos visitaron el nuevo centro de detención en Florida, conocido como 'Alligator Alcatraz', que ha generado controversia y preocupación. “Esta es una jaula donde 32 personas están en cada bloque, dentro de esas carpas. Están amontonadas como sardinas”, afirmó la representante Debbie Wasserman Schultz. La visita guiada dentro del recinto duró aproximadamente dos horas.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, es uno de los principales impulsores de la 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/alligator-alcatraz-everglades-florida-trump-desantis-ochopee" target="_blank">cárcel para migrantes en los Everglades</a>. Ha asegurado que es una idea que debería ser imitada por otros estados.
El arzobispo de Miami, monseñor Thomas Wenski, cuestiona Alcatraz de los Caimanes por su estructura precaria, por las condiciones de los detenidos y por los chistes crueles que se hacen sobre los migrantes que están recluidos en ese lugar.
El senador Carlos Smith denunció que, durante la inspección legislativa a ‘Alcatraz de los Caimanes’, no se permitió a los congresistas ver a los migrantes detenidos, alimentando dudas sobre las condiciones reales.
Legisladores de Florida denunciaron condiciones inhumanas en el centro migratorio Alcatraz de los Caimanes: hacinamiento, agua contaminada y alimentos insuficientes para los detenidos, en su mayoría latinos.
1 / 5
Por primera vez, este sábado, congresistas demócratas y republicanos visitaron el nuevo centro de detención en Florida, conocido como 'Alligator Alcatraz', que ha generado controversia y preocupación. “Esta es una jaula donde 32 personas están en cada bloque, dentro de esas carpas. Están amontonadas como sardinas”, afirmó la representante Debbie Wasserman Schultz. La visita guiada dentro del recinto duró aproximadamente dos horas.