Cubanoamericanos del sur de Florida mantienen sus escaños en la Cámara de Representantes

Los representantes María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart mantuvieron sus escaños en la Cámara de Representantes en Washington D.C., reafirmando el control republicano en Florida, donde también ganó la reelección el senador Rick Scott.

Por:
Univision
El 57% de los votantes registrados ejercieron su derecho al voto durante la votación anticipada, de esas personas 300 mil fueron demócratas, 325 mil republicanos y 240 mil independientes. De acuerdo con el vocero de Departamento de Elecciones de Miami-Dade, hubo números históricos de votantes.
Video El voto anticipado culminó en Miami-Dade, te decimos que partido lleva la delantera

Los republicanos de Florida reafirmaron su control en el estado con las victoras en estas elecciones de los cubanoamericanos María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, quienes mantuvieron sus escaños en la Cámara de Representantes federal, así como la victoria del senador federal Rick Scott.

Salazar, Gimenez y Díaz Balart ganaron en los distritos 27, 28 y 26, respectivamente, por más del 60 por ciento de los votos.

PUBLICIDAD

"Gracias a los votantes de FL-27 por enviarme a DC para un tercer mandato", dijo en una publicación en X, María Elvira Salazar, quien agregó que seguirá trabajando por la economía, reformar la inmigración y luchar contra el socialismo.

Así mismo, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart agradecieron a los votantes por reelegirlos a sus escaños.

El republicano Rick Scott también ganó la reelección como uno de los senadores del estado en Washington D.C., a su contrincante Debbie Mucarsell-Powell.

Pero esa no fue la única buena noticia para el partido republicano en Miami-Dade, que también ganó en las elecciones presidenciales por primera en 30 años.

Además, en una de las contiendas que más expectativa había generado en el condado, la republicana Rosie Cordero-Stutz será la próxima sheriff de Miami-Dade.

Según cifras oficiales, más de 860,000 personas ya ejercieron su voto en el condado de Miami-Dade, la mayoría inscritas al Partido Republicano. “Fue un proceso en orden, tranquilo y con calma”, dijo uno de los electores que aprovechó el último día de la votación anticipada.
Video Destino 2024: el 57% de electores en Miami-Dade ya votaron en las elecciones generales
En las elecciones generales de noviembre, los votantes no solo escogerán al próximo presidente de Estados Unidos, también diferentes cargos a nivel local y estatal. En Florida, hay seis enmiendas importantes.
Para que las enmiendas de Florida sean aprobadas deben obtener respaldo de más 60% de los votantes.
<b>Enmienda 1: esta propuesta busca enmendar la Constitución del Estado para cambiar las elecciones de los miembros de la junta escolar de no partidistas a partidistas.</b>
<b>Enmienda 2: Consagraría el derecho a pescar y cazar utilizando métodos tradicionales en la Constitución de Florida, convirtiendo estas actividades en el método preferido de manejo de la vida silvestre. </b>
<br>
<br>
<b>ENMIENDA 3 sobre el uso personal de la marihuana: Permite a los adultos mayores de 21 años poseer, comprar y usar productos de marihuana y accesorios para fines no médicos, con ventas iniciales limitadas a los dispensarios existentes de marihuana medicinal. La ley federal no se ve afectada. </b>
<b>ENMIENDA 4 para dar menos o mayores restricciones al aborto y para limitar las leyes del estado de Florida sobre esta práctica.</b>
<br>
<b>ENMIENDA 5 sobre los ajustes anuales al valor de ciertas exenciones de vivienda familiar.</b>
<br>
<b>ENMIENDA 6 Derogación del requisito de financiamiento público de campaña.</b>
1 / 8
En las elecciones generales de noviembre, los votantes no solo escogerán al próximo presidente de Estados Unidos, también diferentes cargos a nivel local y estatal. En Florida, hay seis enmiendas importantes.