LOS ÁNGELES, California.- Davy Macias, una enfermera y madre de cinco hijos, no recibió la vacuna contra el coronavirus y murió debido a complicaciones por el virus. Su esposo, ahora está entubado y luchando por su vida, mientras que los cinco hijos de la pareja ahora están bajo el cuidado de sus familiares quienes rezan para evitar otra tragedia.
Enfermera y madre de cinco hijos muere debido al coronavirus y ahora su esposo está hospitalizado
La mujer tenía siete meses de embarazo cuando ella y su esposo fueron hospitalizados con el virus. Ella no estaba vacunada y los médicos le practicaron una cesárea, luego de ser entubada. Su esposo ahora también está grave, mientras los cinco hijos de la pareja están bajo el cuidado de familiares.
Macias, una enfermera titulada, trabajó en la sala de emergencia durante la crisis de la pandemia de coronavirus en California, hasta que fue hospitalizada a inicios de agosto junto con su esposo. La pareja fue hospitalizada a inicios de agosto y debido a la gravedad de los síntomas tras contraer la variante delta fueron tratados en una unidad de cuidados intensivos.
La enfermera que tenía siete meses de embarazo cuando ingresó al hospital no estaba vacunada. Tras entubarla, los médicos le practicaron una cesaría para resguardar la vida de su bebé. La mujer murió el jueves, 26 de agosto debido a complicaciones con el virus.
El esposo de la enfermera, Daniel Macías también sufrió complicaciones por lo que debió ser entubado y ahora lucha por su vida en un hospital del sur de California.
No está claro cómo la pareja se infectó con el virus. Sin embargo, familiares especulan que lo hicieron tras un viaje de vacaciones.
Los hijos de Davy y Daniel son cinco de 7,5,3, 2 años y un bebé recién nacido. Todos están bajo el cuidado de familiares, quienes piden cualquier ayuda financiera para cubrir los gastos de alimentación, ropa y los gastos futuros de los menores.
Delta: altamente contagiosa
La variante delta está jugando un papel importante en la propagación del virus en el condado. Los estudios científicos que se han publicado recientemente sobre esta variante revelan que " se reproduce más rápida y eficientemente en las células del tracto respiratorio, lo que significa que las personas infectadas ahora pueden propagar hasta 1,000 veces más partículas de virus con cada tos, estornudo o grito que hace un año", dijo en un comunicado Bárbara Ferrer, directora de salud pública.
Además, el tiempo entre la incubación del virus en una persona infectada y su efectividad en la propagación se ha reducido. La variante delta "puede propagar el virus de manera eficiente 2 días antes en el curso de su enfermedad que las personas que se infectaron hace un año. Una variante más infecciosa indica que las personas contagiadas tienen más oportunidades de transmitir el virus y pueden hacerlo de manera más eficiente antes de darse cuenta de que estuvieron expuestas", dijo Ferrer.
Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.
Te recomendamos
Notas Relacionadas

Niño de 4 años muere debido al coronavirus en el condado de Riverside













