ATLANTA, Georgia.- José Ibarra fue declarado culpable del asesinato de Laken Riley, una joven de 22 años quien era estudiante de enfermería en la Universidad de Augusta. Ibarra fue sentenciado a cadena perpetua sin derecho a fianza.
José Ibarra es sentenciado a cadena perpetua por el asesinato de Laken Riley en Georgia
José Ibarra fue encontrado culpable de todos los cargos que enfrentaba por el asesinato de Laken Riley, una joven estudiante de enfermería de 22 años quien fue encontrada muerta en los terrenos de la UGA en Athens.
La joven habría salido a correr el 22 febrero del 2024 y no volvió a su dormitorio, desatando una búsqueda que culminó cuando su cadáver fue encontrado en los terrenos de la Universidad de Georgia (UGA) en Athens.
Ibarra fue declarado culpable por el juez de la Corte Superior H. Patrick Haggard. El juicio no tuvo jurado luego de que Ibarra rechazara su derecho a un jurado.
Ibarra fue encontrado culpable de los 10 cargos que enfrentaba: homicidio doloso, homicidio culposo, secuestro con lesiones corporales, agresión agravada con intención de violación, agresión agravada, obstrucción a una persona que realiza una llamada de emergencia, manipulación de pruebas y por mirón.
Dentro del tribunal, cuando se anunció la primera sentencia de culpabilidad, se escucharon múltiples sollozos. El acusado José Ibarra no tuvo una reacción fuerte ante la decisión del juez de que era culpable de los 10 cargos por el asesinato de Laken Riley. Vestido con una camisa a cuadros azul, miró alrededor de la sala y movió un poco la cabeza, describió Maxime Tamsett, de CNN.
José Ibarra es sentenciado a cadena perpetua
Luego de declarar culpable a Ibarra de todos los cargos, el juez de la Corte Superior H. Patrick Haggard ordenó un receso hasta las 12:30 p.m.
Antes de escuchar la sentencia, la familia de Laken Riley dio mensajes en los que pidieron al juez Haggard que Ibarra sentenciara a Ibarra a cadena perpetua.
La madre de Laken Riley, Allyson Phillips, imploró al juez H. Patrick Haggard que no mostrara piedad al sentenciar a José Ibarra.
“ No hay fin para el dolor, el sufrimiento y la pérdida que hemos experimentado o seguiremos soportando”, dijo la madre de Laken Riley, Allyson Phillips. “En ese día horrible, mi preciosa hija fue atacada, golpeada y no se le mostró piedad. Luchó por su vida y dignidad y para salvarse de ser brutalmente violada”, agregó.
Aproximadamente a las 1:40 p.m., Haggard sentenció a Ibarra a cadena perpetua sin derecho a fianza.
La defensa de Ibarra ahora tiene 30 días para apelar a esta sentencia.
Las reacciones al veredicto en el caso de Laken Riley
El asesinato de Laken Riley provocó un debate a nivel nacional desde febrero, luego de que miembros del Partido Republicano resaltaron que el acusado es inmigrante. Ibarra es originario de Venezuela.
En los meses siguientes, en Georgia se aprobó la Ley HB-1105, que obliga a los departamentos de policías y alguaciles a retener a detenidos que no puedan comprobar su estatus migratorio.
Una vez que se conoció el veredicto, el gobernador de Georgia, Brian Kemp, publicó en Twitter:
"Aunque nos alegra que se haya hecho justicia en nombre de Laken Riley, seguimos lamentando su pérdida junto a su familia y amigos y sabemos que debería seguir estando con nosotros hoy... Si bien nuestro estado ha tomado medidas importantes para abordar el impacto de la crisis fronteriza, no dudaré en apoyar los esfuerzos que aseguren nuestra frontera y mantengan seguros a este estado y a nuestra nación".
Mira también:







