LOS ÁNGELES, California.- El Estado Dorado es víctima del cambio climático, no solo por los incendios, deslaves e inundaciones, también por la manera en la que las aseguradoras se van de él.
Crisis de aseguradoras en California: ¿Por qué cada vez hay más casas sin seguro?
El Estado Dorado es considerado como de alto riesgo por el peligro de incendios, inundaciones y deslaves, algo que las aseguradoras han usado para argumentar que ya no es costeable dar sus servicios, desatando una crisis.
Para los californianos conseguir un seguro para sus casas se ha vuelto algo realmente complicado, una póliza a buen precio es algo casi casi extinto, lo que se suma a las hipotecas de costos elevados, convirtiéndose en un auténtico dolor de cabeza.
En 2023 las pólizas de seguros tuvieron un aumento aproximado del 25% en el condado de Los Ángeles, más de 1.2 millones de viviendas han visto canceladas sus pólizas o se les ha duplicado el costo. Además más de 72,000 clientes de StateFarm –la aseguradora más grande del estado– se quedaron sin renovación.
Los negocios van por el mismo camino, pero las viviendas son el sector más golpeado y alrededor de 420,000 casas unifamiliares no cuentan con seguro.
Condiciones y medidas drásticas
Univision Los Ángeles realizó un reportaje especial sobre esta problemática, visitando algunas de las zonas consideradas de alto riesgo, las cuales están rodeadas de hierba seca, la cual con las altas temperaturas parece pólvora lista para encenderse.
Cuando las cartas de las aseguradoras llegan a sus clientes anunciando el término de la póliza, la desesperación los invade y algo de lo que piensan es en vender su propiedad, según dijo Édgar Órtiz, un agente de seguros. Algunas personas optan por dejar su propiedad sin seguro, opinan que “si se quema se quema”. Otras colocan en sus casas materiales para hacerlas resistentes a los incendios, para algunos esto no es suficiente.
El último recurso
Para aquellos cuyas propiedades se encuentran en zonas consideradas de alto riesgo, pero no las quieren dejar desprotegidas, su única opción es recurrir al California FAIR Plan, aunque tampoco es algo económico.
Nahum Rodríguez, quien es cliente de California FAIR Plan, contó que paga alrededor de 6,000 dólares por el seguro contra incendios y daños a la propiedad.
“Es frustrante que después de tantos años de estar con una compañía te digan que ya no te van a renovar”, expresó Rodríguez.
El Plan FAIR de California no es un programa respaldado por el gobierno: cuenta con el apoyo financiero de las compañías de seguros de viviendas privadas de California, no de los contribuyentes.
Hasta junio de 2024, el Plan FAIR de California tiene alrededor de 408,000 pólizas vigentes, un aumento del 164 por ciento desde 2019. Pero, para los californianos con viviendas en áreas de alto riesgo de incendios forestales, puede ser la única forma de proteger económicamente sus hogares.
Pero algunos clientes, han demandado al plan, aseguran que no cumple con lo estipulado, referente a los incendios, pues no cubre la limpieza ni los daños que el humo cause a la propiedad.
Nuevas regulaciones
Ricardo Lara, comisionado de seguros de California, dijo a Univision 34 que se está trabajando de la mano del gobernador Gavin Newsom y las aseguradoras para mejorar las condiciones de seguros, pues se está haciendo la mayor reforma desde hace muchos años.
Ante la observación de que muchas personas dicen que la nueva regulación en realidad es un rescate económico de las aseguradoras, el comisionado respondió que parte del nuevo proyecto es la transparencia.
“Lo que queremos hacer es unirnos todos para bajar el riesgo y asegurarnos que las aseguradoras crezcan en las líneas que necesitamos”, explicó el comisionado.
Remató diciendo que The New York Times publicó un artículo diciendo que en California, pese a ser un estado de alto riesgo, las tasas de los seguros son de las más bajas, algo que los clientes no comparten.
Te puede interesar:












