Corte Suprema de California anula la pena de muerte de Scott Peterson, mantiene sus condenas de asesinato

Los jueces estuvieron de acuerdo de manera unánime de que algunos jurados potenciales fueron despedidos indebidamente durante el tribunal de Peterson, quien fue condenado por la muerte de su esposa Laci y su hijo por nacer. Sin embargo, la Corte Suprema rechazó el argumento de que Peterson no pudo recibir un tribunal imparcial.

Por:
Univision
Scott Peterson (derecha) y su abogado Mark Geragos, durante el tribunal de Peterson en Redwood City, California, el 9 de diciembre de 2004. Peterson fue condenado por el asesinato de su esposa Laci, y su hijo por nacer.
Scott Peterson (derecha) y su abogado Mark Geragos, durante el tribunal de Peterson en Redwood City, California, el 9 de diciembre de 2004. Peterson fue condenado por el asesinato de su esposa Laci, y su hijo por nacer.
Imagen FRED LARSON/AP

La Corte Suprema de California tomó la acción este lunes de anular la sentencia de pena de muerte de Scott Peterson, el hombre de Modesto condenado en el 2005 por matar a su esposa embarazada. En su fallo, la Corte también mantuvo la condena de asesinato de Peterson, y dijo que los fiscales podrían retomar la fase de tribunal para buscar otra condena de pena de muerte.

PUBLICIDAD

Peterson está encarcelado por la muerte de su esposa Laci, de 27 años, quien estaba embarazada de ocho meses cuando murió. El tribunal de Scott Peterson lo condenó por la muerte de ella y el hijo por nacer, e investigadores dicen que en la víspera de Navidad del año 2002, él echó los cuerpos al agua de la Bahía de San Francisco, donde fueron recuperados meses después.

Según la Corte Suprema, "Peterson sostiene que su juicio fue defectuoso por múltiples razones, comenzando con la inusual cantidad de publicidad previa al juicio que rodeó el caso", dijo el tribunal. "Rechazamos la afirmación de Peterson de que recibió un juicio injusto por su culpabilidad y, por lo tanto, afirmamos sus condenas por asesinato".

Pero la Corte Suprema dijo que el juez del caso "cometió una serie de errores claros y significativos en la selección del jurado que, bajo un precedente de la Corte Suprema de los Estados Unidos, socavó el derecho de Peterson a un jurado imparcial en la fase de sanción".

En los tribunales de pena de muerte, una fase determina la culpabilidad, y de encontrar culpable al acusado, la segunda, que cuenta con otra decisión del jurado, determina si el o los crímenes meritan la pena de muerte.


La Corte Suprema de California estuvo de acuerdo que algunos de los potenciales jurados fueron despedidos indebidamente del grupo de jurados después de decir que personalmente no estaban de acuerdo con la pena de muerte, pero que estarían dispuestos a seguir la ley e imponerla. Según la Corte, un jurado no puede ser eliminado simplemente por expresar una oposición a la pena de muerte como un tema general.

PUBLICIDAD

En el mismo fallo, la Corte rechazó el argumento que Peterson no pudo recibir un tribunal imparcial debido a la atención mediática. El tribunal de Peterson fue cambiado del condado de Stanislaus, en el centro de California, al condado San Mateo, en la zona sur de del Área de la Bahía.

Peterson, hoy de 47 años, fue condenado en el 2005 por asesinato de primer grado de su esposa, y asesinato de segundo grado de su hijo por nacer. La fiscal de distrito del condado Stanislaus no ha dicho si piensa buscar otra condena de muerte.

Joseph James DeAngelo recibió múltiples condenas de prisión por vida luego de declararse culpable de 13 asesinatos y 13 violaciones ocurridos durante los décadas 1970 y 1980. En el tribunal, DeAngelo escuchó testimonios de víctimas y familiares de estas, antes de recibir su sentencia. Lee la nota aquí. (AP Photo)
Video El 'Asesino del Estado Dorado' es sentenciado a varias cadenas perpetuas
<b>Richard Allen Davis.</b> Actualmente tiene 64 años y ha estado en el corredor de la muerte de San Quintín desde su condena en 1996 por el secuestro y asesinato de Polly Klaas, una niña de 12 años de Petaluma, California. Su caso ayudó a obtener el apoyo suficiente para la llamada "Ley de los tres strikes" para criminales reincidentes, en la que una tercer condena por un crimen violento se transforma automáticamente en una sentencia de cadena perpetua.
<b>Scott Peterson.</b> Después de reportar que su esposa embarazada había desaparecido en la víspera de Navidad del 2002, la Policía siguió más de 10,000 pistas e interrogó a decenas de delincuentes sexuales como posibles sospechosos. Al final de la investigación, Peterson fue arrestado por homicidio en primer grado y condenado por el asesinato de su esposa Laci Peterson, así como por el homicidio de su hijo nonato en la ciudad de Modesto, California. Actualmente tiene 46 años.
<b>Lonnie Frankil.</b> Este asesino serial apodado 'Grim Sleeper' fue condenado en el 2016 por los asesinatos de nueve mujeres y una adolescente en Los Ángeles, crímenes que fueron cometidos desde la década de los 80's. Durante su juicio se le vinculó a los homicidios de por lo menos 14 mujeres. Las autoridades creen que Franklin, quien actualmente tiene 66 años, podría ser reponsable de la muerte de hasta 25 personas.
<b>Charles Ng.</b> Junto a uno de sus cómplices fue condenado por asesinar a 11 personas en una cabaña de la Sierra Nevada en la década de los 80's. El juicio de NG fue no de los más caros en la historia del estado, con un costo aproximado de $20 millones. Actualmente tiene 58 años y era uno de los reos en el corredor de la muerte de San Quintín.
<b>Rodney James Alcalá.</b> Entre 1977 y 1979, Alcalá aterrorizó a las mujeres de California. De acuerdo con los fiscales que llevaron su caso, este convicto acechaba a las mujeres y se quedaba con sus aretes como forma de trofeo cuando las asesinaba. En el 2010 fue condenado a la pena de muerte por cinco homicidios cometidos en California. En el 2013 recibió otra cadena perpetua adicional tras declararse culpable de otros dos homicidios en Nueva York. Los investigadores creen que el verdadero número de víctimas de Alcalá jamás será conocido.
<b>Vincent Brothers.</b> Este exsubdirector de una preparatoria fue condenado por asesinar a toda su familia, que incluía su esposa, sus tres hijos menores de edad y su suegra. Los fiscales dijeron que tras el brutal crimen trató de crear una coartada volando a Columbus, Ohio, con el pretexto de visitar a su hermano. Luego condujo un automóvil rentado de vuelta a Bakersfield, California, para cometer el homicidio múltiple. Actualmente tiene 57 años y estuvo en el corredor de la muerte desde 2007.
<br>
<b>Vicente Benavides.</b> La historia de este inmigrante de 68 años le dio la vuelta al mundo. Tras pasar casi 25 años en el corredor de la muerte de la cárcel de San Quintín por la agresión sexual y el asesinato en 1991 de una bebé, la Corte Suprema de California decidió anular su condena el 12 de marzo de 2018.
1 / 7
Richard Allen Davis. Actualmente tiene 64 años y ha estado en el corredor de la muerte de San Quintín desde su condena en 1996 por el secuestro y asesinato de Polly Klaas, una niña de 12 años de Petaluma, California. Su caso ayudó a obtener el apoyo suficiente para la llamada "Ley de los tres strikes" para criminales reincidentes, en la que una tercer condena por un crimen violento se transforma automáticamente en una sentencia de cadena perpetua.
Imagen Paul Sakuma/AP