Hombre insulta al juez tras recibir condena de 12 años de prisión por disturbios en asalto al Capitolio

Un electricista de 38 años de Nueva Jersey, identificado como Christopher Joseph Quaglin, discutió e insultó con el juez que lo condenó a pasar 12 años de prisión por atacar repetidamente a agentes de policía durante los disturbios en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Esto fue lo que se dijeron.

Por:
Univision
El jueves se llevaron a cabo manifestaciones entre la Constitution Avenue y la Pensilvania Avenue, con el fin de pedir un cese al fuego en la Franja de Gaza. Las protestas hicieron que la caravana del presidente Joe Biden se desviara cuando iba de camino al Capitolio a dar el discurso del Estado de la Unión. Decenas de personas se sentaron en el piso para bloquear el paso y otras vías estuvieron cerradas.
Video Protestas en el marco del Estado de la Unión: manifestantes bloquearon paso de Biden al Capitolio

WASHINGTON DCChristopher Joseph Quaglin, un electricista de 38 años y de Nueva Jersey, discutió e insultó con el juez que lo condenó a pasar 12 años de prisión por atacar repetidamente a agentes de policía durante los disturbios en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

La que recibió Quaglin es una de las sentencias de prisión más largas entre las otorgadas por ese hecho; solo siete personas tienen una condena superior. El juez Trevor McFadden justificó que esto era debido a que lo considera “una amenaza para nuestra sociedad”.

PUBLICIDAD

Aquel 6 de enero, según las autoridades, Quaglin fue parte de la multitud de partidarios de Donald Trump que irrumpieron en el Capitolio.

Christopher Joseph Quaglin discutió e insultó al juez que lo condenó al asalto al Capitolio

Vestido con una sudadera que tenía la inscripción “Make America Great Again”, hirió al sargento de policía Troy Robinson al estrangularlo y derribarlo al suelo.

También se le acusa de haber atacado a otros agentes con escudos policiales robados y portabicicletas de metal; usó además gas pimienta durante un enfrentamiento que sostuvo con la policía durante alrededor de tres horas.

Con divagantes comentarios en la sala del tribunal, Christopher Joseph Quaglin se quejó de las condiciones que tenía en la cárcel, promovió teorías de conspiración y sostuvo que lo que pasó el 6 de enero no fue una insurrección.

Aseveró: “ Si hubiera querido provocar una insurrección, habría traído un arma larga”.

Tras varios minutos de discusión, el juez lo interrumpió y le dijo que los comentarios combativos que hizo antes de que le dictaran sentencia habían sido “ realmente una mala idea”.

Las acusaciones contra Quaglin

Los fiscales habían instado al juez a darle a Christopher Joseph Quaglin una sentencia de 14 años de prisión, por ser uno de los más violentos alborotadores aquel día.

Afirman que el sentenciado “libró un asedio implacable” junto con otras personas para atacar a la policía en un túnel de la Terraza Oeste Inferior del Capitolio.

PUBLICIDAD

“Fue parte de algunos de los ataques más espantosos en el túnel mientras trabajaba con otros alborotadores para asegurarse de que los oficiales estuvieran bajo ataque constante”

Christopher Joseph Quaglin, quien en al menos dos momentos se jactó de su participación en estos hechos a través de videos en redes sociales, le dijo al juez Trevor McFadden: “Eres el peor error de Trump en 2016”, pues fue nominado a la corte en 2017 por el entonces presidente Trump.

McFadden dijo: “Qué barbaridad. Qué vergüenza”.

Lo acusan de conducta "escandalosa y anárquica"

El juez reprendió varias ocasiones la conducta “escandalosa y anárquica” que manifestó el 6 de enero.

“He sentenciado a varios acusados del 6 de enero que claramente quedaron atrapados en algo que no participaron, pero no tú”, aseveró.

En un juicio estipulado en julio pasado, fue declarado culpable de 14 cargos, incluidos seis de agresión a la policía. Además de los 12 años de prisión, deberá pasar dos años de libertad supervisada, y deberá pagar $2,000 por concepto de restitución.

El 6 de enero de 2021, partidarios de Donald Trump irrumpieron en la sesión conjunta que celebraba el Congreso para certificar la victoria electoral de Joe Biden.

Unas 1,400 personas han sido acusadas de delitos federales relacionados con este hecho; de ellas, unas 900 ya han recibido sentencias.

Dos terceras partes de los sentenciados pasarán tras las rejas penas que van desde algunos días hasta 22 años.

PUBLICIDAD

Con información de AP.

También te interesa

La policía desalojó un campamento pro palestino que estaba instalado en la Universidad George Washington en el Distrito de Columbia.
Esta protesta en el campus se encontraba en el día número 14.
Las autoridades llegaron al sitio desde los primeros minutos de este miércoles 8 de mayo.
Manifestantes afirmaron que eran demasiados policías para una protesta estudiantil, y que estos utilizaron gas pimienta en su contra.
Según las autoridades, antes de proceder al desmantelamiento del campamento, la policía dio reiteradamente la orden de abandonar el sitio.
Fue entonces que, siempre de acuerdo con la autoridad, se detuvo a quienes se resistían a retirarse.
La policía indicó que sí utilizó gas pimienta, pero sostiene que se usó cuando al punto llegaron más manifestantes para enfrentarlos.
Se procedió a la limpieza de la zona, una vez despejada.
Quienes protestaban, sin embargo, sostuvieron que esto no significa el final de su movilización.
En la universidad, la tarde de este miércoles, se mantiene la presencia policial.
La estatua de George Washington fue cubierta por manifestantes, una vez que el campamento fue retirado.
Las autoridades aseguran que debieron intervenir en la protesta porque había señales de amenazas a la seguridad.
1 / 12
La policía desalojó un campamento pro palestino que estaba instalado en la Universidad George Washington en el Distrito de Columbia.
Imagen Getty Images.
Autoridades de los condados de Maryland están en alerta por casos de robo a tiendas 7-Eleven, pues al menos siete de estos establecimientos fueron blanco de los delincuentes en los últimos días. Uno de los casos ocurrió el 13 de mayo en un local de Rockville, pero el pasado jueves, trabajadores del mismo lugar volvieron a ser víctimas de los criminales. Otros incidentes similares se han reportado en tiendas ubicadas en Prince George's.
Video Roban al menos siete tiendas 7-Eleven en cuestión de días en Maryland: ¿están relacionados?