DORAL, Florida.- La primera demanda contra la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos fue presentada ante una corte federal del distrito en California.
Introducen primera demanda contra la eliminación del TPS para los venezolanos
Un grupo de venezolanos y la Alianza Nacional de TPS introdujeron una demanda en una corte de San Francisco contra la administración de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional y su secretaria Kristi Noem.


La querella fue interpuesta por un grupo de venezolanos beneficiados con esta protección y la Alianza Nacional de TPS. La demanda es contra la administración de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional y su secretaria Kristi Noem.
La demanda tiene 48 hojas y en ella los demandantes acusan a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de violar la ley de procesos administrativos al eliminar de forma ilegal el TPS Venezuela 2023 y revocar la renovación automática de la protección otorgada por la administración Biden.
"Permite que tres días después de tomar el poder, el Departamento de Homeland Security niega un periodo fijo de protección que ya ha dado" explicó Jessika Bansal, abogada de National Day Laborer Organizing Network.
En el documento se alega que en el aviso de terminación del TPS no se aclara que haya terminado las condiciones de crisis en Venezuela que respaldaron su designación, por el contrario aseguran que las condiciones siguen siendo “extraordinaria como temporales”.
“Cuando se quita el TPS, familias como la mía quedan vulnerables, nos enfrentamos a lo inimaginable: ser enviados a un país donde nuestras vidas están en riesgo”, dijo Cecilia González, una de los ocho venezolanos con TPS que son codemandantes.
"Venezuela no se ha arreglado absolutamente nada y no hay ninguna posibilidad de tener una vida decente, y en paz y democracia", dijo Adelys Ferro, directora ejecutiva del Caucus venezolano-Americano.
Parte de la demanda, también habla sobre la criminalización de los venezolanos en la que según ellos se ha enfocado la administración de Trump, usando un discurso racista contra los inmigrantes de ese país, algo que a su juicio viola la Constitución de Estados Unidos.
Los demandantes esperan obtener una respuesta por parte del juez federal antes del 2 de abril, que es la fecha en la que vencen muchos permisos de trabajo emitidos bajo el TPS.
Te puede interesar






