Tras renuncia de Biden a la reelección, ¿qué pasará con la Convención Demócrata en Chicago?

Faltan solo cinco semanas para que se realice la Convención Nacional Demócrata en Chicago y tras la renuncia del Presidente Joe Biden a la nominación presidencial para un segundo término, es necesario que el partido decida pronto qué hacer al respecto. A continuación los posibles escenarios a los que se enfrentan los demócratas

copia.jpg
Por:
Jaimar Silva Moreno.
El analista político Andrew Sund habló sobre la decisión del presidente Joe Biden de renunciar a la candidatura para la reelección. Sund considera que para el Partido Demócrata sería difícil iniciar una campaña presidencial a menos de cuatro meses de las elecciones, además, indica que Kamala Harris sería una "buena opción", pero aún hay varias incógnitas al respecto.
Video "Es complicado": experto sobre lo que viene en el Partido Demócrata tras renuncia de Biden a candidatura

Chicago, Illinois.- Y ya estamos a menos de cinco semanas para que se realice la Convención Nacional Demócrata en Chicago, para el lunes 19 de agosto del año 2024.

Tras la renuncia del presidente Joe Biden a su carrera para la reelección, ha surgido la pregunta: ¿qué va a pasar con la Convención Demócrata en Chicago?

PUBLICIDAD

Puntos importantes a tomar en cuenta tras renuncia de Biden

· Biden dio su respaldo a Kamala Harris, para sustituirlo en la carrera por la presidencia.

· A partir del momento en que Joe Biden se apartó, la campaña demócrata aumentó en 50 millones de dólares.

· Aunque no todos quieren a Harris… Antes de la convención, ella debe consolidar el apoyo de 3,886 delegados que logró Biden durante las elecciones primarias del partido.

· Sin embargo, si Harris no convence como candidata, y el partido demócrata no puede ponerse de acuerdo, los delegados y posibles aspirantes a la candidatura presidencial del partido podrían enfrentarse a una convención abierta en agosto.

· De realizarse una Convención Nacional Demócrata abierta, los delegados deberán votar y escoger a un nuevo candidato durante el evento, muy distinto a como se realizan las convenciones hoy en día, donde ya se llega al evento con un posible candidato.

Sin embargo, puede que los demócratas realicen ‘una nominación previa a la convención’ esta misma semana, para llegar a agosto con un candidato sólido.

Convención Nacional Demócrata en Chicago

La Convención Nacional Demócrata está pautada para realizarse en Chicago a partir del lunes 19 de agosto, hasta el jueves 22. El evento se llevará a cabo en el United Center.

De no escoger un candidato previo al evento, los Demócratas podrían realizar lo que se conoce como una Convención abierta, donde los contendientes deben buscar el voto de los delegados.

PUBLICIDAD

La última vez que esto sucedió, fue en 1969, cuando el Presidente Lyndon Jhonson declinó a aspirar a la reeleción. Esta convención es recordada como una de las más tensas y conflictivas de la historia.

Te puede interesar:

Más de mil migrantes emprenden un viaje hacia la frontera estadounidense desde México; aumenta el número de muertes asociadas al calor en Texas y varias aerolíneas siguen batallando por restablecer sus operaciones tras el fallo informático del pasado viernes. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video En un minuto: Kamala Harris busca asegurar la nominación presidencial demócrata