Define NYPD cómo actuarán ante presencia de autoridades de inmigración en NYC

La policía de Nueva York reitró los protocolos que tienen sobre la colaboración con autoridades migratorias y las posibles redadas que realicen en la Ciudad.

Por:
Univision
La Policía de Nueva York emitió un comunicado interno donde recordó a los oficiales que no tienen permitido participar en la aplicación de leyes de inmigración, pero tampoco pueden interferir en las acciones que realicen las autoridades migratorias.
Video NYPD asegura que no puede participar con inmigración salvo una orden judicial

La Policía de la Ciudad de Nueva York recordó a los oficiales a su cargo que no tienen permitido participar en la aplicación de las leyes de inmigración a menos que exista una solicitud expresa por escrito.

El llamado se da luego de que esta semana ICE ha realizado operativos en varias ciudades del país para deportar a inmigrantes.

PUBLICIDAD

Este jueves por la tarde, las autoridades migratorias realizaron una redada en un negocio de mariscos en Newark donde realizaron varias detenciones.

En un comunicado interno, la NYPD recordó que no tienen permitido cooperar con las autoridades federales a menos que exista una orden judicial.

“Los miembros del servicio no tienen permitido participar en la aplicación de las leyes de inmigración civil”, indica el comunicado.

“Al mismo tiempo, no realizarán ninguna acción que interfiera o impida la aplicación de las leyes de inmigración civil llevada a cabo por las autoridades federales”, señala.

La Ciudad de Nueva York es una ciudad santuario, esto quiere decir que si bien no pueden impedir la actuación de autoridades federales, no cooperan con ellas a menos que exista un mandato específico.

Esto no impide a ICE o a las autoridades federales a actuar por su cuenta y realizar detenciones.

Escuelas de Nueva York tienen protocolos para actuar en presencia de autoridades federales

El Alcalde de Nueva York, Eric Adams, realizó un evento el miércoles para invitar a los inmigrantes de la Ciudad a seguir mandando a sus hijos a la escuela.

Esto luego de que las autoridades federales señalaran que las autoridades de migración iban a poder realizar operativos en escuelas, iglesias y otros lugares ‘sensibles’.

En el caso del departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York, cuentan con protocolos para no cooperar con las autoridades migratorias:

📌 El Departamento no permite que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) u otras autoridades federales ingresen a las escuelas, excepto cuando la ley lo exija absolutamente.

📌 Tampoco pueden proporcionar información sobre un estudiante, familiar o empleado en particular bajo ninguna circunstancia.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Una tarde muy caótica vivieron empleados de una 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/ice-detiene-pandillero-ms13-indocumentados-nueva-york-delitos">distribuidora de mariscos en Newark </a>cuando escucharon los gritos de advertencia sobre la presencia de agentes de inmigración o ICE.
Lo que parecía ser un día normal de trabajo se convirtió en momentos de angustia y confusión.
"(Mi cuñado) empezó a escuchar 
<b>gritos de que estaba migración</b>, que pensaron que era una broma, hasta que empezaron a subir las secretarias y demás personas, unos a correr a la calle", relató un familiar de uno de los trabajadores del negocio.
Mientras algunos lograron escapar, otros quedaron atrapados en el interior del edificio, donde los 
<b>agentes hicieron una revisión de sus documentos.</b>
"Les pidieron identificación a todo el mundo... desafortunadamente a estos muchachos se los llevaron. 
<b>No tenían ninguna identificación y fue por eso que los detuvieron</b>", explicó el testigo, quien agregó que los agentes aparentemente buscaban a una persona específica que no encontraron en el lugar.
Este testimonio 
<b>refleja la tensión que vive la comunidad inmigrante ante los operativos sorpresa de ICE</b>, donde la falta de una simple identificación puede resultar en una detención.
La organización proinmigrante New Labor denuncia que este jueves hubo una redada migratoria en un negocio de mariscos en Newark, esto que pese a que Nueva Jersey es un estado santuario. De acuerdo con la información, fueron varios los trabajadores arrestados por ICE.
Serían más de 500 los inmigrantes indocumentados quienes han sido arrestados por ICE tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
1 / 8
Una tarde muy caótica vivieron empleados de una distribuidora de mariscos en Newark cuando escucharon los gritos de advertencia sobre la presencia de agentes de inmigración o ICE.
Imagen Cortesía / Univision 41