Guía de votación para las elecciones del 2024 en Miami-Dade: conoce las principales contiendas

Te contamos las contiendas más importantes de Miami-Dade, donde están en juego puestos como el nuevo sheriff del condado, el recaudador de impuestos, sillas en la comisión y en la junta escolar. Así mismo, entre las contiendas locales de Florida está uno de los escaños al senado federal.

Por:
Univision
Según cifras oficiales, más de 860,000 personas ya ejercieron su voto en el condado de Miami-Dade, la mayoría inscritas al Partido Republicano. “Fue un proceso en orden, tranquilo y con calma”, dijo uno de los electores que aprovechó el último día de la votación anticipada.
Video Destino 2024: el 57% de electores en Miami-Dade ya votaron en las elecciones generales

Este 5 de noviembre del 2024, Miami-Dade y Broward llevan a cabo las elecciones generales, y los electores no solo votarán por su preferencia para próximo presidente de los Estados Unidos entre Donald Trump y Kamala Harris, sino entre una serie de importantes contiendas, que incluyen la elección de un sheriff del condado Miami-Dade por primera vez en más de 50 años.

Los votantes pueden acudir a las urnas desde las 7:00 am hasta las 7:00 pm, y quien esté en la fila antes del cierre a las 7:00 pm podrá votar.

PUBLICIDAD

Si decidió esperar hasta el día de la elección este 5 de noviembre solo podrá votar en el centro en el que esté registrado.

Las personas que voten deben llevar consigo una identificación válida con foto y firma. Esta incluye una licencia de conducir de Florida; una tarjeta de identificación de Florida expedida por el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida; una identificación de empleado de gobierno expedida por el gobierno; o un pasaporte de los Estados Unidos.

En este enlace puedes ver la lista completa de identificaciones válidas para votar en el estado de Florida.

Qué está en juego

Miami-Dade

En el condado Miami-Dade los electores no solo votarán por su preferencia para próximo presidente de los Estados Unidos entre Donald Trump y Kamala Harris, sino entre una serie de importantes contiendas, te decimos las más importantes.

Sheriff Miami-Dade

Rosanna Stutz-Cordero
James Reyes

Recaudador de impuestos

David Richardson
Dariel Fernández

Supervisor de elecciones

Juan Carlos “J.C.” Planas
Alina Garcia

Tasador de propiedades

Marison Zenteno
Tomas Regalado

Secretario de los tribunales y contralor

Juan Fernández-Barquin
Annette Taddeo

PUBLICIDAD

Comisión Miami-Dade Distrito 7

Cindy Lerner
Raquel Regalado

Junta Escolar Miami-Dade Distrito 3

Martin Karp
Joseph “Joe” Geller

Junta Escolar Miami-Dade Distrito 7

Mary Blanco
Maxeme “Max” Tuchman

Aquí puedes ver un ejemplo de la boleta electoral del condado Miami-Dade.

Broward

En el condado Broward, además de la elección presidencial, los residentes podrán votar por algunos alcaldes locales, representantes a la Cámara de Representantes federal, representantes y senadores estatales, y jueces y comisionados.

Aquí puedes ver un ejemplo de la boleta electoral del condado Broward.

Además, los residentes del sur de Florida podrán votar por:

Senador por Florida

Debbie Mucarsel-Powell
Rick Scott

Cámara de Representantes EEUU Distrito 24

Frederica Wilson
Jesus Gabriel Navarro

Cámara de Representantes EEUU Distrito 26

PUBLICIDAD

Jesus Gabriel Navarro
Joey Atkins

Cámara de Representantes EEUU Distrito 27

Maria Elvira Salazar
Lucía Baez-Geller

Cámara de Representantes EEUU Distrito 28

Carlos Gimenez
Phil Ehr

Cámara Estatal Florida Distrito 106

Fabian Basabe
Joe Saunders
Mo Saunders Scott

Cámara Estatal Florida Distrito 110

Tom Fabricio
Stanley “J.P.” Jean-Poix

Cámara Estatal Florida Distrito 111

Laura F. Kelley
David Borrero

Cámara Estatal Florida Distrito 112

Alex Rizo
Jacqueline “Jackie” Gil-Abarzua

Cámara Estatal Florida Distrito 113

Vicki Lopez
Jackie Gross-Kellogg

Cámara Estatal Florida Distrito 114

Demi Busatta Cabrera
Matthew John Bornstein

Cámara Estatal Florida Distrito 115

Omar Blanco
Norma Perez Schwartz

Cámara Estatal Florida Distrito 116

Danny Perez
Nicolas Ramos

Cámara Estatal Florida Distrito 119

Marcos Reyes
Juan Carlos Porras

Así mismo, están en la boleta hay importantes enmiendas a la constitución de Florida

Enmienda 1 (cambiar las elecciones de los miembros de la junta escolar de no partidistas a partidistas)

No

Enmienda 2 (derecho a pescar y cazar utilizando métodos tradicionales en la Constitución de Florida)

No

Enmienda 3 (sobre el uso recreacional de la marihuana)

No

Enmienda 4 (sobre el aborto)

No

Enmienda 5 (ajustes anuales al valor de ciertas exenciones de vivienda familiar)

No


Rosie Cordero-Stutz y James Reyes se enfrentarán en las urnas el próximo 5 de noviembre para definir el próximo sheriff del condado de Miami-Dade, siendo la primera vez en casi 60 años que los votantes deciden quién debe estar en este cargo. Hablamos con ambos candidatos sobre sus propuestas.
Video Candidatos a sheriff de Miami-Dade presentan sus propuestas
El demócrata James Reyes y la republicana Rosie Cordero-Stutz son los candidatos a sheriff de Miami-Dade. Si quiere ver el debate completo 
<a href="https://www.youtube.com/live/EE5q_D-Fxq0?si=y9B-mok6JkfYYGaa" target="_blank">haga clic aquí</a>.
Los candidatos en un momento de descanso en medio del debate que se trasmitió en Al Punto Florida este domingo al mediodía.
Rosie Cordero-Stutz es la actual subdirectora de Servicios de Investigación del Departamento de Policía de Miami-Dade.
James Reyes es el actual director de Seguridad Pública de Miami-Dade.
El debate entre ambos candidatos fue moderado por el periodista Ambrosio Hernández.
A través de un sorteo se determinó que Reyes cerraría el debate, y que Cordero-Stutz ocuparía el podio ubicado a la derecha.
Cada candidato tuvo un tiempo equitativo para responder las preguntas.
1 / 7
El demócrata James Reyes y la republicana Rosie Cordero-Stutz son los candidatos a sheriff de Miami-Dade. Si quiere ver el debate completo haga clic aquí.
Imagen Domingo Villasmil/ Univision 23