Denuncian 'venta' de citas para el Consulado de México: precios varían según los trámites a realizar

Diversas personas reportaron un negocio en la ciudad de Buda que consigue citas en el Consulado de México en Austin a cambio de un pago. El negocio respondió a los reclamos.

Por:
Univision
Televidentes denunciaron la venta de citas fuera del consulado de México en Austin a través de la empresa “Cónsultame”. Señalan que los precios varían según los trámites a realizar y las personas, ante la necesidad de sus documentos, se ven obligadas a pagar.
Video Denuncian venta de citas para el consulado de México en Austin

AUSTIN, Texas.- La urgenca de tener un documento de identificación y los intentos fallidos de agendar una cita directamente con el Consulado de México en Austin fue lo que llevó a dos mujeres a contactar a una compañía privada para lograr tener su cita de manera anticipada.

"A los tres días no tardó... y luego me agendaron una cita. Me mandaron un mensaje de texto donde ya tenía la cita programada y fui. Me puse en lista de espera, les dije que tenía una cita. Me preguntaron que si llamé y les dije que sí, que yo había programado una cita. No me preguntaron cómo, pero ya aparecía yo en el sistema", indicó una mujer que prefirió mantenerse en el anonimato.

PUBLICIDAD

A pesar de que en un principio del negocio que le ofreció el servicio se negaron a ser entrevistados, más tarde el hijo del dueño escribió a Univision 62 para responder.

“No es que el Consulado no tenga citas y no es que nosotros sí las tengamos, es que el 'gap' no tiene tiempo... no tiene el recurso. Es como si la gente estuviera caminando con una pierna y nosotros solo les estamos dando unas muletas", indicó Luis Enrique Romero, quien se identificó como hijo del propietario del negocio.

Consulado de México asegura que abre espacios para citas todas las semanas

El Consulado General de México en Austin publicó un mensaje en el que alerta que todas sus citas a través del portal son gratuitas y que las personas no deben confiar en “gestores que exigen algún pago”.

“Todos los pagos por nuestros trámites se realizan dentro de nuestras instalaciones al momento de tu cita. No confíes en gestores que exigen algún pago por llevar a cabo tu trámite”, lee el comunicado publicado en las redes sociales.

De acuerdo con el Consulado, nuevos espacios para citas se abren cada semana. “Una vez que los nuevos espacios para citas se encuentren disponibles, lo daremos a conocer en nuestras redes sociales”, dice el comunicado.

Para realizar una cita, las personas deben entrar a la página web citas.sre.gob.mx o llamar a (424) 309-0009 para programarlas. Para reportar la venta de citas, puedes hacerlo enviando un correo electrónico al miconsulado@sre.gob.mx.

Te puede interesar:

5 cosas que debe recordar si piensa viajar hacia México y Estados Unidos en 2022.
<b>Vacunas contra el covid-19:</b> Quienes decidan cruzar hacia Estados Unidos deberán estar vacunados contra el covid-19. Verifique que la vacuna que usted se haya puesto sea una permitida para entrar a Estados Unidos. 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/noviembre-vacunas-covid-19-aprobadas-estados-unidos" target="_blank">Haga clic aquí para los detalles. </a>
<br> 
<br>
<b>Visa:</b> Verifique que su visa esté vigente.
<b>Pasaporte:</b> Recuerde llevar el documento. Debe presentarlo en el cruce fronterizo para entrar a ambos países.
<b>Conducir a México: </b>Automóviles registrados en los Estados Unidos necesitan un permiso temporales para poder conducir más allá de las zonas fronterizas en México. 
<br>
<br>Los permisos se aplican cuando se conduce aproximadamente 20 kilómetros hacia México.
<b>Banjercito </b>es la autoridad gubernamental que expide los permisos vehiculares. 
<br>
<br>El proceso se puede hacer en línea, en la frontera mexicana o en ciertos consulados mexicanos en los EE. UU. 
<br>
<br>El proceso implica dejar un depósito en efectivo que se devolverá al cancelar el permiso del vehículo al salir de México.
<br>
<br>
Los viajeros deben asegurarse de ingresar a México con un comprobante válido de registro de automóvil, incluso si permanecen en la zona fronteriza. 
<br>
<br>Ingresar a México con un registro de vehículo estadounidense vencido puede dar lugar a la confiscación del automóvil por parte de las autoridades mexicanas.
1 / 7
5 cosas que debe recordar si piensa viajar hacia México y Estados Unidos en 2022.