Uber y Lyft pagarán $328 millones a conductores tras acuerdo por robo de salario en Nueva York

Uber pagará 290 millones de dólares y Lyft pagará 38 millones de dólares para resolver demandas por robo de salarios en Nueva York, anunció la fiscal Letitia James. El dinero se distribuirá entre conductores actuales y anteriores.

Por:
Univision
Uber pagará 290 millones de dólares y Lyft pagará 38 millones de dólares para resolver demandas por robo de salarios en Nueva York. El dinero se distribuirá entre conductores actuales y anteriores.
Video Más de cien mil conductores de Uber y Lyft se verán beneficiados del acuerdo con la Fiscalía de Nueva York

Las empresas de transporte Uber y Lyft pagarán un total combinado de 328 millones de dólares para resolver demandas por robo de salarios en Nueva York, anunció el jueves la fiscal general Letitia James.

La fiscal declaró que los acuerdos resuelven investigaciones sobre las empresas que cobran indebidamente a los conductores impuestos sobre las ventas y otras tarifas cuando los costos deberían haber sido pagados por los clientes.

PUBLICIDAD

Uber pagará 290 millones de dólares y Lyft pagará 38 millones de dólares. El dinero se distribuirá entre conductores actuales y anteriores, dijo.

Las compañías también acordaron brindar a los conductores fuera de la ciudad de Nueva York licencia por enfermedad remunerada y darles a los conductores fuera de la ciudad de Nueva York un salario mínimo de $26 por hora.

"Durante años, Uber y Lyft engañaron sistemáticamente a sus conductores con cientos de millones de dólares en salarios y beneficios mientras trabajaban largas horas en condiciones difíciles", dijo James en un comunicado.

Lo que responden Uber y Lyft

Tony West, gerente legal de Uber, dijo que el acuerdo “permite resolver el problema de la clasificación en Nueva York y nos hace avanzar con un modelo que refleja la manera como cada vez más personas optan por trabajar”.

Por parte de Lyft, el directivo Jeremy Bird dijo que “este es un triunfo para los conductores y nos enorgullece haberlo logrado con la Procuraduría de Nueva York”.

Uber y Lyft se han convertido en una presencia en Nueva York en los últimos años, ya que las aplicaciones de uso sencillo han reemplazado en gran medida los emblemáticos taxis amarillos. Las empresas se han demorado en adaptarse a las normas que rigen los servicios de taxi en ciudades como Nueva York y han sido renuentes a dar a los conductores protecciones y beneficios laborales básicos.

Nueva York fue la primera ciudad del país que estableció un salario mínimo para estos conductores, clasificados como contratistas independientes en la llamada economía colaborativa (gig economy). La ciudad también ha dispuesto un salario mínimo para servicios de entrega de alimentos como Uber Eats.

PUBLICIDAD

“Hemos esperado ocho años largos para conseguir justicia para nuestros miembros, una fuerza laboral que fue privada tramposamente de mejores condiciones de vida, horarios de comida y descanso porque las ganancias que les hubieran dado esa vida eran robadas por las corporaciones multimillonarias”, dijo el director ejecutivo de la Alianza de Trabajadores de Taxi de Nueva York, Bhairavi Desai, en un comunicado.

Quienes se verán beneficiados

Si usted condujo para Uber en el estado de Nueva York entre el 10 de noviembre de 2014 y el 22 de mayo de 2017 o fue chofer de Lyft entre el 11 de octubre de 2015 y el 31 de julio de 2017 se verá beneficiado porque es posible que lad empresas le deban dinero si le hicieron deducciones por el impuesto sobre las ventas de Nueva York y las tarifas del Black Car Fund.

Te puede interesar

Decenas de conductores de aplicación participaron en esta caravana.
<br>
Estos trabajadores han visto reducidos sus ingresos debido al alza en los precios de los combustibles.
<br>
Mediante esta iniciativa exigen a plataformas como Uber un salario más justo y acorde con el alza de la gasolina.
<br>
En algunas zonas del país, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/la-gasolina-en-los-angeles-sigue-subiendo-el-promedio-del-precio-rompe-record-video" target="_blank">el precio de la gasolina está llegando a niveles récord</a>. 
<br>
Los pasados días, 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/taxistas-en-nueva-york-se-unen-para-exigir-aumento-en-el-valor-de-sus-tarifas-ante-los-precios-de-la-gasolina-video" target="_blank">taxistas de Nueva York pidieron un incremento de 75 centavos</a> a sus tarifas para contrarrestar los altos costos del combustible.
También 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/nadie-escucha-nuestras-voces-camioneros-en-el-sur-de-california-amenazan-con-una-huelga-si-no-mejoran-sus-condiciones-video" target="_blank">camioneros de California han amenazado con irse a huelga</a> si no mejoran sus condiciones. 
<br>
Varios estados han decidido 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/precio-de-la-gasolina-varios-estados-suspenden-el-impuesto-al-combustible-y-california-estudia-medidas-de-alivio-video" target="_blank">suspender el impuesto a la gasolina</a> con la finalidad de reducir el impacto del alza de precios.
También se han propuesto 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/precio-de-la-gasolina-cheques-estimulo-impuestos-estados" target="_blank">nuevas entregas de cheques de estímulo</a>. 
<br>
Conoce
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/5-formas-de-conseguir-mejores-precios-en-la-gasolina-fotos" target="_blank">cómo conseguir menores precios en la gasolina</a>. 
<br>
1 / 9
Decenas de conductores de aplicación participaron en esta caravana.
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images
Cientos de conductores de Uber y Lyft en el Área de la Bahía apagaron hoy sus aplicaciones y salieron a las calles de San Francisco para protestar y exigirle a las compañías mejores salarios y condiciones del trabajo.
La manifestación se dio en el marco de la Oferta Pública Inicial de Uber (IPO) prevista para el viernes. La empresa de transporte compartido espera recaudar unos $9,000 millones de inversionistas, lo que podría valuar a la compañía en $90,000 millones.
<br>
Cientos de conductores de Uber llegaron a las oficinas centrales de Uber en San Francisco como parte del día nacional de acción. Los choferes de Lyft se unieron a las protestas.
<br>
Las manifestaciones ocurrieron de manera simultánea en varias de las ciudades más importantes del mundo, entre ellas San Francisco, Los Ángeles, Chicago y Nueva York, así como varias urbes europeas.
“Uber, nos estás dejando en la pobreza”, fue uno de los mensajes que una manifestante tenía para la compañía. Una de las quejas principales de los choferes es que Uber se queda con un porcentaje cada vez mayor con cada uno de los viajes.
Los organizadores de la huelga afirman que, mientras que la Oferta Pública Inicial será millonaria y atraerá a grandes inversionistas, la compañía ha reducido la paga de los conductores. A menudo, cuentan, muchos terminan ganando menos del salario mínimo.
Ésta no es la primera vez que los choferes de Uber y Lyft participan en una protesta. Sin embargo, las afectaciones en el servicio durante manifestaciones pasadas no han sido considerables.
“Los conductores son el corazón de nuestro servicio, no podemos tener éxito sin ellos y miles de personas vienen a trabajar en Uber diariamente pensando en cómo mejorar su experiencia en y fuera de la calle”, dijo la compañía en un comunicado como respuesta a las protestas.
1 / 8
Cientos de conductores de Uber y Lyft en el Área de la Bahía apagaron hoy sus aplicaciones y salieron a las calles de San Francisco para protestar y exigirle a las compañías mejores salarios y condiciones del trabajo.
Imagen Eric Risberg|AP