¿Atrasado con la renta? Esto debes saber si vives en la ciudad de Los Ángeles

Después de más de dos años de protecciones para inquilinos debido al covid-19, los habitantes de la ciudad de Los Ángeles que están atrasados con la renta deben seguir algunos pasos para estar protegidos. Te explicamos.

Por:
Univision
Aunque la protección contra desalojos en la ciudad de Los Ángeles está vigente hasta el 31 de enero de 2023, las prácticas intimidatorias de dueños de vivienda se manifiestan en varias zonas y todos los días. “Nosotros pedimos que no nos saquen de nuestras casas porque todavía estamos en estado de emergencia”, asegura una de las inquilinas que teme llegar a la indigencia por no poder pagar la renta.
Video Miles de inquilinos en Los Ángeles, en riesgo de desalojo: las protecciones por la pandemia están cerca de caducar

LOS ÁNGELES, California.- Más de dos años después del inicio de la pandemia por el coronavirus, miles de personas han estado protegidos para evitar desalojos durante la crisis de salud pública. Sin embargo, el 4 de octubre, el Concejo Municipal votó para poner fin a la moratoria de desalojo y adoptar nuevas protecciones para inquilinos.

La moratoria para evitar desalojos en la ciudad de Los Ángeles finalizará el 31 de enero. Sin embargo, algunos inquilinos que no pueden pagar la renta atrasada hasta diciembre del 2022 debido al covid-19.

PUBLICIDAD

Para que un inquilino esté protegido contra el desalojo por falta de pago del alquiler, "el inquilino debe proporcionar un aviso al propietario de su incapacidad para pagar el alquiler debido a COVID-19 dentro de los 7 días posteriores a la fecha de vencimiento del alquiler para el mes de diciembre de 2022 y/o enero de 2023", según el comunicado de la ciudad de Los Ángeles.

En este enlace puede ver un ejemplo de la carta que debe entregarle al propietario del lugar donde vive.

Debe tener en cuenta que "a partir del 1 de febrero de 2023, los inquilinos deben pagar su renta mensual actual para evitar el desalojo por falta de pago de la renta".

Las autoridades le recuerdan que si tiene deuda de alquiler por COVID-19 deben pagarla de la siguiente manera para evitar el desalojo:


  • Alquiler adeudado desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2021, los inquilinos deben pagar antes del 1 de agosto de 2023.
  • Alquiler adeudado desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 31 de enero de 2023, los inquilinos deben pagar antes del 1 de febrero de 2024.

Para más información, visite la página oficial del Departamento de Vivienda de la ciudad de Los Ángeles.

Te recomendamos

Los calentadores portátiles o empotrados que tienes en casa, pueden causar incendios o producir monóxido de carbono, principal causa de muertes por envenenamiento en casas, señala el capitán de los Bomberos de Los Ángeles, Cecco Cecci.
Si bien la prioridad en estos días es protegerse del viento y del frío, también es clave asegurarse de que los aparatos empotrados o portátiles que se utilizan para calentar viviendas, oficinas y negocios sean seguros.
<br>
<b>¿Qué tengo que revisar en mi calefacción?</b>
<br>
<br>A quienes tienen una calefacción central en sus viviendas, el capitán Cecci les recomienda cambiar los filtros, para evitar la producción de monóxido de carbono.
Quienes utilizan un calentón portátil tienen que familiarizarse con el botón de alerta, que se dispara cuando el sistema se recalienta.
<b>¿Qué medidas de seguridad debo tener con un calentador portátil?</b>
<br>
<br>Mantén todos los lados del calentador portátil a una distancia mínima de 3 pies (0.91 metros) de las camas, la ropa, cortinas, papeles, sofás y otros elementos que pudieran incendiarse.
Conéctalo siempre un tomacorriente de pared, jamás a una regleta de enchufes. Y, podrá verse feo, pero no escondas el cable del calentador debajo de alfombras o tapetes.
Un calefactor siempre debe ser colocado sobre una superficie nivelada y estable, donde no se pueda caer.
Si el cable o el enchufe del calentador está caliente, desconéctalo y llama a un técnico de reparación autorizado. Si alguna parte del tomacorriente está caliente, llama a un electricista certificado para que tan pronto pueda pase y lo revise.
Si lo dejas encendido, sin supervisión, en un espacio cerrado, aumentas el riesgo de sufrir una hipertermia. La condición que hace que el cuerpo se caliente a una temperatura tan alta como los 113 grados. Otro de los graves peligros de los calentadores portátiles son los incendios en espacios pequeños.
<b>¿Cuándo es tiempo de cambiar mi calentador portátil?</b>
<br>
<br>La vida útil de un calentador portátil puede variar entre 8 a 12 años, dependiendo del cuidado que uno le tenga. Sin embargo, hay que recordar que el uso de los aparatos afecta su funcionamiento y es posible que su vida útil se agote en menor tiempo.
1 / 10
Los calentadores portátiles o empotrados que tienes en casa, pueden causar incendios o producir monóxido de carbono, principal causa de muertes por envenenamiento en casas, señala el capitán de los Bomberos de Los Ángeles, Cecco Cecci.
Imagen Christopher Furlong/Getty Images