Aprende cómo preparar la clásica pasta con salsa Amatriciana

Por:
Univision

Esta salsa clásica italiana toma su sabor picante de la pimienta negra y los chiles secos, y su profundidad de sabor del guanciale, una preparación típica italiana de papada de cerdo curada con sal. Si no consigues guanciale, utiliza panceta o tocino, que se consigue en cualquier supermercado.

PUBLICIDAD

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 120 gramos de guanciale, panceta o tocino sin ahumar, picado en rodajas finas
  • 1/2 cucharadita de hojuelas de chiles secos triturados
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 3/4 taza de cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 lata de tomates pelados con zumo, aplastados por con la mano
  • Sal
  • 350 gramos de bucatini o espaguetis secos
  • 1/4 taza de queso pecorino finamente rallado

Preparación:

Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio. Añade el guanciale (o la panceta o el tocino) y saltea hasta que esté crujiente y dorado, unos 4 minutos. Añade las hojuelas de chile seco y la pimienta negra; revuelve durante 10 segundos. Agrega la cebolla y el ajo; cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que estén blandos, aproximadamente 8 minutos. Agrega los tomates, reduce el fuego a bajo y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que espese la salsa, unos 15-20 minutos.

Mientras tanto, pon una olla grande con agua a hervir y sazona con sal. Añade la pasta y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta 2 minutos antes de que esté al dente. Escurre, reservando 1 taza de agua de cocción de la pasta.


Secretos-para-una-salsa-de-tomate-perfecta-3_9.jpg

Agrega la pasta escurrida a la salsa en la sartén y mezcla vigorosamente con pinzas para recubrir bien. Añade media taza de agua de la pasta reservada y cocina hasta que la pasta esté al dente, aproximadamente 2 minutos. (Añade un poco de agua de la pasta si la salsa está demasiado seca.) Incorpora el queso pecorino y acomoda la pasta con salsa amatriciana en una fuente para servir.

PUBLICIDAD