Advierten no pagar para hacer citas en el Consulado General de México en Austin

"No confíes en gestores que exigen algún pago por llevar a cabo tu trámite”, lee el comunicado publicado en las redes sociales. Aquí te explicamos cómo se realizan las citas en el Consulado en Austin.

Por:
Univision

AUSTIN, Texas.- El Consulado General de México en Austin publicó un mensaje en el que alerta que todas sus citas a través del portal son gratuitas y que las personas no deben confiar en “gestores que exigen algún pago”.

PUBLICIDAD

“Todos los pagos por nuestros trámites se realizan dentro de nuestras instalaciones al momento de tu cita. No confíes en gestores que exigen algún pago por llevar a cabo tu trámite”, lee el comunicado publicado en las redes sociales.

De acuerdo con el Consulado, nuevos espacios para citas se abren cada semana. “Una vez que los nuevos espacios para citas se encuentren disponibles, lo daremos a conocer en nuestras redes sociales”, dice el comunicado.

Para realizar una cita, las personas deben entrar a la página web citas.sre.gob.mx o llamar a (424) 309-0009 para programarlas. Para reportar la venta de citas, puedes hacerlo enviando un correo electrónico al miconsulado@sre.gob.mx.

Según el Consulado, si no logras comunicarte a la primera llamada, “vuelve a intentarlo en un horario diferente”. Los horarios de MEXITEL son los siguientes:

  • Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 9:00 p.m.
  • Sábado y domingo: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

En caso de requerir la expedición de pasaporte por motivo de una emergencia, debes ir a una de las instalaciones con la documentación que compruebe tu emergencia. La línea de emergencia del Consulado es el (512) 922-7906 y se encuentra disponible 24/7.

Te puede interesar:

5 cosas que debe recordar si piensa viajar hacia México y Estados Unidos en 2022.
<b>Vacunas contra el covid-19:</b> Quienes decidan cruzar hacia Estados Unidos deberán estar vacunados contra el covid-19. Verifique que la vacuna que usted se haya puesto sea una permitida para entrar a Estados Unidos. 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/noviembre-vacunas-covid-19-aprobadas-estados-unidos" target="_blank">Haga clic aquí para los detalles. </a>
<br> 
<br>
<b>Visa:</b> Verifique que su visa esté vigente.
<b>Pasaporte:</b> Recuerde llevar el documento. Debe presentarlo en el cruce fronterizo para entrar a ambos países.
<b>Conducir a México: </b>Automóviles registrados en los Estados Unidos necesitan un permiso temporales para poder conducir más allá de las zonas fronterizas en México. 
<br>
<br>Los permisos se aplican cuando se conduce aproximadamente 20 kilómetros hacia México.
<b>Banjercito </b>es la autoridad gubernamental que expide los permisos vehiculares. 
<br>
<br>El proceso se puede hacer en línea, en la frontera mexicana o en ciertos consulados mexicanos en los EE. UU. 
<br>
<br>El proceso implica dejar un depósito en efectivo que se devolverá al cancelar el permiso del vehículo al salir de México.
<br>
<br>
Los viajeros deben asegurarse de ingresar a México con un comprobante válido de registro de automóvil, incluso si permanecen en la zona fronteriza. 
<br>
<br>Ingresar a México con un registro de vehículo estadounidense vencido puede dar lugar a la confiscación del automóvil por parte de las autoridades mexicanas.
1 / 7
5 cosas que debe recordar si piensa viajar hacia México y Estados Unidos en 2022.