Acusan a constructora de robar salarios a trabajadores inmigrantes recién llegados a NYC

Acusan a constructora de contratar a inmigrantes recién llegados a Nueva York para realizar trabajo de construcción y luego no pagarles su salario.

Por:
Univision
Fiscalía de Manhattan presenta cargos contra constructora por presuntamente no pagar el salario a al menos 10 trabajadores inmigrantes.
Video Acusan a constructora de no pagar miles de dólares en salarios a trabajadores inmigrantes

La Fiscalía de Manhattan acusó a una constructora de abusar de trabajadores inmigrantes y no pagarles su salario por trabajos realizados en edificios del Upper West Side.

Según la acusación, un hombre identificado como Kendris Paul, de 45 años, dueño de la empresa KEP Construction contrató a 10 empleados para realizar trabajos en un edificio entre septiembre de 2023 y febrero de 2024.

PUBLICIDAD

El contratista les dio largas y esperanzas de que iban a cobrar su cheque, pero al final nunca les entregó el dinero, que asciende a unos 67,000 dólares.

Fue acusado de cargos de hurto mayor en segundo grado y de Planes para defraudar en primer grado.

Lo acusan de abusar de inmigrantes recién llegados a Nueva York

La Fiscalía aseguró que Paul fue contratado como un subcontratista en varias obras, incluida la remodelación de un edificio de 23 pisos en la calle West 96th.

Llevó a los empleados para realizar trabajos de acabados con paneles de yeso.

Señalaron que el hombre se aprovechó de que los empleados no hablaban inglés y tenían poco de haber llegado a la ciudad y les demoró los pagos.

Luego les dio cheques que rebotaban en el banco, además de negarse a pagarles horas extra a pesar de que la empresa cobró 1.3 millones por los trabajos.

En total a los 10 empleados les adeuda pagos que van de los 2,600 a los 11,000 dólares por un total conjunto de $67,275.

Los afectados intentaron contactarlo en varias ocasiones a través de mensajes de texto y Paul les reiteraba que les pagaría, pero esto nunca ocurrió.

¿Cómo denunciar si eres víctima de robo de salario en Nueva York?

En Nueva York decenas de personas sufren en su trabajo con el pago de su salario, adeudos, o bien despidos injustificados.

Los afectados pueden denunciar a su empleador en el Departamento de Trabajo sin importar su estatus migratorio.

PUBLICIDAD

La forma más fácil es llamar o enviar un mensaje de texto o WhatsApp al siguiente número, donde recibirá orientación: 646-712-0298.

También puedes llenar una queja en línea en esta página de internet.

¿Qué puedes reclamar?

  • Salarios no pagados
  • Salarios retenidos
  • Deducciones ilegales

NYC Labor también ayuda a cobrar reclamos por cualquier beneficio no pagado como:

  • Pago de vacaciones
  • Licencia por enfermedad pagada
  • Reembolso de gastos

Te puede interesar:

Las 
<b>temperaturas congelantes</b> y las 
<b>tormentas invernales </b>nos 
<b>llevan a buscar formas de mantener la casa caliente. </b>A veces, algunos 
<b>aparatos o prácticas no son seguras</b>, dando origen a 
<b>incendios destructivos y mortales</b>. Es posible evitarlos y expertos nos dicen cómo.
El Departamento de Bomberos de Nueva York y la 
<b>Asociación Nacional Contra Incendios</b> (NFPA, por sus siglas en inglés) identificaron las causas de las tragedias y enumeran cómo evitarlas, de una forma sencilla.
De entrada, la NFPA recuerda que en
<b> invierno es cuando ocurren la mayor parte de los incendios domésticos </b>(en la casa)
<b>.</b>
<br>
<br>Al igual que la Cruz Roja, señalan que la mitad de los incendios ocurren en 
<b>diciembre, enero y febrero</b>.
<br>
<br>De cada 6 fuegos que atienden, 
<b>1 tuvo su origen en el equipo de calefacción</b> de la estructura.
<br>
<br>La calefacción, según sus datos, es la causante en
<b> 1 de cada 5 muertes</b> durante esta temporada.
Los expertos advierten sobre el uso de 
<b>radiadores y calentadores ambientales.</b> No son para 'secar ropa'. Hay que mantenerlos lejos, a 
<b>3 pies de distancia (1 metro) o más</b> tanto de la ropa como de objetos sensibles al calor.
Para 
<b>evitar cortos o chispas</b> que originen un incendio, 
<b>enchufa solo un calentador eléctrico o</b> 
<b>resistencia</b> en el tomacorriente.
<b>Nunca utilices una extensión </b>para conectar
<b> los calentadores </b>o 
<b>electrodomésticos de alto consumo de energía</b>.
<br>
<b>Fumar</b>, mientras se está 
<b>sentado o recostado en una cama o sillón</b>, ha originado incendios mortales. Se trata de una acción que se puede modificar, con tal de evitar el riesgo.
<br>
<br>Los expertos también advierten que fumar mientras se está tomando bebidas alcohólicas, también produce incendios devastadores.
Al momento de terminar el cigarrillo, es importante
<b> asegurarse de que se apague por completo. Vale remojarlo en agua </b>antes de tirarlo.
Mientras se esté cocinando hay que quedarse ahí. Según los bomberos de Nueva York, 
<b>1 de cada 3 incendios ocurren por comida que se dejó desatendida</b> en la estufa.
¿Tienes alarma de humo? Bomberos señalan que hacerlo 
<b>reduce a la mitad las posibilidades de morir en un incendio</b>.
<br>
<br>Entonces, hay que asegurarnos de instalar y darle mantenimiento a una alarma de humo por cada habitación.
<br>
<br>
<b>El 70% de las muertes por incendio ocurren en casas con alarmas que no funcionan</b> correctamente o que no cuentan con una. La mayor parte de 
<b>las víctimas son niños y adultos mayores</b>.
<br>
<b>Almacena cerillas y encendedores</b> lejos del alcance de los niños.
<br>
<br>
<b>Nunca dejes velas encendidas sin supervisión</b>. La mitad de la gente que muere por incendios causados por velas o veladoras son menores de 20 años.
<br>
<br>
<b>Evita almacenar productos inflamables</b> como gasolina o propano en el interior de tu hogar.
<b>Instala un detector de monóxido de carbono.</b>
<br>
<br>El monóxido de carbono es llamado el 
<b>asesino silencioso porque es indetectable </b>para el ser humano.
<br>
<br>Cualquier aparato, vehículo o herramienta que utilice combustible lo produce y si no tiene una ventilación adecuada puede ser mortal.
<br>
<br>
<b>Los equipos de calefacción que funcionan mal pueden producir concentraciones peligrosamente altas</b> y potencialmente mortales de monóxido de carbono.
<br>
<b>Si utilizas o planeas comprar una manta eléctrica</b> para mantenerte caliente debes tomar en cuenta lo siguiente:
<br>
<br>- Utiliza sólo aquellas que tengan el 
<b>sello UL (Underwriters Laboratories).</b>
<br>
<br>- Reemplaza la tuya si 
<b>tiene más de 10 años</b>.
<br>
<br>- 
<b>Evita comprarlas de segunda mano</b> y cuando adquieras una nueva revisa q
<b>ue tenga apagado automático</b> de seguridad.
<br>
<br>- 
<b>Evita colocar mantas o edredones sobre una manta eléctrica</b> mientras está en uso.
1 / 13
Las temperaturas congelantes y las tormentas invernales nos llevan a buscar formas de mantener la casa caliente. A veces, algunos aparatos o prácticas no son seguras, dando origen a incendios destructivos y mortales. Es posible evitarlos y expertos nos dicen cómo.