En el último año más de 70,000 inmigrantes han llegado a Nueva York, la mayoría con la intención de quedarse a residir en la ciudad y buscar trabajo.
Abogadas explican si es viable para inmigrantes que obtengan asilo en Estados Unidos
Mientras miles de inmigrantes han llegado a Nueva York, abogadas expertas en inmigración advierten que obtener asilo puede ser más complicado de lo que muchos de ellos piensan.
Muchos de ellos vienen con la esperanza de obtener asilo en el país.
Sin embargo, abogadas expertas en migración señalan que no es tan fácil obtenerlo, pues solo aplica para personas que dejaron su país por ciertas situaciones específicas.
Claudia Bernal, abogada especialista en inmigración advirtió que si bien muchos de los ‘coyotes’ les comentan que es un proceso sencillo, la realidad es que muchos de los solicitantes no cumplen con los requisitos para aplicar.
“Son instrucciones que los coyotes les dan, pero al final del día es más el daño que se hacen al pedir asilo, porque no lo van a poder demostrar. Exigen demasiada prueba documental, exigen testimonios”, detalló.
Según las autoridades de inmigración de Estados Unidos, una persona puede pedir asilo si en su país de origen sufre persecución por su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular o por sus opiniones políticas.
“Las condiciones económicas, el riesgo país, la violencia que existe y todo, no son argumentos suficientes bajo la ley de inmigración para poder pedir asilo”.
“A menos que estemos hablando de un grupo social en particular que está siendo perseguido o que ven su vida en peligro por razones específicas”, indicó Bernal.
Lauren Wyatt integrante de Caridades Católicas, asociación que ayuda a inmigrantes que han llegado a la Gran Manzana coincidió al señalar que no a todos los aplicantes les va a ser concedido el asilo.
“Si las personas tienen miedo de que alguien les quiera hacer un daño grave, esa persona sí tiene el derecho de pedir asilo. Obviamente no todo mundo que pide asilo va a ganar su caso, pero esta es la decisión de un juez”, dijo.
¿Quiénes pueden pedir asilo en Estados Unidos?
La división de servicios de Ciudadanía e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional señala que el asilo lo podrán solicitar personas que buscan protección porque han sufrido persecución o porque tienen temor de que sufrirán persecución por su:
· Raza
· Religión
· Nacionalidad
· Pertenencia a un grupo social en particular
· Opinión política
Solo puede presentar esta solicitud si está físicamente presente en Estados Unidos y no es ciudadano estadounidense.
Si usted es elegible para asilo se le podría permitir permanecer en Estados Unidos durante el proceso.
Para solicitar asilo afirmativo o defensa de asilo, presente el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción, dentro del plazo de un año a partir de la fecha de su llegada a Estados Unidos.
Usted puede incluir en su solicitud de asilo afirmativo o defensa de asilo a su cónyuge e hijos que están en Estados Unidos al momento de presentarla o en cualquier momento antes de que se tome una decisión final sobre su caso.
Asociaciones que brindan apoyo legal para inmigrantes que buscan asilo:
En Nueva York existen varias asociaciones que brindan orientación legal a los inmigrantes que buscan obtener asilo. Estas son algunas:
La Asociación HANAC ofrece programas para inmigrantes que residen en Nueva York como asistencia legal, ayuda con llenado de aplicaciones y servicios de traducción.
The Legal Aid Society brinda ayuda a inmigrantes en temas como los trámites para obtener la ciudadanía y las green cards, entre otros temas.
La Catholic Charities Community Services ofrece asesoría legal, representación y asistencia tanto a migrantes legales como ilegales.
La organización Make The Road ofrece apoyo legal en áreas como empleo, migración y vivienda.
Coalition for immigrant Freedom ofrece a los inmigrantes servicios de asesoría legal en temas como ajustar su estatus en el país, ayuda con aplicaciones para ciudadanía y naturalización y consulta sobre otros temas.
Te puede interesar:


















