La oficina del contralor de la ciudad de Nueva York publicó su ‘pared de la vergüenza’ donde enlista las compañías con el mayor número de quejas laborales de la Gran Manzana.
Estas son las 11 compañías con el mayor número de denuncias laborales en Nueva York
Contraloría publica su 'pared de la vergüenza' donde exhibe un listado de las compañías con más denuncias laborales como robo de salario, prácticas desleales y falta de seguridad a sus empleados.
Con motivo del Día del Trabajo, que se conmemoró este lunes, la contraloría informó que de las 225,000 empresas que brindan trabajo a los neoyorquinos, 11 agrupan la mayor parte de las denuncias.
La lista, señala la oficina de Brad Lander, enumera a los líderes en denuncias en distintos rubros, como robo de salario, prácticas desleales, prácticas de riesgo para sus trabajadores y también a las que pagaron los arreglos más altos por violaciones laborales.
El listado abarca quejas presentadas entre 2020 y 2023.
1. Amazon
La empresa de venta en línea y otros servicios tuvo el mayor número de reclamaciones abiertas por prácticas laborales injustas según la contraloría.
Actualmente Amazon tiene 153 casos abiertos, por encima de los 22 que tiene la empresa en segundo lugar, que es UPS.
Además, tuvo el segundo mayor número de infracciones totales por estas mismas prácticas entre 2020 y 2022.
2. Chipotle Mexican Grill
Esta empresa de comida rápida registró el mayor número de violaciones de prácticas laborales injustas en casos cerrados en la ciudad de Nueva York.
Los casos, según el contralor, se reportaron en sus sucursales de Manhattan donde la Junta de Relaciones Laborales encontró que en al menos seis ocasiones, respondió con represalias a los intentos de los empleados de formar un sindicato.
Según el Departamento del Trabajo de la Ciudad , Chipotle fue el segundo mayor infractor acumulando una deuda de $350,000 a más de 9,000 trabajadores en 108 casos diferentes.
3. Fadmo Health Care, American Business Institute y Smile
Estas tres empresas del área de la salud fueron agrupadas por la contraloría en su ‘pared de la vergüenza’ por robo de salario.
Tanto Fadmo como ABI son los mayores infractores de robo de salario según el Departamento del Trabajo estatal.
En 2023, se descubrió que Fadmo debía más de 1.45 millones de dólares a 22 trabajadores, mientras que ABI debía más de $14.3 millones a 175 trabajadores.
Por separado, Smile Care debía $427,400 en salarios atrasados a 246 trabajadores.
4. Gucci
La empresa fue colocada en la lista por un caso de acoso sexual en el trabajo ocurrido en 2023.
La marca de ropa de lujo fue responsable de uno de los acuerdos más altos que ha logrado la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad por 330,000 dólares.
Según la comisión, por 5 años una vendedora sufrió acoso físico y verbal por parte de un gerente.
5. Panda Express
La cadena de comida rápida es responsable del mayor acuerdo en 2023 por parte del Departamento de Protección al Consumidor y los trabajadores.
Pagó $3.45 millones en restitución y sanciones civiles a 1,400 trabajadores por presuntas violaciones a la Ley de Semana Laboral Justa y Licencia Pagada de Seguridad y Enfermedad.
6. Planned
Esta empresa brinda servicios de conserjería, limpieza y mantenimiento a los edificios de la Ciudad.
Al igual que otras empresas, obtuvo su lugar en la lista por denuncias de prácticas laborales desleales como interferencias para la organización de sindicatos, incluidas 20 violaciones en siete casos diferentes.
Además violaciones en seguridad laboral como protección a los trabajadores contra caídas o caída de objetos.
7. Timeless Roofing Inc
La empresa de construcción fue una de las más reportadas en OSHA por no brindar protección y seguridad a sus trabajadores.
En algunos casos los trabajadores operaban sin seguridad contra caídas como barandillas o redes de seguridad, que son obligatorias.
8. Uber y Lyft
Las aplicaciones de transporte fueron incluidas en la lista de la contraloría porque en 2023 fueron responsables de uno de los acuerdos más grandes logrados por la fiscalía del estado.
Uber pagó $290 millones y Lyft $38 millones a choferes por deducciones ilegales que les realizaron y recargos no autorizados.
Te puede interesar:






Para encontrar servicios en su área, puede llamar al (212) 676-7667 o dar clic en este enlace.