Cometer estas infracciones en Nueva York pueden complicar tu proceso migratorio

Infracciones o delitos no considerados graves como no pagar boleto en el subway o no hacer tu declaración de impuestos pueden complicar tu estatus migratorio, autoridades y organizaciones lo explican a detalle.

Por:
Univision
Muchos de los inmigrantes que llegan a la ciudad de Nueva York se han visto en aprietos con la policía por no conocer algunas normas que, en sus países, no suelen aplicarse. Por ejemplo, quienes usan motos eléctricas para movilizarse no saben que deben registrarlas con placa y tenerles un seguro si andan a más de 20 millas por hora. Te contamos a qué sanciones te ves expuesto si no cumples con esta y otras normativas.
Video Si usas una moto eléctrica, hay normas que debes cumplir: toma nota para evitar problemas con la ley

Una pequeña falta o infracción cometida puede traer grandes consecuencias.

Saltarse el torniquete del subway, estacionar su motocicleta sobre la banqueta o tomar bebidas alcohólicas en la calle son consideradas infracciones en la Ciudad de Nueva York e incurrir en alguna de ellas puede tener incluso consecuencias en los trámites de ciudadanía.

PUBLICIDAD

Para evitar que los inmigrantes que llegan a la Ciudad o incluso los que ya tienen tiempo aquí, la organización NICE tiene un curso para explicar estas reglas que aplican en Nueva York y que pueden acarrearle multas económicas e incluso tiempo en prisión.

Nilbia Coyote, directora de NICE compartió con Univision 41 algunas de estas recomendaciones.

"Estar en estado de ebriedad en la calle, orinar en la calle, acosar a personas en el metro, en la calle, rápidamente puede ser una causa de interacción con la policía", dijo.

Coyote advirtió también que el no hacer tu declaración de impuestos también te puede traer problemas.

"Mucha gente trae la idea de 'yo no soy de este país, no tengo que pagar impuestos', pero una vez que tu cobres más de $500 dólares en el año tienes que pagar impuestos”, añadió.

Para hacer tu declaración sólo necesitas un número ITIN, puedes revisar en este enlace cómo obtenerlo.

Algunos delitos menores pueden complicar tu estatus migratorio

Manuel Castro, encargado de la oficina de inmigración de la Ciudad de Nueva York advirtió que infracciones aparentemente menores como el no pagar el boleto del subway, puede tener grandes consecuencias.

"No pagar por el boleto de metro puede perjudicarles su estatus migratorio", explicó.

Según el departamento de servicios de migración, si usted es residente permanente y comete un delito o lo declaran culpable de un delito es posible que se lo expulse del País.

Además es probable que no se le permita reingresar en Estados Unidos si sale o que pierda su estatus de residente permanente y, en ciertas circunstancias, que pierda su elegibilidad para obtener la ciudadanía estadounidense.

PUBLICIDAD

Adicional a delitos de alto impacto como asesinato, violación o tráfico de drogas, hay otro tipo de infracciones que pueden complicar su camino hacia la ciudadanía:


  • Mentir para obtener beneficios de inmigración para usted u otra persona.
  • Dice ser ciudadano estadounidense cuando no lo es.
  • Es un alcohólico habitual o una persona que se emborracha o consume drogas ilegales la mayor parte del tiempo.
  • No mantiene a su familia ni paga la manutención de sus hijos o de su cónyuge como se le ha ordenado.
  • Es arrestado por violencia doméstica.
  • No presenta sus declaraciones de impuestos como se requiere.
  • Si es varón y tiene entre 18 y 26 años de edad, y, a sabiendas, no se inscribe en el Servicio Selectivo.
  • Ayuda a ingresar de manera ilegal en Estados Unidos a una persona que no es un ciudadano estadounidense por nacimiento o naturalización, aun cuando esa persona es un familiar cercano y aun cuando no reciba pago alguno por hacerlo.

Otros delitos que te pueden llevar incluso a la cárcel son el consumir alcohol en las calles, que tiene una multa de unos 25 dólares y 5 días de cárcel.

Cuidado al manejar tu motocicleta en Nueva York

Todos los conductores de motocicletas y scooters deben contar con una licencia de manejo expedida por el Departamento de Vehículos de Nueva York (DMV por sus siglas en inglés).

Puedes revisar los requisitos en el siguiente enlace.

Para poder circular por la Ciudad de Nueva York es necesario que las motocicletas estén registradas, cuenten con un seguro y aprueben su inspección anual.

PUBLICIDAD

La motocicleta debe tener todos los siguientes equipos en buen estado de funcionamiento:


  • Luces: faro delantero, luz trasera, luz de freno y luz de matrícula, al menos un reflector rojo en la parte trasera y señales direccionales si la motocicleta estaba originalmente equipada con señales de giro o es un modelo de 1985 o más reciente.
  • Frenos.
  • Al menos un espejo montado en un manillar.
  • Un silenciador adecuado.
  • Manillar o manubrio no más alto que la altura de los hombros del operador.
PUBLICIDAD

Al manejar por las calles de la Ciudad, si necesitas estacionar tu motocicleta, es necesario que la aparques en la calle.
Los vehículos no deben ser estacionados sobre la banqueta, la ley marca que se deben aparcar a un costado de la calle y en un ángulo de 90 grados.

Te puede interesar:

El 
<a href="https://www.palanteharlem.org/bodegafriday" target="_blank">Bodega Friday </a>es una iniciativa de la organización 
<a href="https://www.palanteharlem.org/" target="_blank">PA’LANTE</a> en la que todos los viernes se ofrecen 3 mil productos comestibles cada semana a quienes lo necesiten. A partir de la 1 de la tarde en la siguiente dirección: 1411 Amsterdam Avenue, New York, NY 10027. PA’LANTE tiene 20 años ofreciendo ayuda a los habitantes de Harlem.
La Ciudad de Nueva York puso en marcha su programa Summer Meals con el que ofrecerá comida gratuita a menores de 0 a 18 años. 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/summer-meals-comida-gratuita-ninos-verano" target="_blank">Conoce más detalles y cómo aplicar: </a>
Desde diciembre de 2022, el Gobierno de Nueva York anunció que invertirá tres millones de dólares para apoyar a asociaciones que brindan ayuda gratuita a inmigrantes. Revisa aquí 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/ayuda-disponible-inmigrante-llegados-nueva-york" target="_blank">los servicios legales gratuitos</a></b> que brindan están los temas relacionados con la inmigración y la asistencia con la presentación de solicitudes y comparecencias.
<br>
<br>Además de otros apoyos que hay 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/ayuda-disponible-inmigrante-llegados-nueva-york" target="_blank">disponibles para los inmigrantes. </a></b>
<br>
<br>Revisa acá abajo otros apoyos disponibles. Inlcuido la 
<b><a href="https://www.ttlcnyc.org/" target="_blank">Tienda de Bondad.</a></b>
<br>
<br>
La pequeña tienda de bondad o 
<b>Little Shop of Kindness está abierta de martes a viernes de 9 a 3 pm</b> en el Centro Adventista del Séptimo Día ubicado en la 12 West y la 40th West, en Manhattan.
<br>
<br>
<b><a href="https://www.ttlcnyc.org/" target="_blank">Puedes revisar más información en este enlace</a></b>.
<br>
<br>Además, puedes acudir los lunes entre las 2:00 y las 6:00 pm para dejar donaciones.
<br>
Por solo 5 dólares puedes aprender de un chef cómo cocinar un platillo saludable, rico y nutritivo. El Centro de Medicina Culinaria del Hospital San Barnabas en el Bronx 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/aprender-cocinar-platillos-nutritivos-nueva-york" target="_blank">ofrece estos cursos a bajo costo</a> para que la comunidad aprenda a cocinar alimentos saludables.
<br>
El Departamento de Policía del Condado de Suffolk ofrecerá 
<b>un curso gratuito de seguridad para conductores</b> adolescentes. Serán los días 14, 15 y 16 de agosto, en dos sesiones de dos horas. 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/nueva-york-policia-suffolk-ofrece-curso-gratuito-adolescentes-evitar-peligros-volante-como-aplicar" target="_blank">Conoce cómo aplicar</a>.
Luego de una inversión de $18 millones para mejorar su estructura, el centro comunitario ‘Grand Street Settlement’ en el Lower East Side reabrió sus puertas a los adultos mayores. El centro ofrece clases de baile, cómputo y yoga para los jóvenes y niños. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/centro-actividades-adultos-mayores-manhattan" target="_blank">Revisa la información aquí. </a></b>
Más de 500 inmigrantes están participando en una iniciativa que ofrece cursos de inglés gratuitos a solicitantes de asilo. El programa está impulsado por los departamentos de juventud y desarrollo comunitario y de asuntos migratorios de la ciudad.
<br>
<br>Conoce este y otros 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/organizaciones-cursos-gratuitos-ingles-nueva-york" target="_blank">cursos gratuitos de inglés en este enlace.</a></b>
La organización HANAC ofrece un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/organizaciones-cursos-gratuitos-ingles-nueva-york" target="_blank">curso gratuito en inglés </a></b>para hispanos que viven en Nueva York.
La Comisión Federal de Comunicaciones está ofreciendo un ahorro mensual para conectarte a Internet a través del Programa de Conectividad Asequible. Los hogares que califiquen 
<b>pueden recibir un descuento de hasta 30 dólares mensuales</b>. 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/requisitos-programa-conectividad-asequible-affordable-connectivity-dinero-internet" target="_blank">Estos son los requisitos: </a>
El programa Kicks Academy en Manhattan ofrece cursos gratuitos a jóvenes en diseño de ropa y tenis para que puedan aprender habilidades que les puedan ayudar a ingresar a la industria de la moda. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/organizacion-clases-gratuitas-jovenes-confeccionar-ropa-tenis" target="_blank">Revisa cómo aplicar. </a></b>
Con la reciente llegada de migrantes a la ciudad de Nueva York, son muchos los que buscarán empleo en la construcción. Por ello, la organización La Colmena está ofreciendo clases gratuitas para los interesados, garantizando la capacitación en las normas de seguridad de OSHA. Toma nota de cómo puedes registrarte para completar el curso de 10 horas.
Cada semestre, la oficina de capacitación de la fuerza laboral del College of Staten Island trabaja con el objetivo de determinar qué cursos ofrecer para ayudar a la comunidad. La institución ya cuenta con varios entrenamientos que les permite a sus participantes salir capacitados a trabajar. 
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/cuny-becas-jovenes-oficios-conseguir-empleo" target="_blank">Revisa más información en el enlace.</a></b>
El programa ‘Ready, Willing & Able’, de la organización Doe Fund, tiene como objetivo reinsertar en la sociedad, con estudios y oportunidades laborales, a personas sintecho o que estuvieron en prisión para que puedan empezar a cambiar sus vidas. Les ayudan a que obtengan las herramientas necesarias que les permita encontrar y mantener un trabajo. Por más de 30 años, la iniciativa ha cambiado la vida de miles de hombres.
<a href="https://www.advocatesforchildren.org/" target="_blank">'Advocates for Children' </a>es una organización que aboga por los derechos de estudiantes en Nueva York, ayuda a las familias con el proceso de inscripción en la escuela. Su número de teléfono es 866 247-6033.
1 / 15
El Bodega Friday es una iniciativa de la organización PA’LANTE en la que todos los viernes se ofrecen 3 mil productos comestibles cada semana a quienes lo necesiten. A partir de la 1 de la tarde en la siguiente dirección: 1411 Amsterdam Avenue, New York, NY 10027. PA’LANTE tiene 20 años ofreciendo ayuda a los habitantes de Harlem.